Compartir este artículo

Main Slider / Portada

España aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina el 28 de mayo

España aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina el 28 de mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que España hará efectivo el reconocimiento del Estado palestino el próximo martes, 28 de mayo.

Así lo anunció Pedro Sánchez al comienzo de su intervención en el Congreso de los Diputados, donde señaló que en España es «un pueblo pacifista” y esgrimió su promesa de “desplegar una política exterior ambiciosa y coherente con los valores y los principios de los españoles”.

Sánchez confirmó que, tras haber consensuado la decisión con Sumar, el próximo martes en Consejo de Ministros, España aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina “por paz, por justicia y por coherencia”.

Tras las palabras de Sánchez, los diputados del PSOE, Sumar y algunos de sus socios se pusieron en pie, aplaudiendo, mientras aguardaban en sus asientos los escaños de las formaciones de derecha.

El Gobierno, dijo, quiere un futuro de paz y de prosperidad para Palestina, y señaló que en el último Consejo Europeo “logramos que la Unión volviese a exigir un alto el fuego en Gaza, que reiterase su apoyo a la solución de los dos Estados”, que España ha defendido desde el principio del conflicto, tras el ataque de la organización terrorista Hamás a Israel el 7 de octubre del pasado año.

Debemos ser sinceros y reconocer que no es suficiente, señaló Sánchez, ya que el primer ministro Netanyahu “sigue bombardeando hospitales, escuelas, viviendas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón de niños y niñas inocentes, hasta el punto de que esta misma semana la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional ha pedido su detención por crímenes de guerra”.

Sánchez se mostró convencido, tras haber hablado “con muchos líderes de la región y de fuera de ella” y consultado información “tanto pública como confidencial”, que el primer ministro Benjamín Netanyahu “no tiene un proyecto de paz para Palestina”.

SOLUCIÓN DE DOS ESTADOS

El líder del Ejecutivo consideró que luchar contra el grupo terrorista Hamás “es legítimo y necesario” después de los atentados del pasado 7 de octubre, “pero Netanyahu está generando tanto dolor y tanta destrucción y tanto rencor en Gaza y en el resto de Palestina que la solución de los dos Estados está en peligro, en serio peligro de ser viable”.

“La ofensiva que está llevando a cabo solo conseguirá perpetuar el odio, empeorando las perspectivas de seguridad para Israel e imponiendo un horizonte de paz y de prosperidad para los palestinos y para toda la región absolutamente inviable”, remarcó.

Por ello, consideró que España, como todos los países que “defendemos los derechos humanos y el orden internacional basado en reglas”, se encuentra obligada a actuar frente a la injusticia en Ucrania y en Palestina, “sin doble raseros”.

“Si España votó a favor del reconocimiento del Estado de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, por coherencia, debemos también reconocer el Estado de Palestina de forma bilateral”, recalcó.

Asimismo, apuntó que la decisión de España enviará un mensaje a “los millones de palestinos inocentes que sufren, que estamos con ellos, que hay esperanza” y también para clarificar ante la comunidad internacional que “por muchos muros que se levanten, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales, que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el proyecto futuro de un Mediterráneo en armonía”.

En la misma línea, aseveró que para llegar a la solución de los dos Estados es necesario que las dos partes “se sienten a negociar en igualdad de condiciones, con la misma legitimidad”, y para así también poder empoderar “a la futura Autoridad Palestina frente a Hamás, un grupo terrorista que evidentemente tiene que desaparecer si queremos una paz estable y duradera”.

A este respecto sostuvo que será la Autoridad Palestina “cuando se logre poner fin a la violencia” la que deberá encabezar un gobierno unificado en Cisjordania, en Gaza con Jerusalén Este como capital.

COMUNICACIÓN CON LOS LÍDERES

El presidente del Gobierno desveló que había compartido la decisión con la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

España, explicó, se verá acompañada por otros países en esa decisión de reconocer al Estado Palestino, como han anunciado hoy Noruega e Irlanda, y con la misma “nos sumaremos a los más de 140 países del mundo que ya reconocen al Estado palestino”.

De igual forma, reiteró que el Gobierno seguirá apoyando en las actuales circunstancias a los palestinos “en todo lo que podamos”, y en este sentido anunció que, atendiendo al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud y en colaboración con el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Unión Europea “en las próximas semanas España acogerá a una treintena de niños y niñas de Gaza que han sido diagnosticados con cáncer o sufren traumatismos severos”.

A esos menores se los ofrecerá “un tratamiento seguro en nuestro país” y se tratará de ”darles lo que todo niño y niña merecen, hayan nacido donde hayan nacido, y es una infancia en salud y en esperanza”.

RESPUESTA DE ISRAEL

“Este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel al que respetamos y apreciamos y cuyo reconocimiento vengo defendiendo abiertamente ante los líderes árabes”, sostuvo Sánchez.

No obstante, el presidente admitió que, es posible “que algunos líderes israelíes no lo vean así y que nuestra decisión tenga consecuencias, somos conscientes de ello y estamos preparados para asumirlas”.

La razón, adujo, “es que “pensamos que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie, consiste en defender los valores y los intereses propios de forma pacífica y es precisamente eso lo que estamos haciendo hoy”.

Finalmente, argumentó que dentro de un tiempo “cuando cesen los bombardeos, cuando el polvo de los tanques y las demoliciones se disipen y los medios de comunicación y la comunidad internacional puedan ver con claridad lo que está ocurriendo en Gaza desde el 7 de octubre pasado, nos daremos cuenta de que hemos presenciado, tal vez sin ser conscientes de ello todos uno de los episodios más oscuros del siglo XXI”.

“Cuando eso ocurra quiero que los españoles y españolas puedan decir, con la cabeza muy alta y la conciencia tranquila, que ellos estuvieron del lado correcto de la historia”, apostilló.

(SERVIMEDIA)

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas