Compartir este artículo

Análisis

¿Cuánto dura un depósito de 1000 litros de gasoil?

¿Cuánto dura un depósito de 1000 litros de gasoil?

La climatización de una vivienda es un elemento indispensable en términos de habitabilidad y, en esta materia, las calderas de gasoil siguen jugando un papel esencial. Para mantenerlas en óptimo estado es conveniente seguir ciertas pautas relativas al suministro de combustible; sin embargo, muchas personas desconocen cuál es el rendimiento de dichas instalaciones. Asimismo, es importante comentar que hoy en día existen múltiples empresas que simplifican su suministro; asegurando que en todo momento dispongan de gasoil para abastecer de calefacción una vivienda. Por eso hoy respondemos algunas de las dudas más frecuentes al respecto, prestando especial interés a cuánto dura un depósito de 1000 litros.

 

El consumo medio de las calderas de gasoil

Antes de contratar un servicio de reparto de gasoil a domicilio es fundamental saber cuánto va a durar este abastecimiento de combustible. No obstante, resulta imposible dar una respuesta única a dicha pregunta, ya que todo depende del consumo que se tenga de la caldera. Ahora bien, en términos generales, estos sistemas tienen un consumo medio que puede esbozar una idea más o menos precisa de cada cuánto tiempo es conveniente solicitar más gasoil a las mejores empresas de reparto del sector.

El consumo medio de las calderas es de 12 litros de gasoil al día, siendo unos 372 litros mensuales. Si queremos convertir esta medida al tiempo que dura el depósito, hay que tener en cuenta que todo depende de elementos como el tiempo de funcionamiento, el tamaño de la vivienda, el estado de mantenimiento, la eficiencia del sistema, el aislamiento térmico del inmueble y el gasto general del quemador. Diferentes aspectos que, en convergencia, van a determinar la eficiencia energética en términos de climatización durante los meses más fríos del año.

Ahora bien, la potencia más común de las calderas de gasoil es de unas 30 kilocalorías con boquillas de 0’5 galones por hora (1’87 kg). Si cada litro de gasóleo pesa 850 gramos, los 1000 litros de la caldera serían 850 kg de combustible. Bien, con los litros consumidos al mes (372) y basándonos en el peso del suministro (850), la duración sería de un total de 454 horas. Pongamos que tienes encendida la calefacción 8 horas al día: según esta regla, el depósito completo te durará 57 días. Es decir, prácticamente dos meses. Aunque, como bien hemos comentado, hay numerosas variables en esta ecuación y, como tal, es conveniente ajustar los cálculos a tu caso en particular.

 

Recarga tu caldera con las mejores empresas de reparto

Con todo lo anterior en mente, podemos concluir que aproximadamente cada dos meses hay que solicitar el servicio de gasóleos a domicilio a las mejores empresas suministradoras del mercado. Nos gustaría matizar que llevar al día dicho cálculo es fundamental, ya que de un año para otro el combustible se oxida y caduca. De hecho, tiene un aguante de unos 6 meses, por lo que no es viable solicitar más gasoil de la cuenta: ajusta los pedidos a la temporada de invierno para prevenir sobrecostes y posibles daños en la caldera.

Hoy en día existen múltiples compañías que se encargan de llevar los camiones cisterna por las diferentes regiones del país en aras de llenar los 1000 litros de dichas calderas. Un servicio que puedes contratar cómodamente por internet y esperar a que llegue el vehículo directamente a tu domicilio. Los mejores profesionales realizan todo el proceso, resolviendo así el abastecimiento de combustible en un margen de 24 a 48 horas. Por lo que pasar frío en el invierno ya no es algo que te deba preocupar.

Asegúrate de que el gasoil contratado sea de calidad o, de lo contrario, pondrás en riesgo la integridad de la caldera. Asimismo, es recomendable contratar a especialistas de rigor que revisen periódicamente su estado, apostando por un mantenimiento preventivo. Esto hará que la eficiencia energética aumente y que, por consiguiente, los 1000 litros de combustible duren más tiempo y ahorres grandes sumas de dinero con el paso del tiempo. 

Compartir este artículo

1 Comentario

  1. Para minimizar el gasto en calefacción, además de comparar precios, es fundamental el mantenimiento de la caldera. Una caldera mal ajustada puede provocar unos consumos hasta un 30% más elevados.

    Responder

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas