24.7 C
Málaga
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2615

Andalucía mantendrá su complemento para los Erasmus y prevé 7.000 beneficiarios el próximo curso

0

La Junta de Andalucía que en el próximo curso haya un 10% más de beneficiarios de las becas Erasmus, elevándose la cifra a un total de 7.000 estudiantes. Para ello, se mantendrá el complemento que la Junta de Andalucía concede para estas becas, con la posibilidad de que accedan hasta 438 euros mensuales extra en el caso de los universitarios con menos ingresos.

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado esta apuesta para mantener el respaldo financiero a este programa «en contraste con unos recortes estatales que suman un 60% de reducción desde 2011».

Cabe recordar que la Junta de Andalucía complementa estas becas desde 2008. Hay para ello dos bloques de ayudas:  las básicas que se otorgan a todos los alumnos y las especiales que se añaden para aquellos cuyas familias tienen rentas más ajustadas. Las primeras van de los 100 a los 250 euros mensuales por beneficiario. Las segundas, dirigidas a quienes obtienen becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, seguirán el próximo curso entre los 75 y los 188 euros en función del país. Sobre éstas se puede aplicar el complemento que llega a un tope de 438 euros. 

El consejero ha incidido en que Andalucía es la comunidad autónoma que otorga el complemento más elevado. En el curso 2015-2016 se beneficiaron 5.618 jóvenes y en el actual la cifra ha vuelto a crecer hasta a los 6.000, de acuerdo con los últimos datos provisionales.

Por otro lado, en la próxima convocatoria también se mantendrán los criterios de mayor equidad que se vienen aplicando desde el curso 2015-2016. De acuerdo con ellos, las cuantías no sólo tienen en cuenta el poder adquisitivo de los beneficiarios sino también el coste de la vida de los países de destino, conforme a los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

De este modo, se establecen cinco grupos que determinan las cuantías de mayor a menor poder adquisitivo: el A, incluye a Alemania, Austria, Dinamarca, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia; el B, Bélgica, Finlandia e Islandia; el C, Francia, Italia y Reino Unido; el D, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Lituania, Malta, Portugal y República Checa; y el E, Macedonia, Bulgaria, Croacia, Grecia, Hungría, Letonia, Polonia, Rumanía y Turquía.

SUEÑOS ROTOS

Considero, que estoy obligado a decirte, que los
sueños que alentamos unidos, al día de hoy, se
han visto truncados, convirtiéndose en una mera
ilusión infundada.
Actuar de ese modo, ha logrado edificar un muro
de considerable solidez entre ambos…
Entiendo que ciertos momentos, se pueda obrar
sin apenas pensar, en las consecuencias que puede
acarrear, una mala o inadecuada actuación, pero
una vez tomada, no cabe otra solución que
afrontar las consecuencias
Solemos buscar cobijo en otros brazos, sin encontrar
una respuesta satisfactoria que nos aporte dicha.
¡A pesar de todo, has de saber, que te deseo suerte!

Triunfo, doblete de Sandro y décima temporada seguida en La Liga (0-2)

0

Ambos equipos saltaron bien plantados al terreno de juego. Un Granada en busca del triunfo que le permitiría seguir en la lucha por evitar el descenso y un Málaga con el claro objetivo de sumar su segunda victoria a domicilio esta temporada. El conjunto blanquiazul golpeó primero. Keko llegó muy justo a rematar un buen centro desde la izquierda y Camacho hizo emplearse a Ochoa con un disparo desde la frontal. Dominio del equipo entrenador por Míchel en los compases iniciales. A los 11’ se produjo la primera llegada del cuadro nazarí con un centro bien despejado por Camacho. El Málaga seguía llegando con más peligro. Recio estuvo a punto de perforar la portería del meta mexicano con una vaselina primero y con un disparo raso desde el pico del área después. Las ocasiones para el Málaga se sucedían. Internada de Luis Muñoz por banda derecha y pase de la muerte que Sandro no llegó a rematar. Carcela vio la primera amarilla del encuentro a los 27 minutos. Tranquilidad hasta el 39, cuando Juankar estuvo cerca de aprovechar un pase desde defensa. Sorteó la salida de Ochoa y remató alto con la derecha. Los primeros 45 minutos concluyeron en tablas, aunque con dominio claro y ocasiones para el equipo blanquiazul.

La segunda mitad arrancó con un cambio en el Granada. Se retiró Héctor y entró Gastón Silva. A los dos minutos de la segunda parte llegó el primer tanto del Málaga. De nuevo Sandro, y de nuevo con un gran derechazo desde fuera del área. 11 goles del delantero canario en LaLiga. Wakaso vio la segunda tarjeta amarilla del partido por derribar a Juankar, cuando el lateral se internaba por banda izquierda. Tony Adams volvió a mover ficha. Aly saltó al césped en sustitución de Wakaso. Kameni tuvo que emplearse a fondo a los veinte minutos de la segunda mitad para repeler un buen disparo de Khrin. Míchel refrescó a su equipo con la entrada de Duda por Keko en el 67’. Juankar se marchó lesionado a falta de 17 minutos para la conclusión del partido. Demichelis entró en su lugar. Adams agotó su último cambio. Cuenca dejó su sitio a Ponce. Sandro perdonó el segundo. Pase de Recio y remate del máximo goleador blanquiazul que se estrelló en el palo. Míchel agotó los cambios. Recio se marchó ovacionado del que fuera su estadio y Ontiveros saltó al verde en el minuto 86. El extremo marbellí asistió al hombre gol, Sandro, que no perdonó solo ante Ochoa. 0-2 para sentenciar el partido. Segundo triunfo del curso a domicilio y una temporada más (décima consecutiva) en Primera División.

Se habla de: Sandro

CCOO pide la activación del 100% del INFOCA Málaga para el mes de mayo

0

La previsión del Centro Operativo Provincial para el mes de mayo es ampliar en un helicóptero y varios medios más, aún sin definir, que alcanzaría en torno al 30% del total del dispositivo, de una plantilla de unos 300 bomberos forestales. Sin embargo, esta cifra no es tampoco suficiente. Así lo han asegurado desde la sección sindical de CCOO de Málaga en la Agencia de Medio Ambiente. Al respecto, uno de los representantes sindicales, Jesús Enrique guzmán, ha exigido “la activación del 100% del dispositivo Infoca para la provincia”. Ello supondría el llamamiento de los fijos discontinuos, trabajadores con contrato de relevo y trabajadores adscritos a la bolsa de empleo. “En total, se contratarían alrededor de 80 bomberos forestales para completar estos 300, lo cual sería imprescindible el adelanto de sus reconocimientos médicos y pruebas físicas para su inmediata activación”, ha explicado.

Las condiciones climatológicas que se están dando en otras provincias están causando importantes incendios forestales como está ocurriendo en Segovia y León, y en otras semanas pasadas en Granada y Almería y, aunque de menor magnitud, durante este mes de abril en localidades de la Axarquía en la propia provincia de Málaga.

El resto del dispositivo está actualmente en trabajos de prevención de incendios en los cortafuegos de las provincias, pero por las circunstancias de algunas zonas de trabajo, prácticamente están inoperativos para la extinción de incendios, ya que están trabajando a casi hora y media andando del vehículo, y además, habría que sumar el traslado con vehículo hasta la zona de incendio. Esta tardanza, a la hora de llegar a un incendio, ha explicado el representante sindical de CCOO en Amaya, Jesús E. Guzmán, “estaría en torno a más de dos horas para los trabajadores que están realizando tareas de prevención de incendios, haría inoperativo el dispositivo en su 70% durante el mes de mayo. De ahí, y junto a las condiciones climatológicas, la petición de esta sección sindical, para la activación del 100% del dispositivo contra incendios forestales en Málaga”.

Por otro lado, el representante sindical ha señalado el papel importante que realizan igualmente los bomberos forestales en las torres de vigilancias repartidas en toda la provincia, “por lo que igualmente se le debe de activar y abrir estas torres para completar las horas del día en la vigilancia”.

Finalmente, Jesús E. Guzmán ha señalado también que “los medios que actualmente están en activo les falta personal, por lo que la Junta de Andalucía está realizando movilidades geográficas sin consultar a los representantes sindicales para completar estos medios, lo que supone el traslado de unas localidades a otras de los bomberos forestales de forma casi diaria. Esto se solucionaría con la contratación ya mencionada de primeramente los fijos discontinuos, seguido de relevistas e interinos de la bolsa de empleo”.

El Jardín Botánico acoge el estreno del musical Hara, El espíritu de la selva

0

El próximo mes de junio se estrena en el Jardín Botánico-Histórico La Concepción el musical Hara, El espíritu de la selva. Un espectáculo teatral pionero, ya que es la primera vez que tendrá lugar una producción con estas características escenográficas y técnicas, en este escenario natural de Málaga.

Inspirada en El libro de la selva de Rudyard Kipling. Hara, El espíritu de la selva cuenta la historia de una adolescente que se marcha de vacaciones a la selva, con el propósito de descubrir las vivencias de Mowgli, Bagheera, Baloo, Kaa o Shere Khan.

Con un elenco formado por más de 20 artistas entre actores y músicos, este musical será protagonizado por Marina Damer (Hara), Miguel Garcia (Mowgli), Rafa Chaves (Baloo), Luis Espacio (Bagheera), entre otros, y como invitada especial, por Laura Insausti (Dry Martina) en el papel de la Reina Luoise.

La música en directo será interpretada por una banda formada por parte de los componentes de Dry Martina y otros músicos invitados: Rafael Insausti (guitarra), Jaime Fernández “Jauma” (trombón y percusión), Francisco Moya “Kiko” (batería), Juan Baca (contrabajo) y José Manuel Leal “Tete” (saxofón).

Serán los encargados de versionar las viejas canciones de ‘El Libro de la Selva’ de 1967 e interpretar nuevas composiciones, que han sido realizadas por: Álvaro Lasso de la Vega, Jorge López, Eduardo Martín, Rafa Insausti y Damián Bermúdez.

La incorporación de equipos de sonido, iluminación y efectos especiales de última generación, junto con la ambientación propia del Jardín Botánico, configurarán una puesta en escena espectacular y envolvente que permitirá a los espectadores adentrarse en el interior de la selva.

Adultos y niños disfrutarán en un entorno único de una experiencia de entretenimiento exclusiva, en la que se fomentan valores familiares, de convivencia, amistad y respeto a la naturaleza.

Las representaciones de este musical familiar tendrán lugar los días 26, 27, 28 y 29 de junio en dos pases: el primero a las 20.30 horas y el segundo a las 22:30 horas. Las entradas pueden adquirirse a través de la web www.laselvaentuciudad.es, en El Corte Inglés y en www.elcorteingles.es/entradas, por un precio a partir de los 16 euros.

Taller Astrología Psicológica, por Pablo Flores

0

Taller Astrología Psicológica:

Construcción y Disolución del Ego

17 y 18 de Junio

Un taller enfocado tanto en astrología infantil y en comprender a los niños; como en el trabajo psicológico y terapéutico con adultos. Se usarán diagramas explicativos visuales para facilitar el estudio; representando las diversas capaz del ego y su asociación con elementos astrológicos.

 Detalle:

Nuestro ego es básicamente un poderoso mecanismo de protección que se fue activando y construyendo durante la infancia. Diseñado para protegernos de la dolorosa sensación de separación que comienza a surgir al ser arrancados del “paraíso” neptuniano, que se vive en el útero materno.

Estudiaremos cómo se fue construyendo nuestro ego en diversas capas durante los primeros años de vida y cómo estas se asocian a ciertos planetas. Comprenderemos el rol defensivo que cada estrato cumple, entendiendo cómo se fueron activando durante la infancia y la niñez.

Estas capas surgen para protegernos de la poderosa e injusta herida de Quirón: el dolor de estar separados y de caer en el plano dual. Plutón, Luna y Saturno son los planetas que representan los estratos más defensivos de nuestra personalidad y que nos muestran apegos pasados del Alma.

Nos sumergiremos primero en la astrología infantil, comprendiendo como llegamos a convertirnos en los adultos que somos. Esto es clave para poder recuperar nuestra conexión con la Esencia perdida. Además, que se explicará el trabajo de sanación recomendable para niños, especialmente los que presentan características más complejas en su carta natal.

Después, estudiaremos específicamente como esas capas del ego pueden ser trabajadas en el adulto consciente, entendiendo su desafío evolutivo. De manera que la poderosa presencia del ego pueda ir perdiendo el control de nuestro ser, dando más espacio a que nuestra esencia fundamental surja sintiendo la unión con la totalidad. Cuando el adulto consciente puede hacerse cargo de su herida, no requiere de las capas defensivas para protegerse. También comprenderemos consecuencias de la interacción de las capas con el Sol y resto de los planetas personales: Mercurio, Marte y Venus. Así cómo la función de Neptuno y Urano en el servicio de disolver y romper estas corazas defensivas.Experiencia intrauterina.

La inversión es de 150€.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=h7p9ETPHGxI?start=35&feature=oembed]
Toda la información la tienes en nuestra web: Taller Astrología Psicológica

Susana Díaz apuesta por la dignidad en el empleo y ve «urgente» la derogación de la reforma laboral

0

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha señalado que «el empleo tiene que dar dignidad a las personas y para ello es fundamental que las condiciones laborales sean justas y adecuadas» y ha considerado que, para facilitar estos objetivos, «es urgente que todos elaboremos una supresión y derogación» de la reforma laboral.

Díaz ha incidido, en el acto conmemorativo de los 40 años de la legalización del sindicato CCOO, en que la actual reforma laboral «va al corazón de la negociación colectiva, permite que se vulneren los derechos de los trabajadores, que se precarice el empleo y que no se garantice que una persona puede sacar adelante a su familia con su esfuerzo y con su trabajo».

A juicio de la presidenta, «garantizando ese esfuerzo en la negociación colectiva, fortaleciendo las relaciones entre patronal, instituciones y los representantes de los trabajadores, la posible recuperación económica será más justa y mejor para todos».

Susana Díaz ha enfatizado la «necesidad de la negociación colectiva, el diálogo social, el entendimiento, el pacto y el acuerdo» y ha recordado que esa concertación social, que ha tenido su último exponente en el Pacto por la Industria, ha sido en Andalucía «sinónimo de progreso, desarrollo y dignidad».

La presidenta ha lamentado que Andalucía ha vivido un «año negro» en cuanto a siniestralidad laboral, y ha considerado que «no es posible que, en un momento donde la seguridad en el trabajo debe estar garantizada, se esté disparando el número de accidentes laborales».

Por otra parte, Díaz se ha comprometido a «ayudar, de la mano de los sindicatos, a la lucha por la igualdad salarial y de condiciones de trabajo», para evitar, de la mano de los representantes de los trabajadores, del tejido productivo y de las instituciones, «que la brecha de la desigualdad siga siendo hoy una realidad».

La presidenta de la Junta ha abogado además por anudar un «pacto social» para que los «derechos y oportunidades» de los trabajadores del presente sean compatibles con «la garantía de las pensiones».

Pacto social y futuro de las pensiones

Susana Díaz, que ha lamentado el estado de las cuentas del Fondo de Reserva la Seguridad Social, ha considerado que «si hace más de 30 años, con un PIB y una renta per cápita cinco veces inferior a la actual, menos tasa de ocupación y una tasa de desempleo mayor fue posible un sistema público de pensiones que garantizara la dignidad de nuestros mayores, hoy un país más rico, más competitivo, más productivo y con más empleo no puede ponerlo en peligro».

«Si esa alianza generacional, ese pacto social, no se lleva a cabo, es fácil sembrar el rencor, el odio, la insolidaridad», ha advertido Díaz.

La presidenta ha calificado la conmemoración del 40 aniversario de CCOO como un «acto de memoria histórica» de este sindicato y ha destacado su contribución «al desarrollo de Andalucía».

CCOO celebra una Asamblea para analizar el mercado de trabajo, las pensiones y la siniestralidad laboral en Málaga

El Sindicato CCOO de Málaga celebra este miércoles, 26 de abril, una asamblea de representantes sindicales en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga (UMA). En este acto se va a analizar, con motivo de la celebración del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la evolución de la siniestralidad laboral en la provincia. Las pensiones y la actual situación del mercado de trabajo malagueño caracterizado por una alta precarización y pérdida de derechos laborales serán otros de los temas que se abordarán en esta asamblea, donde además los líderes sindicales realizarán un llamamiento para la participación en la manifestación del Primero de Mayo.

A este acto está previsto que asista el secretario general de CCOO de Málaga,  Fernando Muñoz, la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Andalucía, Nuria Martínez, el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de la Confederación Estatal de CCOO, Carlos Bravo, y el secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, quienes atenderán a los medios de comunicación a las 11:00 horas. Media hora más tarde comenzará la asamblea y los medios de comunicación gráficos podrán tomar imágenes del acto.

25/04/17 CCOO-MÁLAGA

INTERVIENEN: 

– Fernando Muñoz, secretario general de CCOO de Málaga

– Nuria Martínez, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Andalucía

– Carlos Bravo, secretario de Protección Social y Políticas Públicas de la

Confederación Estatal de CCOO

– Francisco Carbonero, secretario general de CCOO de Andalucía 

FECHA: Miércoles, 26 de Abril de 2017 

HORA: 11:00 Se atiende a los medios

             11:30 Inicio de la asamblea (medios gráficos)

LUGAR: Entrada de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

(Campus Teatinos)

Más de un centenar de efectivos velarán por la seguridad de la II Carrera de la Prensa

0

La II Carrera de la Prensa, que se celebrará el próximo domingo 30 de abril, ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad con más de un centenar de efectivos entre miembros de la Policía Local, Protección Civil, voluntarios y personal sanitario. La edil de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez de Siles, y el gerente de Málaga, Deportes y Eventos, José del Río, se han reunido con representantes de la empresa Deporinter, organizadora técnica de la carrera, y varios de los técnicos responsables de la prueba para cerrar los últimos detalles del evento deportivo, organizado por la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas en Málaga para conmemorar el Día Mundial por la Libertad de Prensa.

Junto a los 58 policías locales que se distribuirán a lo largo de los 10 kilómetros de recorrido, habrá una patrulla en bicicleta abriendo la carrera, tres equipos también en bicicleta con desfibriladores y 25 miembros de Protección Civil además de tres ambulancias medicalizadas aportadas por el Hospital Quirónsalud de Málaga. Medio centenar de voluntarios participarán también en esta prueba deportiva, en la que aún está abierta la inscripción, apadrinada por los conocidos presentadores de televisión Sergio Martín, conductor de ‘Los Desayunos’ de TVE desde 2016, y la malagueña Mabel Mata, editora y presentadora de ‘Noticias 2’ el informativo de las 20.30h. de Canal Sur TV.

La II Carrera por la Libertad de Prensa también se suma a la campaña de concienciación ‘Málaga cómo te quiero’ del Ayuntamiento de la ciudad y la empresa de limpieza Limasa para que organizadores y participantes depositen los residuos que se originen durante el recorrido en los contenedores de reciclaje correspondientes. Además, en la meta y junto a cada punto de avituallamiento, donde se proporcionará agua para hidratarse, también se instalarán contenedores donde depositar envases y restos de orgánicos. Desde la organización se pide a los participantes puntualidad y que sean respetuosos con los peatones en las zonas no acotadas del recorrido.

 

Los interesados aún pueden inscribirse hasta este viernes, 28 de abril, incluido en aprensamalaga.com y en fedatletismoandaluz.net. Parte de la recaudación será destinada a la Fundación Cudeca de lucha contra el cáncer. La carrera, patrocinada por la Diputación Provincial, cuenta con el apoyo de los medios de comunicación de la ciudad y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, El Corte Inglés, la Fundación Unicaja y Quirónsalud. Los humoristas gráficos Idígoras y Pachi son los creadores de la imagen de la carrera.

 

La prueba está abierta a todo el público desde los 14 años de edad. Al igual que la primera edición incluye una categoría especial de Periodista. Para fomentar la participación de los periodistas de todos los rincones del país se ha puesto en marcha un paquete turístico con importantes descuentos en hoteles de la ciudad durante el puente de mayo en colaboración con el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga.

 

*Más información en www.aprensamalaga.com

Marcha por la Ciencia en 500 ciudades de todo el mundo

0

El 22 de abril se realizaron 500 actos en 40 países de todo el mundo para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la ciencia y la investigación y apoyarlos contra los ataques lanzados por el presidente estadounidense Donald Trump, sus planes para reducir los proyectos ambientales y revisar los compromisos contra el calentamiento global y el cambio climático.

La Marcha por la Ciencia coincidió con el Día de la Tierra, donde el ambiente y la preservación del planeta se vienen celebrando desde los años setenta.

A través del siguiente enlace se pueden ver fotos de los eventos, desde las páginas de Facebook https://www.facebook.com/marchforscience/

y https://www.facebook.com/WomensMarchMilan

México

México

Santiago (Chile)

Santiago (Chile)

San Francisco

Milán

Kenia

Groenlandia

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.