23.7 C
Málaga
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2703

Programación semanal en @lacocheracabare , como cierre de año 2016

0

Programación semanal y cierre del año 2016:

 
UNA COMEDIA INCOMODA .- LUNES 26, MARTES 27 Y MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE. 
  • Un actor sólo sobre el escenario comienza el estreno de la nueva comedia de su compañía. Una obra del siglo XVI que nunca llegó a estrenarse ya que metieron en la cárcel a su autor y fue prohibida. A pesar de la inexplicable ausencia de sus compañeros, el cómico comienza la representación con la esperanza de que lleguen en breve. En este espectáculo de Commedia dell’Arte, la improvisación y las máscaras italianas serán las herramientas del actor para mostrarnos, en hilarantes situaciones, nuestro día a día de un modo fresco, actual y sorprendente pero, ¿lo llevará esto a la cárcel?
  • Espectáculo de tremendo éxito uniendo el teatro clásico con la actualidad de la sociedad. Estuvo cinco meses seguidos en la Temporada 2013 en el Teatro Alameda de Málaga, dejando el último día más de una treintena de espectadores sin entrar en la sala por estar todas las localidades vendidas.
  • El espectáculo obtuvo un clamoroso éxito en el Corral de Comedias de Almagro, siendo representado en la programación de Otoño del año 2013.
BARQUITO DE PAEL.- LUNES 26 DE DICIEMBRE (3 FUNCIONES) , A LAS 17,00 /18,00 / 19,00 HORAS.
  • Teatro para bebes de 0 a 3 años.
DADADÁ.-  MARTES 27, MIERCOLES 28 Y JUEVES 29 DE DICIEMBRE A LAS 17,30 HORAS.
  • La perrera presenta DADADá, un espectáculo pensado para plasmar el mundo de los bebés desde que nacen hasta los tres años.
RISAS SOLIDARIAS.- MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE (ENTRADAS AGOTADAS).
 
QUIQUE PARODI “EL HUMOR ES UNA COSA MUY SERIA”.-  JUEVES, 29 DICIEMBRE.
 
EN BUSCA DE LOS REYES MAGOS.- VIERNES 30 DE DICIEMBRE (2 FUNCIONES), 12,00 / 17,00 HORAS.
 
JARRILLO´LATA EN CONCIERTO.- VIERNES 30 DE DICIEMBRE A LAS 22,30 HORAS
  • Fin de año Jarrilero 2016
 
 

Cae nieve en el desierto de Sahara

0

La primera vez que se registró una nevada en el desierto del Sahara fue el 18 de febrero de 1979 y recientemente volvió a ocurrir el mismo fenómeno.

Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Karim Bouchetata y publicadas en sus cuentas en las redes sociales. En ellas se puede apreciar la nieve sobre la arena roja del desierto que toca parte de la ciudad argelina de Ain Sefra, lugar donde ocurrió el hecho.

En conversación con el diario británico Metro, el autor de las fotos señaló que “es un evento muy raro. Era increíble ver la nieve asentada sobre la arena, e hice unas fotos estupendas”. Además, informó que la nieve se mantuvo por un día y luego se derritió.

¿Nieve en el Sahara? ¿Cómo es posible?

La nieve en el Sahara parace un fenómeno sobrenatural, pero tiene una explicación científica. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve en el Sahara parace un fenómeno sobrenatural, pero tiene una explicación científica. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

Según diversos reportes meteorológicos, este capricho de la naturaleza sólo ocurre cuando se juntan bolsas de aire frío con humedad, formando generalmente lluvia y, en casos muy extremos como el que acabamos de ver, nieve. Algo muy extraño por las áridas condiciones del Sahara, el cual es considerado el desierto más cálido del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.

Con más de nueve millones 65 mil kilómetros cuadrados de superficie, abarca la mayor parte de África del Norte ocupando una extensión casi tan grande como la de China o los Estados Unidos. El Sahara se extiende desde el mar Rojo, incluyendo partes de la costa del mar Mediterráneo, hasta el océano Atlántico.
Hacia el sur, está delimitado por el Sahel, un cinturón de sabana semiárida tropical que conforma las regiones que cubren el norte del África subsahariana.

Los techos de la ciudad argelina de Ain Sefra se tiñeron momentáneamente de blanco. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

Los techos de la ciudad argelina de Ain Sefra se tiñeron momentáneamente de blanco. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve en el Sahara. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve en la región norte del Sahara. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve derritiéndose sobre el suelo del desierto. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

La nieve derritiéndose sobre el suelo del desierto. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

Nieve en el desierto del Sahara, uno de los lugares más cálidos del mundo. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

Nieve en el desierto del Sahara, uno de los lugares más cálidos del mundo. Foto: Karim Bouchetata/ Twitter.

TU ERES

0

Tú, eres riachuelo que baña mi cuerpo, la lluvia que
coquetea con mi persona…
El sueño tan anhelado, que decidió perderse en la
noche. Eres mañana abierta, que despiertas
momentos vividos.
¿Por qué no me enseñas el camino idóneo de la vida,
en estos precisos momentos, en que ella, parece estar
decidida a someterse al cambio?.
Conviértete, en golondrina del aire, y descansa en mi
nido para proporcionar deseos y esperanzas, pues
los besos fríos pertenecen al invierno.
El amor, con amor se paga, no conozco otra forma,
pues el mismo ni se compra ni se vende.
No deseo permanecer solo en mi playa hoy desierta.
No me dejes como un verso abandonado en medio
de un poema…¡Intentaré formar parte de la arena que
forma tu desierto!!.

Murió el cantante George Michael

0

El cantante del grupo Wham!, George Michael, murió hoy a los 53 años en su casa de Londres, según informó la cadena televisiva BBC. En la década del 80 Michael confgormó el mítico grupo Wham!  junto a Andrew Ridgeley. Luego inició una carrera solista con el simple «Careless Whisper» que llegó a vender seis millones de copias en el mundo.

Según sus allegados «murió serenamente en su casa»  y la policía precisó que «no existen circunstancias sospechosas» relacionadas con su muerte. El equipo de socorro llegó a su casa después del mediodía peor nada pudieron hacer.

Una version de «Careless Whisper» cantada en vivo en China.

El verdadero nombre de Michael era Georgios Kyriacos Panayiotou y había nacido en el norte de Londres. Desarrolló su carrera tanto en Wham! como de modo solista a lo largo de cuatro décadas y llegó a vender 100 millones de discos.

«Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George pasó a mejor vida en su casa. La familia
pide se respete la privacidad en este difícil momento», sostiene el comunicado de su agente de prensa.

Hijo de Kyriacos Panayiotouque. un restaurador grecochipriota, se mudó a Gran Bretaña en la década del 50 casado con la bailarina Lesley Angold Harrison, y comenzó su carrera en locales juveniles como DJ.

«Last Christmas», un tema de Wham!

Su primer disco como solista, “Careless Whisper”, cuando todavía conformaba el dúo, llegó a vender 6 millones de unidades en todo el mundo.

Michael participó en el proyecto de Bob Geldof, Band Aid, poniendo la voz para la canción «Do They Know It’s Christmas?», una suerte de versión británica de «We Are the World», y donó las utilidades de «Last Christmas/Everything She Wants» a la beneficencia.

Su álbum debut como solista de 1987, “Faith”, vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo.

«Somebody to love», su particular homenaje a Freddie Mercury

En 2004, Radio Academy nombró a Michael como el artista más tocado en la radiofonía británica entre el período de 1984-2004
Fue figura central del documental “George Michael: A Different Story”, de Southan Morris, presentado en 2005, y en la actualidad estaba produciendo un nuevo album.

Los Ángeles Malagueños de la Noche repartieron 3.000 menús y 50.000 kilos de alimentos esta Nochebuena

0

Para los Ángeles Malagueños de la Noche estas fiestas son unas fechas muy señaladas donde no quieren dejar a nadie sin su comida de nochebuena. Más de 3000 menús y 50.000 kilos de alimentos son los que han repartido. Una gran cola de gente, personas de todo tipo y clase a las que la crisis afecta de igual manera.

En esta oportunidad y por primera vez el reparto se ha realizado bajo techo en la sede de calle Fuentecilla. Desde las 12 de la mañana ya había un centenar de personas.

Todo el restaurante estaba tomado por los menús de medio pollo con guarnición y tortilla de patatas, así que en esta ocasión ha sido imposible dejar un hueco a los sin techo. “Al menos tenemos esto a cubierto todo el año”, decía alguien desde la cola.

Y mientras esperaban, la gente intercambiaban sobre sus historias y lo que la crisis había hecho en ellos para traerlos hasta esta situación.

Antonio Melendez, presidente de los Angeles de la Noche y a quien conocemos desde hace muchos años decía “Esto no es nada sin la ayuda de la gente” y agradecía a toda esa gente que aporto para hacer posible todo esto y también lanzaba un mensaje muy importante a tener en cuenta “Es precioso que hagamos esto por Nochebuena, pero Navidad tiene que ser todo el año”.

Dani Rovira, nuestro cómico y actor malagueño también estuvo, pero intentando pasar desapercibido como un voluntario más, y no solo repartió menús, sino que también destino la recaudación de uno de sus espectáculos a la asociación.

Los Ángeles de la Noche llevan desde el 2007 ayudando, dando comida y calor a mucha gente y en esta oportunidad “su milagro” llegará a miles de familias en nuestra ciudad.

Quien quiera colaborar aportando cualquier suma al proyecto de los Ángeles de la Noche puede hacerlo en la cuenta de UNICAJA 2103 3034 41 0010031355.

Financien el proyecto de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada

0

Eso es lo que le ha ocurrido a un equipo andaluz de investigadores, liderado por la Universidad de Granada. Ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco frente a las células madre cancerígenas (CMC), responsables del inicio y crecimiento del cáncer, de la recaída tras la quimioterapia y de la formación de metástasis.

Este medicamento, denominado Bozepinib, ha resultado efectivo en un estudio realizado en ratones, y que se ha publicado en la prestigiosa revista ‘Oncotarget’.

Las CMC se encuentran en los tumores en un número muy bajo, y tienen como característica importante la formación de las metástasis en sitios diferentes al tumor original. Debido a que en condiciones normales se encuentran en estado durmiente (esto es, sin dividirse), la quimioterapia y la radioterapia convencionales actúan sobre las células del tumor más diferenciadas, que se encuentran en división, pero no son capaces de destruir estas CMC.

De hecho, tras una respuesta inicial al tratamiento, muchos pacientes con cáncer tienen recaídas debido a que estas CMC no han sido destruidas. Puedes leer más aquí.

Como la Universidad de Granada no dispone de dinero para continuar la investigación, hasta la tuna del distrito tuvo que recaudar dinero en junio para proseguirla.

Parece que el fármaco es prometedor (del tipo monoclonal) y podría ser eficaz para varios tipos de de tumores. Pero sin financiación es imposible.

Firma esta petición para que la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad financien el prometedor proyecto de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada >>

Salud publica el nuevo calendario vacunal infantil de Andalucía

0

La Consejería de Salud ha publicado el nuevo calendario vacunal de Andalucía para los menores nacidos en 2017, que introduce modificaciones en las pautas de vacunación acordadas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los calendarios vacunales se actualizan periódicamente para adaptarse a los cambios epidemiológicos de las enfermedades inmunoprevenibles o a la aparición de nuevas vacunas.

En este caso, las modificaciones que entran en vigor el 1 de enero con el nuevo calendario afectan a los programas de vacunación frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e infección por H. Influenzae.

La vacuna frente a hepatitis B se deja de administrar a los recién nacidos, a excepción de los casos en que la madre sea portadora del virus de hepatitis B, o se desconozca. Así, esta vacuna -que actualmente se administra al nacer, a los 2 y 6 meses de edad- pasará a administrarse a los 2, 4 y 11 meses de edad.

Otro de los cambios que se producirá es la reducción del número de dosis de las vacunas que inmunizan frente a difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y haemophilus influenzae tipo b. Actualmente, se administran en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses, más una dosis de refuerzo a los 18 meses de edad, mientras que en el nuevo calendario se administrarán en dos dosis, a los dos y cuatro meses, y la dosis de refuerzo se adelanta a los 11 meses. El objetivo de esta modificación es reducir el número de dosis a los menores de dos años. Esto es posible gracias a que las nuevas vacunas que se utilizarán a partir de enero combinan, en un único preparado, antígenos que protegen de esas seis enfermedades.

Estos mismos menores recibirán también, cuando cumplan seis años, una vacuna combinada, que protege frente a difteria, tétanos, tos ferina y frente a poliomielitis.

Otras vacunas del calendario

Las vacunas frente a meningococo C, neumococo, sarampión, rubéola y parotiditis, varicela e infección por virus de papiloma humano siguen incluidas en el calendario de 2017 sin modificaciones.

Así, se mantiene la administración de una dosis de la vacuna frente a meningococo C a los cuatro meses y dos dosis de recuerdo, una a los 12 meses y otra a los 12 años.

También se mantiene la vacunación frente a neumococo para los nacidos a partir del 1 de octubre de 2016, con tres dosis, a los dos, cuatro y 11 meses de edad. Los menores que presenten algún factor de riesgo de enfermedad neumocócica, y los recién nacidos prematuros de una gestación inferior a 37 semanas, recibirán cuatro dosis, una adicional a la pauta general a los seis meses de edad.

Frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis (triple vírica), se mantiene la administración de dos dosis de vacuna, a los 12 meses y a los tres años.

Asimismo, continúa la vacunación frente a varicela para los nacidos a partir del 1 de octubre de 2014, en dos dosis, una a los 15 meses y otra a los tres años.

Del mismo modo, la vacunación frente al virus de papiloma humano seguirá administrándose a las niñas de 12 años, así como la vacunación frente a tétanos difteria para los menores de ambos sexos a los 14 años.

El nuevo calendario vacunal, que ya se ha dado a conocer entre los profesionales sanitarios, está disponible en la web de la Consejería de Salud. La ciudadanía también puede acceder a toda la información o realizar consultas sobre vacunas llamando a Salud Responde (902 505 060/955 545 060).

NECESITO

0

Necesito la noche para pintar la luna, para abrir la
cortina de los silencios…para saborear la mañana
al despuntar el día.

Me hace falta, una gota de amor, para dejar de gritar
al viento ¡ silencio!. Una gota de noche cerrada, para
soñar despierto, y recordar situaciones, que se han
convertido en puro misterio.

¡La vida sigue!, igual sucede con las cosas que no
tienen sentido alguno.
No me siento culpable de mis pensamientos, tampoco
de los deseos.

40 Navidades con el Unicaja. ¡FELICES FIESTAS!

0

Vídeo de felicitación navideña del Unicaja con el que hace un repaso de los 40 años que cumple esta temporada el club malagueño. Muchos recuerdos y siempre con el Unicaja presente en estas 4 décadas.

ATLÉTICO MALAGUEÑO / LA ACADEMIA

0

Atlético Malagueño

El filial venció en el Matías Prats de Torredonjimeno por 0-1 con un tanto de Luis desde el punto de penalti en el minuto 80. Con esta victoria en la jornada 20, el cuadro malaguista colidera la tabla (43 puntos) junto al Antequera CF a expensas del siguiente encuentro del conjunto blanquiverde el próximo 30 de diciembre.

Juvenil A

El Málaga CF venció al Rusadir CF en el encuentro correspondiente a la jornada 20 del Grupo IV de la División de Honor Juvenil (3-2). Los de Pellicer se marchan de vacaciones navideñas en el primer puesto de la clasificación (46 puntos).

 

Fútbol -11

Tercera División – Grupo IX

CD Torredonjimeno 0-1 Atlético Malagueño

Juvenil – División de Honor

Málaga CF 3-2 Rusadir CF

Juvenil – Liga Nacional

Marbella CF 1-5 Málaga CF

Infantil – 1ª Andaluza

Málaga CF 1-1 UD Almería

Infantil – 2º Andaluza

Málaga CF 2-2 CD Rincón

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.