Compartir este artículo

Partidos

Rius critica a Sánchez por no cambiar ministros polémicos en su nuevo Gobierno.

Rius critica a Sánchez por no cambiar ministros polémicos en su nuevo Gobierno.
  • Señala que el PSC “pierdo peso” e “influencia” en el nuevo Gobierno

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, señaló este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha perdido una oportunidad” para cambiar a los ministros del Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, de la composición de su nuevo Ejecutivo anunciada hoy.

En rueda de prensa desde la sede de Junts, Rius apuntó que tanto Marlaska como Robles, en “determinados momentos” se mostraron “beligerantes” con el independentismo y están “presuntamente vinculados” en la “guerra sucia” contra este movimiento político. Del ministro del Interior señalo que tiene “siete condenas del Tribunal de Derechos Humanos”.

Asimismo, comentó que la presencia “de más o menos” ministros catalanes “no necesariamente beneficia a Cataluña”, ya que, de hecho, “normalmente hacen esfuerzos para disimular su origen, lamentablemente”. Rius remarcó la “caída” de la hasta hoy ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que ya no seguirá al frente de esta cartera.

Sobre ella, Rius destacó que es la “responsable estos últimos años del caos de Rodalies” y también mencionó la ausencia del todavía ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Ante esta situación, destacó que el PSC “pierde peso” e “influencia”, ya que pasa de contar con dos ministerios a uno y tampoco ostenta la Presidencia del Congreso de los Diputados.

El PSOE firmó un acuerdo que “se tendrá cumplir necesariamente al margen de quien integre el Gobierno”, por ello, dijo que para Junts es son “más importantes los hechos” que “las personas”. Rius subrayó que “el único que puede hacer cambiar estas políticas centralistas del Gobierno es su dependencia parlamentaria” de “un partido como puede ser Junts”.

Sobre el hecho de que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ostente a partir de ahora también Justicia, Rius apuntó que este nuevo Ejecutivo se ha conformado “gracias a siete acuerdos diferentes”, por tanto, manifestó que es “lógico” que “refuerce este valor político”. “Que el señor Bolaños sea ministro de Presidencia y de Justicia responde a este valor político que cree el señor Pedro Sánchez que tiene que tener su gabinete”, dijo.

En su intervención, recordó que en los próximos días empezará la negociación “bilateral” entre el PSOE y Junts, que tiene que ser “discreta”. Al respecto, explicó que los primeros temas que habrá en la agenda de este encuentro son que Cataluña pueda “recaudar el 100% de los impuestos” y celebrar un referéndum de autodeterminación en esta comunidad.

También habló de la “ola de protestas” que ha levantado en la cúpula de Poder Judicial el registro de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados y denunció las “intolerables” manifestaciones hechas al respecto. Para Rius, esto confirma la “falta de separación de poderes” que “hace tiempo venimos denunciando desde Junts”.

A su vez, afeó que este hecho ha enseñado la cara “más extremista del Partido Popular, que en esto no se distingue de la extrema derecha”, “agitando la calle e intentando tumbar aquello que no consigue en las instituciones o bien en las urnas”, haciendo alusión a las manifestaciones contra la amnistía y las protestas ante las sedes del PSOE.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas