28.1 C
Málaga
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2589

Artificial Skin Utsukusy Medical: TRATAMIENTO ANTI-EDAD AVANZADO

NUEVO!!!
TRATAMIENTO ANTI-EDAD AVANZADO, MUY INTENSIVO.
En 28 días verás un gran cambio en tu piel. Hablamos de «ARTIFICIAL SKIN» La ciencia al servicio de la belleza , es una mezcla de siliconas para crear sobre la piel una segunda capa muy fina y practicamente invisible, apta para todos los tipos de piel , mayores de 40 años.
Ya disponible en tu salón de confianza ESTÉTICA ARIANA. (Tel.: 951 100 933)

    

SIENTO QUE

Ella, siempre desea sujetar sueños con más sueños.
Rompe las palabras, que quitan la luz del reproche.

Recuperar ciertas amistades, se convierte en un
combate entre la vida y la muerte; es como clavar
puntillas en el mismo acero…

Ella, es mar de sosiego y luna compañera de desvelos,
que suele escuchar, pero no siempre entiende algunos
lamentos.

El encanto de la belleza, está en su misterio; si
deshacemos la trama sutil, que enlaza sus elementos,
se evapora la esencia.

La Diputación destina 7,2 millones de euros a la Ley de Dependencia que beneficiará a 1.995 personas de la provincia

0

La Diputación de Málaga destinará 7.256.347,44 euros al servicio de Ayuda a Domicilio para aquellas personas que tienen reconocida la Ley de Dependencia en la provincia de Málaga. La Junta de Gobierno celebrada hoy miércoles, 10 de mayo, ha aprobado la prórroga de la situación de alta en el Servicio de un total de 1.995 personas beneficiarias hasta el 30 de junio de 2017.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha explicado que de esta forma la Diputación garantiza que las personas de los municipios menores de 20.000 habitantes que lo necesiten sigan contando con las atenciones necesarias para tener calidad de vida.

Y es que el ente supramunicipal, a través de la empresa adjudicataria CLECE.SA., pone a disposición de los dependientes los recursos y atenciones necesarias para su bienestar diario.

No obstante, Bendodo ha recordado el compromiso social que tiene la Diputación con los vecinos de la provincia, sobre todo con aquellos de los municipios menores de 20.000 habitantes, para los que el presupuesto de la institución para el 2017 contempla una partida de 2.000.000 de euros exclusivamente para  ayuda a domicilio para aquellos que estén esperando la resolución de la Junta de Andalucía o para los que la necesiten en una situación transitoria.

Servicio de Ayuda a Domicilio

La delegación de Servicios Sociales y Centros Asistenciales de Diputación, que gestiona el Servicio de Ayuda a Domicilio a través de sus Servicios Sociales Comunitarios, ofrece un amplio abanico de servicios públicos en materia de dependencias que engloba el cuidado especializado de las personas dependientes, la instrucción de sus cuidadores y el suministro de ayudas técnicas necesarias para la adaptación de la vivienda.

En concreto, el programa de Ayuda a Domicilio facilita, en el propio entorno de las personas usuarias, atenciones y apoyos que incluyen asistencia en el hogar como limpieza de la vivienda, compra y preparación de comidas, lavado y planchado de ropa; asistencia personal consistente en proporcionar ayuda para levantar y acostar al dependiente, así como para el aseo personal, vestirse, comer, y otras actividades cotidianas; además de compañía en las actividades sociales mediante la cual los cuidadores dedican parte del tiempo a conversar, pasear o leer con los usuarios.

Además, incluye talleres para la conservación de las funciones físicas y mentales y el suministro de menaje doméstico o revisiones sanitarias y estéticas, entre otras.

Por último, Bendodo ha recordado que con el fin de prevenir la dependencia, combatir el sentimiento de soledad de las personas de los municipios más pequeños y para promover el envejecimiento activo, la Diputación pone en marcha este año un total de 144 talleres por aquellas localidades menores de 20.000 habitantes. “El objetivo, como siempre, es que nuestros vecinos de los municipios más pequeños disfruten de las mismas oportunidades que los de la capital o localidades más grandes”, ha concluido.

La suerte está en Casino Marbella

0

Una nueva etapa de avance e innovación comienza para Casino Marbella. Tres meses de reforma han dado su fruto. Todo un cambio de iluminación y estructura de sus salas para adaptarse a las nuevas tendencias.

Casino Marbella celebraba el pasado viernes 5 de mayo su Reopening. Una fiesta a la que acudieron más de doscientos invitados. La escalinata del Casino Marbella se convertía en un auténtico escenario de cine. Las mujeres de largo y los hombres de traje oscuro, como recomendaba el Dress Code, daban el toque elegante a la fiesta. Con una rigurosa lista de entrada y una copa de champagne, recibían las azafatas a los invitados. A la llegada, comenzaban a sonar los tambores de agua,con un espectáculo de luces que iluminaba toda la fachada del hotel. Mujeres espejo y espectaculares vedettes completaban el show al más puro estilo de Hollywood.

Al evento no pudo faltar el alcalde de Marbella, José  Bernal, que brindó con Javier Burgués, Director Gerente de Casino Marbella tras posar en las letras con la palabra “LUCK”. Este era el mensaje que el Casino quiso transmitir. Sin ti no podemos empezar, un guiño a la participación de los invitados, que fueron los que aportaron “la suerte”. Jugadores, medios de comunicación y amigos se reunieron para apoyar a Casino Marbella en su nuevo ciclo.

El actor Antonio Zabálburu, conocido por la serie “Hospital Central” quiso compartir este momento con Casino Marbella y todo su equipo.

La fiesta continuaba en el interior del Casino.  El show de los campeones de España e Inglaterra en coctelería acrobática, Pedro García  y Jumbles St. Pierre, animaron la velada. Un cóctel de lujo, de la mano del Chef Agustín Román, un DJ, un violinista, malabares y figurantes envolvieron el Casino en un ambiente moderno y sofisticado. Un evento de lujo que marca la transición de una nueva etapa.

La Asociación Marroquí celebra la Gala musical día de la Diversidad

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes con la colaboración de  la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, celebra el acto “Gala día de la diversidad”  el próximo Lunes 15 de mayo de 18:00 a 21:00 horas,en el Centro Cultural Provincial, situado en calle Ollerías, nº 34 de Málaga.

Durante la gala se podrá disfrutar, entre otras, de las siguientes secciones:

–  Del cantante Jalal cheqara;

–  Actuaciones musicales;

– Performance Gritos del Silencio, ellos los refugiados

– Baile fusión árabe-flamenco con Mar rodríguez

– Spots publicitarios sobre diversidad.

– Proyección de un corto documental.

Y muchas más sorpresas….

Artistas de diferentes nacionalidades (cantantes, bailes artísticos, etc.).

Los esperamos!!!

El Arsenal se impone con claridad a un Manchester United menos combativo de lo habitual

0

Arsenal y Manchester United cruzaban sus caminos este fin de semana, en pos de presentar una gran disputa que acercara al triunfador una plaza que de acceso a la Champions League para la temporada que viene. Eso, tras el apasionante derbi de Manchester, donde el City y los Diablos Rojos, a pesar de brindar una encomiable disputa para el espectador, no consiguieron perforar la red de su adversario, quedando en tablas dicho enfrentamiento. Apenas una semana larga después,  el Arsenal comandado por el técnico galo Arsene Wenger, recibía al equipo de Mourinho, que acudía a una nueva visita, tras el feliz resultado cosechado en Balaídos en el encuentro de Ida de Semifinales, donde ganó este mismo jueves por 0 a 1 con solitario gol de Marcus Rashford, que llegó tras un lanzamiento directo que pilló a contrapié a Sergio.

Pero sin apenas tiempo para detenerse, los de Manchester acudían a Londres, donde no acabarían por correr tan buena fortuna.

Como adelantó el entrenador portugués ex del Chelsea (entre otros), sus chicos priorizarían la UEFA por encima de la Premier League, ya que se trata de una competición que tienen por ahora a tiro de piedra, y que además, en caso de ganarla, les permitiría del mismo modo acceder a la Liga de Campeones de manera directa, y sin necesidad de alcanzar una plaza clasificatoria en la Tabla de la Liga Inglesa. Su aviso no pasó desapercibido…

Pogba, Bailly, Blind y el propio Rashford, héroe en Galicia, descansaron del compromiso del Emirates, a expensas de recibir en el partido de Vuelta de las “semis” al grupo celeste dirigido por El “Toto” Berizzo.

Pues bien, en lo referente estrictamente al partido, subrayar el dominio gunner.  La victoria llegó de modo justo, en una temporada que ha sido una de las peores de los últimos tiempos para este clásico e histórico club inglés. Su gran varapalo europeo ha pesado de sobremanera.

Y aun con opciones de entrar en la Champions, recibieron a un United que dio la impresión de no fajarse tan de lleno como su contrincante, que probó las ganas que tenía de alzarse con una nueva victoria como local.

Los londinenses fomentaron su triunfo a partir de un meritorio segundo tiempo, donde desarbolaron a un United que no estuvo en disposición de dar respuesta a sus acometidas. Dirigidos hábilmente por el chileno Alexis Sánchez sobre el campo, la escuadra gunner se quedó con el clásico, manteniendo de esta forma la ilusión por ingresar otra vez más a la Liga de Campeones.

Los locales, ya aupados de la máxima competición continental, no se guardaron nada, y endosaron tras el descanso dos duros golpes para un equipo que tenía más la mente puesta en su compromiso venidero, que en lo que se traía entre manos.

El albano Xhaka, en el 53, anotaría el primer tanto. Poco después (apenas tres minutos), sería el turno del británico Wellbeck, que sentenció la batalla en el minuto 56.

El United no se sobrepuso, a pesar de firmar una digna primera parte, y el partido concluiría con el electrónico mostrando una calificación final opuesta para los dos actores implicados…

Aplican la Ley Mordaza a Stop Desahucios Granada

0

El 8 de agosto de 2016, Marisol Martínez, miembro del movimiento Stop Desahucios de Granada, fue detenida y llevada a calabozos durante el desahucio de una vivienda social de la zonanorte. El motivo que dio la policía, tanto a la detenida como a los medios de comunicación, fue que fotografió a los agentes que intervinieron.

Sin embargo, esta actitud no está tipificada como sancionable (solo la difusión de esas fotos lo está), y ni mucho menos es un motivo justificado para realizar una detención por lo que fue puesta en libertad sin cargos ese mismo día.

Marisol recibió una sanción de 600 euros por este motivo, sin embargo los hechos que la policía narra en la denuncia distan mucho de los esgrimidos el día de la detención. En la denunciarecibida ahora no se mencionan las fotografías, sino un intento deperturbar y obstaculizar la labor policial, hecho que no ocurrió porque el desahucio se ejecutó sin dilaciones y además losagentes no lo mencionaron en ningún momento el día de la detención.

Desde los grupos Stop Represión y Stop Desahucios 15M-Granada expresamos nuestra más enérgica repulsa a la sanción de 600€ recibida de forma tan injustificada. Denunciamos esta actuación, que consideramos un abuso policial contra las personas que se organizan y luchan para defender derechos tan básicos y universales como el de la vivienda.

Por otro lado, denunciamos el carácter represivo de la Ley de Seguridad Ciudadana (más conocida como Ley Mordaza). Creada a medida para acallar las protestas ciudadanas ante eldesmantelamiento de los servicios sociales públicos, asociaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, International Press Institute o los relatores de la ONU han sido algunosde los organismos que han denunciado que esta ley atenta contra derechos fundamentales de cualquier democracia, como los derechos a la libertad de expresión o de manifestación.

Stop Desahucios 15M Granada y Stop Represión Granada

Un verso de Neruda señaliza en Málaga la mayor fosa común de la Guerra Civil

0

«Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera», reza un verso de Pablo Neruda en el cartel que señaliza desde hoy  como lugar de memoria histórica el antiguo cementerio de San Rafael de Málaga, que alberga el mayor conjunto de fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo.

El cartel se sitúa a pocos metros de la pirámide de ocho metros de altura y revestida de mármol inaugurada en 2014, cuyo interior contiene los restos de 2.880 personas recuperados durante tres años de excavaciones y en cuya superficie están grabados los nombres de las 4.400 víctimas documentadas en este lugar durante dicho periodo.

Un emocionado José Sánchez Gallardo, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, recordaba hoy en el descubrimiento del cartel a quienes «entregaron su vida en defensa de un sistema democrático».

Ha resaltado que, después de «cuarenta largos años de dictadura en los que los cuerpos estuvieron en inmundas fosas comunes, cementerios y cunetas», llegó la democracia y los familiares tuvieron que «esperar otros cuarenta años» para que empezaran a producirse estos reconocimientos.

«Muchos familiares ya no están aquí para ver este momento en que se honra la lucha de sus parientes y se dignifica su descanso eterno», ha añadido Sánchez Gallardo, que ha asegurado que no olvidan «a los cientos de compañeros que siguen sepultados en cientos de fosas».

Por su parte, la consejera andaluza de Cultura, Rosa Aguilar, ha agradecido su esfuerzo a los familiares de las víctimas «por mantener vivo su recuerdo» y a los colectivos memorialistas «por hacer posible la concienciación de la ciudadanía en torno a la memoria histórica y democrática».

La consejera, que también ha asistido al descubrimiento de otro cartel que recuerda la antigua Cárcel de Mujeres de Málaga, ha anunciado que mañana estará ya disponible para su consulta el catálogo de lugares de memoria histórica de Andalucía.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), ha lamentado que la Guerra Civil supuso una «fractura» del país que se intentó superar «en la Transición, quizás no todo lo necesario», porque «quedaban por resolver cosas», como «dar una sepultura digna a las víctimas de represalias».

La Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes ha celebrado el Día Mundial del Lupus

0

La Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes ha celebrado el Día Mundial del Lupus con la celebración de una marcha simbólica en la Calle Larios,  en la que han participado entre otras autoridades, la presidenta de la Asociación, María José Guerrero, y el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano. El  recorrido ha finalizado en la Plaza de la Constitución, con un pasacalles y con el reparto de globos morados entre los viandantes, con el objetivo principal de visibilizar la enfermedad entre la población.

Guerrero, Lozano y otras autoridades han llevado la pancarta del Día Mundial del Lupus, seguidos de los pacientes de la asociación que llevaban la pancarta de la asociaciación. Además, pacientes de la enfermedad junto con la presidenta, han realizado la lectura de un manifiesto, para finalizar con una suelta de mariposas, símbolo de la enfermedad, debido a las manchas que salen en la nariz y mejillas en algunas personas con esta enfermedad autoinmune.
Guerrero ha destacado que uno de los objetivos principales de la Asociación Lupus y Autoinmunes es dar a conocer esta enfermedad tanto a la ciudadanía como a los servicios médicos para que los pacientes que acudan con alguno de los síntomas más evidentes sean derivados y tratados de una forma temprana.

Patología Dual: Concepto y tratamiento.

0

Cada día aparecen nuevos conceptos en el ámbito de la salud que tratan de definir nuevas patologías o especificar más uno ya existente. Lo habitual es que en la mayoría de las ocasiones tendamos a pensar que estos nuevos conceptos se alejan bastante de nosotros, ya sea por desconocimiento ya sea por negación.

Uno de estos casos es el de la patología dual, que incluso muchos profesionales sanitarios no entienden y le acaban dando una solución inadecuada.

Empecemos por definir que es una patología dual. Una Patología dual es cuando una persona que tiene una patología psiquiátrica que no sea de consumo de sustancias (drogas), a la vez tiene un consumo de sustancias.

De esta definición surgen dos problemas que generan la mayoría de los errores en su diagnóstico y su tratamiento, uno de definición y otro de concepto matemático porque en este caso uno y uno no son dos.

Primer problema, el de definición, el concepto de droga. Cuando a la mayoría de las personas le pedimos que cierren los ojos y piensen en una persona consumiendo droga, automáticamente piensan en persona con dependencia a heroína o a cocaína, y hemos dicho solo consumiendo, no tiene por qué tener problemas, y de otro lado piensan en drogas ilegales, pero hemos dicho droga, nadie piensa en tabaco o alcohol, que, aunque legales, no dejan de ser drogas. Por lo tanto, alguien con una depresión y que fume tiene una patología dual, pero no se sentirá con patología dual, y lo peor es que probablemente el sanitario que la atienda tampoco.

Segundo problema, el matemático, la coexistencia de patología psiquiátrica que no sea por consumo más un consumo de sustancias, aunque sea tabaco, generan una nueva patología generalmente con síntomas diferentes y que precisa de un tratamiento diferente.

Y ¿Cómo es eso?, pues pongamos un ejemplo. Imaginemos una persona con depresión que toma antidepresivos, (lo lógico sería hacer también psicoterapia, pues los fármacos ayudan y mucho, pero no son la solución). Pues bien, la depresión sería como un día de lluvia, y los antidepresivos como ese paraguas que utilizamos para no mojarnos. Ahora imaginemos una persona que consume sustancias, las que sean, y pensemos que ahora tenemos un día de viento y frio, ¿Cuál es el tratamiento en este caso? Abrigo y bufanda.

¿Qué pasa si mezclamos los dos días? Lluvia, viento y frio….. pues que los tratamientos que hemos puesto no nos sirven, ni sirve el paraguas, ni el abrigo, necesitamos un nuevo tratamiento la gabardina o el chubasquero.

Pues eso es la patología dual, dos patologías (la psiquiátrica habitual más el consumo de sustancias) que coexisten en el tiempo, que se influyen y que precisan de un tratamiento simultaneo y generalmente diferente de los tratamientos por separado y que en buena medida es la responsable de que muchos tratamientos psiquiátricos y de consumo de sustancia fracasen.

 

Dr. J. Caracuel

Director de Control Clinic

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas