24.6 C
Málaga
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 8

Consecuencias de la falta de refuerzo de personal en verano

0

Los socialistas dan voz a “una multitud de quejas vecinales” que denuncian la falta de limpieza en diferentes barriadas como consecuencia de “la dejadez del equipo de gobierno y la falta de refuerzo de personal en verano”

El Grupo Municipal Socialista ha recriminado al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el “abandono sistemático” del distrito de Ciudad Jardín. “En las últimas semanas hemos recibido múltiples llamadas de vecinos y asociaciones para trasladarnos sus quejas y preocupaciones por el estado lamentable en el que se encuentran las barriadas del distrito. Le exigimos al Ayuntamiento que deje de darle la espalda a estos vecinos, porque son ciudadanos con derecho a los mismos servicios que los demás”, ha reclamado la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez.

Esta situación de abandono no se da solo en un barrio aislado, sino que se extiende a distintas zonas del distrito como Cortijillo de Bazán, Santa Teresa, Las Flores, Parque del Sur, Monte Dorado, Sagrada Familia o San José: “La falta de limpieza, como consecuencia de la dejadez del equipo de gobierno, está generando problemas de salud pública por el estado lamentable en el que se encuentran las calles y espacios públicos. Y lo peor es que esta situación, ya habitual durante el resto del año, se agrava especialmente en verano por la disminución de efectivos debido a las vacaciones y bajas laborales, sin que la empresa municipal refuerce la plantilla, y a las altas temperaturas que tampoco ayudan”, ha explicado.

“Los propios vecinos nos indican que ya de por sí el baldeo era escaso, pero ahora es prácticamente inexistente”. Además, Rodríguez ha subrayado que la acumulación de frutos del arbolado sin recoger está generando una capa pegajosa y resbaladiza sobre las aceras que “necesita de un baldeo a fondo con detergente”, una limpieza que no se está llevando a cabo. A esto se suma “la imagen de papeleras desbordadas durante días, malos olores y la proliferación de insectos y roedores”. Por eso, la socialista pide que “se refuerce de inmediato la plantilla de Limasam para que puedan atender a nuestros barrios de forma adecuada y sin excepciones”.

Rosa del Mar Rodríguez ha lamentado que Ciudad Jardín, un distrito “con carencias históricas en transporte público y con una conexión limitada con otras zonas como el litoral”, vea ahora mermada también la calidad de su entorno urbano: “Encima, la playa está muy alejada, los vecinos no tienen un autobús directo que los conecte con ella, y qué menos que puedan dar un paseo por su barrio sin estar rodeados de suciedad”.

Estas denuncias por falta de limpieza se suman a las ya habituales expuestas públicamente por el Grupo Municipal Socialista, como la falta de cuidado de las zonas verdes, el escaso mantenimiento del mobiliario urbano o el “estado lamentable” en el que se encuentra el acerado de estos barrios, dificultando la accesibilidad. Por ello, “exigimos al Ayuntamiento de Málaga que refuercen de inmediato las plantillas encargadas de estos servicios y que no releguen a sus vecinos y vecinas a un segundo plano por el simple hecho de no vivir en el centro de la ciudad”, ha añadido.

La mayoría de la solicitudes de alquileres de corta duración se ubican en Málaga

0

El registro de alquileres de corta duración alcanzó este viernes las 255.172 solicitudes, tras sumar 40.000 nuevas desde el 1 de julio, según informó el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en un comunicado.

De estas solicitudes, 118.321 están activas de manera definitiva; 102.732 son provisionales y, por tanto, pendientes de verificar por el Colegio de Registradores, que tiene un plazo de quince días para hacerlo; y 22.368 han sido revocadas.

El número de registro es obligatorio para que estos inmuebles se puedan comercializar como alquileres turísticos o de temporada en plataformas digitales. España ha sido el primer país de la Unión Europea en aplicar la normativa comunitaria referente a los alquileres de corta duración.

ALQUILER TURÍSTICO

El 79,22% de las solicitudes, el equivalente a 202.153, son para alquileres turísticos, mientras que el 20,78% restante se presentaron para el alquiler de temporada.

Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana concentraron el 82,53% de las solicitudes de alquiler turístico. Estas comunidades concentran más de cuatro de cada cinco solicitudes de números de registro destinados al alquiler turístico.

En Andalucía, la mayoría de estas solicitudes se ubica en Málaga, que acumula más de una de cada dos solicitudes de alquiler turístico que se han registrado en la comunidad autónoma, según el Ministerio.

En Canarias, Gran Canaria ha recogido 19.287 solicitudes y Tenerife 15.762. En total, son 35.049 en las islas.

En Cataluña, la mayoría se concentran en las provincias de costa. Barcelona tiene 10.957; Tarragona, 7.855; y Gerona, 12.715. Esta comunidad registra, hasta la fecha, 32.882 solicitudes de alquiler turístico.

La Comunidad Valenciana acumula 26.748 totales, con casi dos de cada tres en Alicante.

Baleares, por su parte, suma 12.999 solicitudes de alquiler turístico.

VENTANILLA ÚNICA DIGITAL

La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos es una pasarela digital para la transmisión electrónica de datos entre las plataformas en línea de alquiler de corta duración y las autoridades competentes, así como para informar sobre los diferentes usos, regulación y destinos de las unidades dedicadas a alquiler de corta duración en todo el territorio nacional.

Asimismo, el procedimiento para solicitar el número de registro se realiza a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad competente.

La solicitud contiene diferentes elementos identificativos de la vivienda que se va a alquilar: si se quiere dedicar a una finalidad turística o de temporada o si se quiere alquilar o no por habitaciones. Además, si la actividad de destino está sujeta a algún régimen de autorización o inscripción previa administrativa, se debe incluir el documento que lo acredite. Por ejemplo, la licencia para la explotación de una vivienda de uso turístico.

Una vez registrada la solicitud, se otorga un número de registro provisional que permite operar en plataformas en línea y que ha de ser mostrado en cada anuncio. Ese número será activado con carácter definitivo una vez sea certificado por el Registrador el cumplimiento de los requisitos, o revocado en caso de que no se cumplan y no se subsanen en un plazo oportuno.

Los alojamientos de turismo rural sujetos a una normativa propia que exijan servicios adicionales a los de la simple estancia (desayunos, por ejemplo) no estarán obligados a obtener el número de registro al tratarse de servicios asimilados a los de hospedaje de los hoteles.

(SERVIMEDIA)

El futuro de los perros de razas que se consideran peligrosas

0
  • Quiere cambiar el actual sistema de razas por otro basado en pruebas de aptitud
  • El seguro de responsabilidad civil subirá a como mínimo 150.000 euros

Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud y los que no lo hagan no solo mantendrán esa consideración, sino que se prohibirá su reproducción.

Así figura en un proyecto de real decreto que desarrolla la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, de 2023, y que ha elaborado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Ese borrador se encuentra en fase de audiencia e información pública hasta el próximo 16 de julio para que las personas interesadas hagan las alegaciones que consideren oportunas. Fue elaborado con aportaciones y mejoras de entidades protectoras de los animales, asociaciones del sector veterinario y profesionales de la cría de animales de compañía.

El texto, al que tuvo acceso Servimedia, afecta a 25 artículos de la mencionada ley de 2023 y también propone modificaciones en un real decreto que regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura, de 2001, y un real decreto de 2002 que desarrolla ley relativa a animales potencialmente peligrosos, de 1999.

OCHO RAZAS

Esa ley de 1999 se aprobó después de una alarma social generada por ataques de varios perros a personas. La norma señala que se considerarían perros “potencialmente peligrosos” los que se determinaran después reglamentariamente y estén incluidos “dentro de una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas”.

Ese desarrollo reglamentario llegó en 2002 con un real decreto que enumera ocho razas y sus cruces con características potencialmente peligrosas: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffodshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu y akita inu.

Más de dos décadas después, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 pretende sustituir ese sistema de razas o características raciales por otro basado en pruebas de aptitud, de manera que la consideración de potencialmente peligroso no vaya ligado necesariamente al aspecto racial de un perro.

SEGURO

El mencionado proyecto de real decreto, al que tuvo acceso Servimedia, indica que serán perros potencialmente peligrosos los de las ocho razas incluidas en la norma de 2002 que no superen una “prueba de aptitud” a la que deberán someterse cuando hayan cumplido 12 meses, es decir, los que tengan un año o más tienen que cumplir con ese requisito.

Así, mantendrán esa consideración los que, a la luz de esa prueba, tengan “un peso, un carácter agresivo y una potencia de mordida superiores a las que se determinen como admisibles”.

Esas pruebas serán realizadas por profesionales del comportamiento animal y deberán ser inscritas en el registro de identificación del perro para que quede constancia.

Los perros que no superen la prueba se considerarían potencialmente peligrosos y para ellos se prohibirá su reproducción. Además, los propietarios de esos animales deberán formalizar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura que subirá de los 120.000 euros actuales a un mínimo de 150.000 euros.

El real decreto entrará en vigor seis meses después de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Después, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 aprobará por orden ministerial el contenido y los requisitos y periodicidad de las pruebas de aptitud.

(SERVIMEDIA)

HR Motor, una empresa de coches de ocasión en continuo crecimiento

0

La apuesta por coches segunda mano Málaga y coches segunda mano Coruña marca un nuevo capítulo en la expansión de HR Motor, que sigue creciendo con paso firme y ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades del conductor moderno.

El mercado de coches de segunda mano en España vive un momento de auge, y HR Motor se consolida como uno de los actores más dinámicos del sector. Con más de dos décadas de experiencia y más de 100.000 vehículos vendidos, la empresa continúa su crecimiento con la apertura de nuevos centros en Málaga y La Coruña, dos ciudades clave para reforzar su presencia en el norte y sur del país.

La demanda de coches de ocasión ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por la búsqueda de alternativas más económicas, sostenibles y con entrega inmediata. HR Motor ha sabido adaptarse a estas tendencias, ofreciendo una amplia gama de modelos que van desde utilitarios urbanos hasta SUV híbridos y vehículos premium. Entre los más solicitados destacan el Volkswagen Golf, el Seat León, el BMW Serie 3, el Citroën C4 Picasso y el Renault Mégane, todos reacondicionados y con garantía.

La nueva sede en Málaga, ubicada estratégicamente para atender a clientes de localidades como Marbella, Fuengirola y Torremolinos, ofrece una experiencia de compra personalizada, con financiación al 100% sin entrada y entrega a domicilio. Por su parte, el centro de La Coruña responde a la creciente demanda gallega, donde en 2023 se vendieron más de 50.000 coches usados. HR Motor se posiciona como una opción fiable y cómoda para quienes buscan coches segunda mano Coruña con garantías y sin complicaciones.

Además de vender, HR Motor también facilita la venta de vehículos particulares a través de su servicio compramos tu coche, que permite tasar el vehículo online y recibir una oferta justa en menos de 72 horas. La empresa se encarga de todos los trámites, incluyendo el cambio de titularidad y la gestión de pagos, lo que convierte el proceso en una experiencia rápida y segura. Incluso si el coche tiene financiación pendiente, HR Motor gestiona la reserva de dominio directamente con la entidad financiera.

La filosofía de HR Motor se basa en la transparencia, la eficiencia y el compromiso con la movilidad sostenible. Su campaña “Reconduce” promueve la reutilización de vehículos como una forma de reducir el impacto ambiental y fomentar el consumo responsable. Todos los coches pasan por revisiones exhaustivas y cuentan con certificados de kilometraje, además de hasta cuatro años de garantía premium.

Con más de 15 centros en España y una plataforma digital que ha sabido adaptarse a estas tendencias, ofreciendo una experiencia de compra ágil, transparente, cómoda, segura y personalizada. Su plataforma digital permite explorar cientos de opciones filtradas por marca, tipo de combustible, kilometraje, año de matriculación y precio, facilitando la búsqueda del coche ideal para cada perfil de usuario, además podrás comparar precios, gestionar financiación, agilizar trámites, etc…

HR Motor se presenta como una solución integral para quienes buscan calidad, confianza y buen servicio en el mercado de ocasión, además de un trato profesional que no todas las empresas pueden ofrecer.

 

Incendio forestal de Montecorto (Málaga) estabilizado tras ocho horas de lucha

0

El incendio forestal declarado este viernes en el municipio malagueño de Montecorto ha sido estabilizado a las 23:50 horas, tras casi ocho horas de intensas labores de extinción. El fuego se originó en una zona de vegetación mixta, compuesta por pasto, matorral y arbolado, y se vio favorecido por las condiciones de viento en la zona.

Desde el primer momento, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) movilizó un amplio dispositivo que incluyó once medios aéreos y más de cincuenta efectivos terrestres. A medida que avanzaba la tarde, el número de recursos se incrementó para hacer frente a la evolución del incendio, cuya cabeza —la parte más activa— se orientaba directamente hacia el fuego, complicando las tareas de control.

Con la llegada de la noche, los medios aéreos se retiraron por seguridad, y las labores continuaron por tierra. En ese momento, trabajaban en la zona una decena de grupos de bomberos forestales, cinco vehículos autobomba, además de técnicos de operaciones, agentes de medio ambiente y unidades de mando y control. También se desplegaron la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF) y una Unidad Médica para garantizar la seguridad del personal interviniente.

A pesar de la intensidad del fuego y las condiciones adversas, no se han reportado heridos ni evacuaciones. Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía que evite acercarse al área afectada y que siga las indicaciones oficiales. El Ayuntamiento de Montecorto ha agradecido la rápida respuesta de los equipos de emergencia y ha recordado la importancia de extremar las precauciones durante la temporada de alto riesgo de incendios.

Este incendio se suma a otros registrados recientemente en la provincia, como el declarado en el paraje de la Ermita de las Tres Cruces en Cártama, que fue controlado horas antes. La Junta de Andalucía mantiene activo el protocolo de vigilancia y prevención ante las altas temperaturas y la sequedad del terreno, factores que aumentan la probabilidad de nuevos focos.

INFOCA continúa trabajando en la zona para asegurar que el incendio no se reactive y para iniciar las labores de enfriamiento y vigilancia del perímetro. La estabilización del fuego supone un alivio para los vecinos de Montecorto y para toda la comarca de la Serranía de Ronda, que ha vivido con preocupación el avance de las llamas durante la jornada.

¿Qué tratar con el psicólogo o con el gato? sólo un poco de ironía en este caminar nuestro

por María José Luque Fernández

Hoy en día, todo, absolutamente todo, se trata en terapia. Te peleaste con tu gato: al psicólogo. Te sentiste raro viendo una película de Disney: al psicólogo. Te dieron un abrazo que no pediste en segundo de primaria: ¡psicólogo ya!

Pero a veces —y solo a veces— sí hay cosas que merecen atención.

Por ejemplo, hay niños (y no tan niños) que pasaron por cosas feas, feas de verdad. Cosas que dolieron tanto que su mente, como si fuera una mamá gallina, los escondió bajo sus alas para que no vieran más. Y ese niño crece sin recordar. O mejor dicho: sin querer recordar.

Hasta que un día, ¡pum! Algo se activa. Un olor, una palabra, una canción, lo que sea. Y empiezan a venir cosas raras: confusión, tristeza sin razón, ansiedad con forma de mariposas locas en la panza. Como cuando intentas armar un rompecabezas, pero todas las piezas son del cielo y ninguna encaja.

El niño (que seguramente ya sea un adolescente con audífonos gigantes) intenta entender qué pasa. Pero en vez de recuerdos claros, solo hay caos. Nada tiene forma. Todo es bruma.

Y sí, en ese momento… quizás sí es buena idea ir al psicólogo. Porque el problema no es solo que olvidó. Es que al tratar de recordar, todo se desordena adentro. Como abrir un cajón lleno de cables viejos: uno de cargador Nokia, otro de auriculares del 2004 y ninguno sirve para tu celular actual.

Pero no es que esté roto. Es que su mente hizo lo mejor que pudo para protegerlo cuando era muy chico. Y ahora, que ya creció, necesita que alguien le ayude a ordenar ese cajón sin hacer cortocircuito.

Así que no, no todo necesita terapia. Pero algunas cosas sí. Especialmente cuando no sabes qué te duele, pero sientes que te duele algo.

Y si no es trauma… bueno, siempre queda hablarlo con el gato. Él también necesita terapia.

@María José Luque Fernández

@Imagen Pinterest

Urban Poke impulsa su expansión con nuevas aperturas y adquisiciones

0

Urban Poke continúa su expansión nacional con importantes avances en su plan estratégico. La compañía ha inaugurado recientemente su primer establecimiento en Málaga, ha adquirido cuatro locales propios y anuncia nuevas aperturas previstas para este 2025 y 2026, reforzando así su presencia en todo el territorio español.

Primera inauguración en Málaga y nuevos locales 

El pasado 12 de junio, la cadena abrió las puertas de su primer restaurante en la ciudad de Málaga. 

Al estreno acudieron las jugadoras y cuerpo técnico del Málaga CF Femenino, equipo del que Urban Poke es patrocinador oficial, pero también se sumaron varios influencers locales y amantes de la gastronomía saludable. 

Esta apertura no solo marca un hito para Urban Poke en la Costa del Sol, sino que también forma parte de una estrategia más amplia para consolidar nuestra presencia en el sur del país, donde ya contamos con presencia en Granada y planeamos aterrizar próximamente en Sevilla” explican desde la compañía.

Además, en su estrategia de expansión y consolidación, ha adquirido cuatro nuevos locales que hasta ahora operaban bajo el régimen de franquicia. Con esta operación, la compañía incrementa su red de establecimientos propios, lo que le permitirá fortalecer la notoriedad y el control directo sobre la experiencia de cliente.

Nuevas aperturas en cinco ciudades

La compañía tiene previsto inaugurar siete nuevos establecimientos en España, incluyendo locales en ciudades clave como Pamplona y Sevilla, antes de que acabe 2026.

Con estas incorporaciones amplía su mapa de presencia nacional y avanza con paso firme hacia su objetivo a largo plazo: estar presente en todas las capitales de provincia del país llevando su oferta de comida saludable a un público cada vez más amplio y comprometido con el bienestar y el sabor.

 

“La Desbandá”  la lleva a la pantalla grande  Coke Arijo 

Uno de los episodios más terribles que vivió la sociedad española  durante la Guerra Civil es lo que se conoce como la Desbandá.

La hora escrita”, cortometraje protagonizado por la actriz Rosana Pastor y dirigido por el cineasta malagueño Coke Arijo, desarrolla su rodaje en Benidorm.

La película ficciona por primera vez en el cine uno de los episodios más devastadores de la Guerra Civil española: La Desbandá, el bombardeo masivo sobre la población civil que huía por la carretera de Málaga a Almería en 1937.

Inspirándose en este contexto histórico, el proyecto ofrece un pasaje íntimo al dolor humano en situaciones de violencia colectiva, a través de la historia de Mónica, una mujer atrapada durante el éxodo. En pleno caos, la devastación humana configura una imagen que evoca el icónico Guernica de Picasso. A partir de esta reconstrucción simbólica, La hora escrita plantea una sugerencia provocadora: ¿y si La Desbandá fue en realidad la inspiración original del pintor?

Coke Arijo y Rosana Pastor
Coke Arijo y Rosana Pastor

 

Voceros de la producción han informados que la actriz valenciana Rosana Pastor, interpreta a Mónica, una mujer que huye durante La Desbandá y encarna el dolor físico y emocional de la guerra desde la fragilidad y la resistencia. Su personaje canaliza el impacto humano del conflicto a través de una mirada íntima y contenida. Reconocida con el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por Tierra y libertad (Ken Loach, 1995), Pastor ha trabajado a lo largo de su carrera con nombres como Vicente Aranda o José Luis Borau, y ha mantenido una sólida trayectoria en el ámbito teatral.

El reparto se completa con el joven actor malagueño Marco Berbel, en el papel del niño Juan. El equipo técnico cuenta con Celia Riera en la dirección de fotografía —ganadora del Premio Berlanga a Mejor Dirección de Fotografía— y Amparo Carrió, al frente del maquillaje y peluquería, también galardonada con un Premio Berlanga.

El cortometraje está producido por Cristina Vivó (Little Frame) y el propio Coke Arijo (Luz Naranja Films), y cuenta con financiación del Institut Valencià de Cultura (IVC), los derechos de emisión de À Punt Mèdia, y apoyo del Festival de Málaga a través de sus ayudas a la creación. El proyecto ha sido premiado como Mejor Proyecto del Shortpitch en la pasada edición del Skyline Benidorm Film Festival. A lo largo de su desarrollo, ha estado tutorizado por cineastas de la talla de Estíbaliz Urresola, Jota Linares y Diego San José.

Durante el rodaje
Durante el rodaje

El proyecto se apoya en el sólido recorrido autoral de Coke Arijo, cineasta malagueño con más de quince años de experiencia en cine y publicidad. Licenciado en Comunicación Audiovisual y especializado en diseño 3D, Arijo ha desarrollado su carrera entre Málaga y Madrid, combinando un enfoque técnico y narrativo en sus trabajos. Su obra más reconocida, Mi condición, ha sido seleccionada en más de 50 festivales y premiada en más de 30 ocasiones a nivel nacional e internacional. Actualmente compagina la dirección de La hora escrita con el desarrollo de otros proyectos, como el cortometraje Milímetros y los largometrajes Nakachian (ficción), y Los tres escalones o Cuándo coño se dice Ole (documental).

A su lado, la productora independiente Cristina Vivó, con experiencia en más de una quincena de proyectos como directora de producción en diversos formatos y géneros desde 2016, cofundó la productora Casi Fantasmas, donde ha gestionado la producción ejecutiva de proyectos como Almost Ghosts (Ana Ramón Rubio), premiado como Mejor Documental en el Festival de Cine de Arizona. En televisión, ha participado en series documentales como Mi familia en la mochila (TVE), Terres de Cinema o Informe (À Punt), ambas galardonadas con Premios Berlanga. Actualmente, lidera nuevos proyectos desde su productora Little Frame, incluyendo los largometrajes Los tres escalones o Nakachian (Coke Arijo), Las estrellas están en las aceras (Cristina Vivó) y el cortometraje Acabo de ver un ovni (Andrea Segarra).

El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World

0

La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio. Los malagueños podrán probar gratis la nueva Nintendo Switch 2 y disfrutar de algunos de sus títulos más destacados. 

El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga
Gira Nintendo en Cadiz, España, 20250702. Foto Miguel Gomez

Madrid, 1 de julio de 2025.– Después de la siesta, un chapuzón. Y después del chapuzón, un rato de Mario Kart World. ¿Hay mejor plan para una espléndida tarde de verano? La gira estival de Nintendo ya está en ruta y pisa el acelerador rumbo a Málaga: el 5 y 6 de julio, el Nintendo Switch 2 Tour instalará sus carpas en la plaza de la Marina, para dar a los malagueños la oportunidad de probar la nueva consola de la marca, Nintendo Switch 2, y de demostrar sus habilidades al volante con Mario Kart World, el nuevo juego de carreras de la serie Mario Kart. A partir de las seis de la tarde, y hasta las 12 de la noche, para aprovechar las horas más frescas del día, los malagueños podrán disfrutar de más de 40 puestos de juego: un plan gratuito y apto para todos los públicos (torpes a los mandos incluidos), perfecto para acudir con la familia y los amigos.

El Nintendo Switch 2 Tour

El título estrella será Mario Kart World, que se estrenó, junto con Nintendo Switch 2, el pasado 5 de junio. En este divertido título de carreras, los jugadores podrán ponerse en la piel de los personajes de Nintendo y pisar el acelerador para adelantar a los otros pilotos, lanzarles pieles de plátano, esquivar los caparazones que intentan sacarles de la pista y buscar atajos vertiginosos para intentar llegar los primeros a la línea de meta. Con un vasto mundo interconectado para recorrer, hasta 24 pilotos por carrera y muchas novedades y sorpresas, las carpas del Nintendo Switch 2 Tour albergarán diferentes modos de juego en los que los asistentes podrán competir contra sus amigos y familiares entre piques y risas. Y, antes de abandonar el espacio, podrán hacerse una foto en el photocall de la gira y llevársela de recuerdo.

El 17 de julio se lanza Donkey Kong Bananza; y este título también se sumará al catálogo del tour para que los visitantes puedan disfrutar de una colorida aventura de exploración, plataformas y plátanos (por supuesto), con el Donkey Kong más carismático y divertido y con Pauline, una jovencísima cantante que se convertirá en su compañera inseparable. Juntos, tendrán que abrirse paso demoliendo a puñetazos su entorno y descubriendo caminos y tesoros ocultos para llegar el núcleo del planeta, en una misión de rescate de plátanos animada por una espectacular banda sonora.

Ambos, Mario Kart World y Donkey Kong Bananza, son títulos del universo Mario, perfectos para disfrutar en compañía, gracias a su carácter luminoso y amable, sus variados modos multijugador y sus facilidades para que los más novatos puedan disfrutarlos desde el primer momento: Mario Kart World cuenta con un “modo volante” para pilotar los coches de forma más intuitiva; Donkey Kong Bananza tiene un modo ayuda, que facilita los retos a los novatos, y un multijugador que permite que dos jugadores, uno más avezado y otro más inexperto (que manejará a Pauline) aúnen fuerzas para completar la aventura. Eso sí, ambos títulos están también llenos de retos y sorpresas ocultas para que los más hábiles a los mandos encuentren desafíos a su altura.

Además, los visitantes de la gira tendrán la oportunidad de ponerse a los mandos de otros novedosos títulos de Nintendo Switch 2: podrán, por ejemplo, vivir la historia nunca escrita con Hogwarts Legacy, en una versión optimizada; explorar la inmensa tierra de Hyrule —con gráficos mejorados— en The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Nintendo Switch 2 Edition o tomar parte en los épicos combates de Street Fighter VI*.

Después de visitar Málaga, las carpas de Nintendo se dirigirán a Almería (8, 9 y 10 de julio); Cartagena, en Murcia (13 y 14 de julio); Santa Pola, en Alicante (16 y 17 de julio); Gandía, en Valencia (20, 21 y 22 de julio); Peñíscola, en Castellón (24, 25 y 26 de julio);

Calafell, en Tarragona (29 y 30 de julio); Castro Urdiales (2 y 3 de agosto), Suances (5, 6 y 7 de agosto) y San Vicente de la Barquera (10 y 11 de agosto), los tres en Cantabria; Avilés, en Asturias (15, 16 y 17 de agosto), y varias ciudades de Galicia, para terminar en Valladolid el 28, 29 y 30 de agosto. En total, un recorrido de más de 2.500 kilómetros repletos de diversión compartida.

Nota 

* El calendario, los juegos disponibles y las localizaciones están sujetos a posibles cambios.

 

Más información: http://www.nintendo.com/es-es https://www.nintendo.es/nintendoswitch https://www.nintendo.com/es-es/switch2 https://twitter.com/nintendoes https://www.facebook.com/NintendoES https://www.facebook.com/NintendoSwitchES http://www.youtube.com/NintendoES https://instagram.com/nintendoes/ https://www.instagram.com/NintendoSwitchES

 

Sobre Nintendo: 

Nintendo Co., Ltd., con sede en Kioto, Japón, lleva proporcionando todo tipo de productos y experiencias de ocio desde que comenzó su andadura en 1889, con la producción y venta de cartas

«hanafuda». Desde el lanzamiento en 1983 de la consola Family Computer (Famicom) en Japón, y de manera constante hasta llegar a Nintendo Switch 2, el objetivo de Nintendo ha sido desarrollar, producir y vender consolas y videojuegos. Hasta la fecha, Nintendo ha vendido más de 5900 millones de videojuegos y más de 860 millones de consolas en todo el mundo. También ha creado franquicias como Mario™, Donkey Kong™, The Legend of Zelda™, Pokémon™, Metroid™, Kirby™, Animal Crossing™, Pikmin™ y Splatoon™. Nintendo busca siempre ampliar el número de personas que tienen acceso a sus personajes y a sus mundos. Su misión es hacer sonreír a todas aquellas personas con las que entra en contacto, por medio de experiencias de ocio únicas centradas en sus productos integrados de hardware y software. Nintendo of Europe, empresa filial con sede en Fráncfort, Alemania, actúa como sede central de operaciones de Nintendo en Europa. En el sitio web de Nintendo of Europe se puede encontrar más información sobre la empresa: https://www.nintendo.com/eu.

Unicaja firma convenio con Cepyme

0

Unicaja ha firmado un nuevo convenio con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) de Fuengirola y Mijas para el apoyo de sus casi 200 pymes asociadas.

Mediante este acuerdo, Unicaja otorgará a estas empresas apoyo financiero integral y específico conforme al convenio suscrito con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Ratificado este viernes por el director de Málaga Costa Unicaja, Francisco Javier Prieto García, y el vicepresidente de Cepyme Fuengirola-Mijas, Miguel Ángel Araujo Perdomo, el objetivo del acuerdo es facilitar el desarrollo de las pymes de estos municipios, algo que consideran un «factor determinante» para la dinamización de la economía y el desarrollo.

Unicaja indicó que busca «reivindicar» la imagen del empresario como «generador de riqueza y empleo», a la vez que pretende ser un «interlocutor válido» ante la Administración pública.

(SERVIMEDIA)

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas