23.7 C
Málaga
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2689

CAJITA DE BESOS

La historia cuenta que hace algún tiempo un hombre castigó a su hija de 5 años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos. Estaban muy mal de dinero y se molestó mucho cuando la niña pegó todo el papel dorado en una cajita que puso debajo del árbol de Navidad. Sin embargo, la mañana de navidad, la niña entregó a su padre la cajita envuelta con el papel dorado, diciendo:

– Esto es para ti, papá.

El padre se sintió avergonzado por haberse molestado tanto la noche anterior, pero su molestia resurgió de nuevo cuando comprobó que la caja estaba vacía, y le dijo en tono molesto:

– ¿No sabe usted, señorita, que cuando uno da un regalo debe haber algo dentro del paquete?
La niña se giró con lágrimas en los ojos y le dijo:

– Pero papi, no está vacía. Le puse besitos hasta que se llenó. El padre, entonces, conmovido, abrazó a la niña y pidió que le perdonara su horrible manera de proceder.

Un tiempo después, un accidente se llevó la vida de la niña y el padre conservó la cajita dorada junto a su cama por el resto de su vida. Cuando se sentía solo y desanimado, metía su mano en la caja y sacaba un beso imaginario de ella. En cierto sentido, todos nosotros los humanos hemos recibido una cajita dorada llena de amor incondicional y besitos de nuestros hijos, familia, amigos… No hay regalo más precioso que uno pueda recibir.

(Es una historia que hace mucho lei, pero no recuerdo donde, pero la he cogido hoy de esta web:http://www.mundocambio.com/lys/archivo/216.htm)

 

RESCATANDO AL IDIOTA

0

Artículo que rescaté del Diario El País, que sintetiza de una forma muy simple la educación de estas nuevas generaciones.

Rescatando al idiota

ELVIRA LINDO El País 6 NOV 2002

Cuando llega la visita el niño está viendo la tele. La visita se acerca al niño con la pretensión de darle un beso, pero el niño ni se inmuta, el niño no piensa apartar los ojos de la tele. ‘Es que es su programa favorito’, explican los papás. Y los cuatro adultos se quedan un momento  paralizados, ridículos en su empeño de entablar algún tipo de comunicación con la criatura. La visita sonríe, dejadle, no le molestemos. Más tarde la criatura asomará la cabeza por el comedor. Viene a dar su beso de buenas noches. No está dispuesto a concederle un beso a la visita. Los padres lo disculpan, es que es tímido: cariño, dales un beso a estos amigos que te han traído un juego tan bonito. No y no. El rey de la casa se lleva a su madre secuestrada. El padre explica a la visita que sin mamá la criatura no se duerme, tiene mamitis. La visita sonríe enternecida. Al poco, la criatura exige también la presencia del padre. Papitis. El padre desaparece y la visita se queda sola, incómoda, esperando a que los padres sean liberados.

La criatura crece. Le salen granos, bigote, la nariz deja de ser chata, la mandíbula se expande, de la espalda inmensa cuelgan dos brazos que llegan hasta las rodillas. Pero la vida sigue igual. La visita llega y la criatura está tumbado en el sofá viendo la tele. Les hace un leve gesto con la cabeza. No cenará con nosotros, murmuran los padres, está pasando una época un poco retraído. La adolescencia, dice la visita, qué edad tan difícil para estos pobres. Sufren mucho.

El sufrimiento debe ir por dentro porque, por fuera, quién diría que esta desproporcionada criatura sufre. Parece satisfecho consigo mismo. Sus padres lucharon para que tuviera la autoestima alta. ¡Ah, la autoestima! Tanto la asignatura ‘Conocimiento del medio’ como la televisión autonómica se encargaron también de que pensara que vivía en el mejor de los mundos. Su mundo es pequeño. Nuestra criatura no concibe conceptos como España, y menos como Europa (¿qué es Europa al lado de mi pueblo?, piensa con orgullo). Está cerca de convertirse en un idiota. Pero en un mundo donde abundan los idiotas se siente bastante acompañado.

APRECIO

Contemplo con suma atención, el paso de los días,
mientras los sentimientos se pierden y desvanecen
en el aire.
La distancia – delegada del destino – , ha decidido
seguir acomodada en el horizonte, con la finalidad
de diseñar una nueva vida en la mente.

Cómplice del destino me siento, por tomar lo justo
del tiempo. Resultaría reconfortante determinar con
certeza, lo que significa cercano y lejano, pues no
tengo bien definidos los términos…

Mientras la tierra gira y gira, las excusas, logran
transformar los deseos, en meros motivos, que tan
solo conducen a la lectura de una prosa, que sirve
para alimentar los sentimientos.

Hussein Obama y 8 años de una compleja relación con el islam político

0

El Hussein más poderoso de la historia, después de Hussein Ibn Ali, el nieto del profeta del Islam, traspasa el mando de la superpotencia a un “cristiano presbiterano dominical” que presume de ser anti musulmán. El nerviosismo entre los tres millones de musulmanes de EEUU, así como de otros 1.200 millones esparcidos por todo el mundo, es evidente. Pero, ¡tranquilos! En EEUU la política interna y exterior del “sistema” es independiente de la inteligencia emocional y del coeficiente intelectual de sus presidentes.

¿No fue durante la presidencia de Jimmy Carter, en 1978, cuando se creó a los monstruosos yihadistas afganos y Al Qaeda en el estratégico corazón de Asia Central para destruir a las fuerzas progresistas de la región y acorralar a la URSS? También fue “el sistema” quien en el mismo año elevó en el Vaticano al polaco Karol Wojtyla, un fundamentalista de derecha católica para cumplir la misma misión en Europa Oriental desde Polonia (¿y cuál es el papel del Papa Francisco?). Así, Washington no solo utiliza el fundamentalismo religioso para alcanzar sus fines estratégicos sino que fabrica líderes y grupos integristas en países donde la modernidad capitalista les había dejado sin aliento. Dichas sociedades estaban evolucionando hacia el laicismo y modernidad (que no la “occidentalización” como afirman los poco doctos).

Obama, el Gatopardo, estaba encargado de maquillar la imagen destrozada de EEUU por su antecesor. La letra pequeña de su discurso en la Universidad egipcia de Al Azhar, en 2009 así lo anunciaba: EEUU iba a seguir utilizando el islamismo (la derecha fundamentalista del Islam), marginando a los grandes partidos laicos y progresistas en decenas de países musulmanes. Así, para mandar un mensaje de “reconciliación” de EEUU con los “musulmanes”, en vez de acudir a un lugar neutral en un país como Indonesia-el principal país musulmán del mundo-, eligió la escuela del fundamentalismo sunnita de los Hermanos Musulmanes (HM), además de Egipto, el único país que había firmado la paz con Israel. Convencido de que los HM, al contrario de los al qaedistas, sabían guardar las formas, los utilizó en 2012 para abortar la Primavera de quienes en Egipto o Túnez exigían la democracia política y económica que no el regreso a la oscura Edad Media. Otro de sus ingeniosas políticas ha sido la creación del Estado Islámico (EI): ante el veto de Rusia y China a una intervención de la EEUU-ONU en Siria, el grupo apareció en Irak. A la vez que las televisiones mostraban sin pudor sus barbaridades ya firmaban curiosamente que el cuartel central del grupo estaba en Siria. Así Obama, sin la autorización del gobierno sirio ni de la ONU, consiguió intervenir en Siria (¡y objetivo conseguido, se acabaron las decapitaciones televisivas del EI!). Derrocar a los mandatarios laicos de esta región ha formado parte de la política de EEUU, instalando en su lugar regímenes religiosos.

Obama empezó su presidencia en 2009 bombardeando a países débiles pero estratégicos, que por pura casualidad eran “musulmanes”. La novedad que registró en sus acciones bélicas fue el uso de los drones, estos soldados que matan y no mueren; así no habrá madres como Cindy Sheehan que convirtieron la muerte de sus hijos soldados en protestas contra el militarismo. Los drones de Obama asesinaron a miles de civiles en Pakistán, Afganistán, Irak, Yemen, Libia y Siria, dejando sin hogar a millones.

Un Obama confuso

En una entrevista con The Atlantic, Barak Obama, que siempre rehusó utilizar términos como “el terrorismo islámico” -en su lugar hablaba del “terrorismo fanático”- apunta a las siguientes cuestiones, en su despedida de la Casa Blanca:

1.-Lamenta que los líderes musulmanes sigan haciendo responsable a EEUU de todos los males de Oriente Próximo. Obama tiene razón. Quienes utilizan el enfoque anti-marxista de Tres Mundos de Mao, del “Norte explotador y Sur víctima”, ocultan la división de clases sociales de ambos lados del mundo y eximen de responsabilidad de crímenes y abusos que cometen las dictaduras capitalistas del Sur. Por ejemplo, la “crisis de refugiados” sirios que ha causado la muerte de miles de personas fue planeada por Turquía y Arabia Saudí, aunque si no hubiesen contado con la complicidad de Alemania y Francia no hubiera sido posible.

2.-Identifica a las élites fundamentalistas con los ciudadanos musulmanes (quienes pueden ser practicantes o no), y desde esta postura, es obvio que no encuentre respuesta al “¿por qué la “gente” utiliza el terrorismo?”. Sería como si los iraquíes preguntasen “¿por qué la “gente“ de España o de Francia les han bombardeado”.

3.- Desde su defensa a las religiones, Obama niega los nexos entre la religión y el terror. ¿Qué páginas de la Tora leen los soldados israelíes en sus puestos de combate?

4.- Obama cree que la “patología de la violencia” afecta principalmente a los jóvenes árabes y no a los musulmanes de África o de Asia Central. Increíble visión etnisista, que además ignorar que los talibanes o los grupos terroristas chechenos o bosnios no son árabes. Por cierto, si los jóvenes árabes iraquíes hubieran querido vengarse el asesinato de cerca de tres millones de sus gentes a causa de toneladas de bombas y el bloqueo económico que EEUU y sus aliados les han sometido desde el 1991 hasta ahora mismo, el mundo se hubiera convertido en un verdadero infierno. El terrorismo islámico no es fruto de la islamofobia y de las guerras imperialistas.

5.- También está en lo cierto al afirmar que Israel es sólo uno de tantos problemas del Oriente Próximo, pero se equivoca al pensar que los intelectuales “musulmanes” deberían ser sensatos al respecto y mostrar su capacidad y voluntad de modernizar el islam. Sr, Obama, la solución del fundamentalismo pasa primero por apartar a la religión de las actividades políticas, resaltar la identidad de “ciudadanía” de las personas frente a su religión, que debería ser un asunto privado y personal y sin exhibiciones públicas.

No hay ningún interés en acabar con el terrorismo religioso, ni con la supuesta guerra contra él. El chollo de “choque de Civilizaciones” seguirá beneficiando a los señores que mandan en sobre un bando y el otro.

PERDIDA

Quisiera saber, cual es el motivo por el cual, han dejado
de lucir esos ojos con la intensidad acostumbrada.
Tienes la mirada perdida,y la sonrisa escapada, la cual
pretende esconderse entre la niebla en la lejanía.
Procura, no enfrentarte con las angustias pasadas, y vence
los requiebros de tus noches frías.
Deja que aflore el fulgor que contiene tu rosa temprana, y
nunca niegues los sentimientos que brotan del alma, o del
aire de la mañana asustada.
Ahora, he decidido transitar por calles, avenidas y plazas,
perdido en medio de los recuerdos, sin lograr encontrar el
momento de salir a tu encuentro.
Has de saber, que dejaré de pensar en ti, el día que el
artista logre pintar en su lienzo, el sonido de una lágrima.
El cariño nace y vive de la inteligencia falleciendo con
el olvido.

Las calles y google estallan contra Trump

0

El cineasta Michael Moore, Mark Ruffalo, Alec Baldwin, el reverendo Al Sharpton y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, serán algunas de las personalidades que se unirán este jueves a una marcha contra Donald Trump, cuando falta solo un día para su toma de posesión.

“Le estamos mandando un mensaje a Washington de que vamos a luchar, en cada fase, contra la discriminación y las políticas dañinas, hoy, mañana y cada día”, explicó Ruffalo en un comunicado.

En el texto, Ruffalo añadió que los participantes “vendrán juntos para apoyarse los unos a los otros, como hacemos cada día, para proteger los valores que tanto queremos”.

Moore, Ruffalo y Baldwin han hecho oposición a Trump y sus políticas a través de las redes sociales.

Manifestantes salen a la calle contra Trump a solo un día de su llegada a la Casa Blanca. Foto: Reuters.

Manifestantes salen a la calle contra Trump a solo un día de su llegada a la Casa Blanca. Foto: Reuters.

El director Michael Moore anunció en Twitter su intención de unirse a la marcha, animando a sus seguidores a participar en el evento. Según sus tuits, el acto tendrá lugar frente al Hotel Trump el jueves a partir de las 18H00 horas de la ciudad más poblada del país.

Los organizadores de esta marcha esperan que miles de personas se unan. La asociación ecologista Greenpeace y los activistas de MoveOn.están también entre los que han lanzado convocatorias para esta jornada.

“Voy a protestar porque nuestro próximo presidente necesita escuchar de nosotros los neoyokinos antes de que entre a la oficina”, escribió Mayor Bill de Blasio en una serie de tuits. “Únete a nosotros […] para recordarle a esta administración que la ciudad de Nueva York demuestra que los inmigrantes son parte de lo que hace a Estados Unidos grande”.

Cerca de 30 grupos han recibido permiso para realizar protestas antes, durante y después de la toma de posesión presidencial del magnate.

Hasta ahora, el mayor evento se anticipa que será la llamada Marcha de las Mujeres el día después de la juramentación de Trump, que podría atraer a unas 200 mil personas.

Grandes personalidades de la cultura y la política se han sumado a la protesta. Foto: Internet.

Grandes personalidades de la cultura y la política se han sumado a la protesta. Foto: Internet.

Las protestas contra Trump estallan en Google.

De acuerdo a la información publicada en el blog  Mashable, más de la mitad del país está realizando búsquedas relacionadas con la frase “inauguration protests” (protestas en la inauguración o la juramentación), mientras que las búsquedas relacionadas con “attend inauguration” (asistir a la inauguración), resultaron minoritarias según los datos de Google Trends.

Los resultados de las búsquedas pueden indicar el nivel de rechazo con el que cuenta el próximo presidente de Estados Unidos.

Los datos muestran que al menos en 31 estados se está googleando más sobre las protestas que sobre cómo asistir a la inauguración, que es una tendencia ligeramente más popular en 17 estados. Hasta en estados donde venció Trump están más  interesados por las protestas.

(Tomado de Telesur)

La Medicina de la Información: MÉTODO SHELLER DE SALUD CELULAR.

0

La información que nuestras células y organismo tienen para realizar todas sus actividades determinan nuestro estado de salud. ¿De dónde procede esta información? ¿Nuestra consciencia, el medio ambiente en el que vivimos y que generamos influyen y modifican esta información? ¿Podemos recuperar la información original que permite que nuestro ser ejerza de una forma óptima todas sus funciones?

Las investigaciones para dar respuesta a estas preguntas, llevadas a cabo durante más de 100 años, por científicos como el alemán Profesor y doctor Günter Enderlein, zoólogo, algólogo y entomólogo (formulador de la teoría del Pleomorfismo o transformación de los Microorganismos y del origen de las enfermedades), y Ekkehard Scheller, discípulo de Günter Enderlain, médico naturista alemán, experto en microscopia de campo oscuro y tecnología de radiónica cuántica, han sentado las bases de una salud revolucionaria que nos permite comunicarnos con el consciente celular, pudiendo determinar si esta información es correcta o no, y en el caso de que no lo sea, permitir comunicar la información original a las células para que puedan recuperar la salud.

Entre los descubrimientos capitales de todas estas investigaciones, sin duda el más importante para comprender como se lleva a cabo este proceso de comunicación celular es el descubrimiento de los Simbiontes. Los Simbiontes, denominados así por Günter Enderlein, son minúsculos gérmenes de vida, una manifestación material en micro escala de la energía vital, cuya función es establecer el orden en las células.

Todo lo que existe está impulsado por la energía vital que establece el orden del Cosmos. El Universo en el que existimos está inmerso en esta energía vital que se ha llamado de distintas maneras: Chi, Prana, Od, Éter. Esta energía contiene el conocimiento e información necesarios para el equilibrio de la Existencia. Según como integremos la expresión e información de esta energía en nuestra Ser, así es nuestra salud.

Esta energía vital se expresa en distintas fases. En su fase etérica o invisible se manifiesta como pura energía. En una fase intermedia y visible se expresa como fotones de luz y en su fase material o visible como Simbiontes. Por eso se definen también los Simbiontes como partículas básicas de energía vital, material, de información de nuestro organismo. Estos reciben la información de los fotones de luz, que les transmiten cómo debe funcionar correctamente nuestro organismo en conexión con la energía vital, reparando en nuestras células todo aquello necesario para su funcionamiento óptimo.

Fritz Albert Pop, científico alemán con el mayor laboratorio especializado en Fotones de luz de Europa, explica que la capacidad de almacenamiento de un fotón de luz equivale a la capacidad de memoria de 2 cerebros humanos. Estos fotones comunican a los Simbiontes como debe existir nuestro organismo en armonía con la energía universal, de esta forma realizan una simbiosis continua manteniendo el estado de salud.

Nuestra consciencia y medio ambiente afectan positivamente o negativamente a los Simbiontes. En un estado de conexión y armonía con la Energía Vital los Simbiontes mantienen la información adecuada, pero si el medio ambiente y la consciencia no son los adecuados, estos Simbiontes pueden dejar de realizar sus funciones correctamente y acabar transformándose en factores nocivos para nuestro organismo.

El conocimiento de los Simbiontes y su papel esencial en nuestro bienestar son la base de esta nueva medicina del siglo XXI o medicina de la información.

¿Cuáles son los factores y circunstancias que ocasionan que los Simbiontes pierdan su función original?

Hábitos de vida y estados de consciencia en desequilibrio con el Cosmos generan ámbitos que no están en armonía con la energía universal. ¿Qué información estamos dando a nuestro organismo constantemente? La polución y contaminación en nuestro entorno, del aire, del agua de los ríos y mares, una mala alimentación con alimentos industrializados que han perdido su naturaleza, el consumo de sustancias tóxicas, el estrés y pensamientos negativos bombardean continuamente nuestros simbiontes, afectándoles negativamente.

El resultado de todas estas influencias negativas hace que nuestro organismo, nuestra sangre se transforme de un ámbito alcalino, equilibrado, con millones de Simbiontes a un ámbito ácido (acidosis) y enfermo, carente de Simbiontes.

Los Simbiontes sin la información correcta, dejan de realizar su función, se individualizan tratando de sobrevivir por sí mismos y se transforman en patógenos, parásitos, agentes dañinos para nuestro organismo como bacterias nocivas, creciendo, reproduciéndose, y dañando nuestra sangre; emitiendo toxinas, generando mayor acidez, envenenándonos gradualmente e infectando cada vez más glóbulos. Los Simbiontes transformados en agentes nocivos se organizan formando grandes Nidos de hongos o bacterias, llamados Nidos de Cándidas, que pueden acabar poblando todo nuestro cuerpo.

La medicina convencional no reconoce la existencia de los Simbiontes, considerándolos residuos de la sangre (y argumentando que la sangre es estéril). Al no reconocer el protagonismo esencial de estos gérmenes de vida en nuestra salud, muchos tratamientos a los problemas generados por este proceso de transformación se centran en síntomas y consecuencias. Es decir, en el proceso de enfermedad más que en una solución enfocada en un estado de salud original. Estos tratamientos suelen contener química que trata las consecuencias físicas y no proporcionan una solución holística que vaya al origen de la enfermedad. Cuando los nidos de cándidas se ven atacados por los tratamientos ácidos tienen la capacidad de acceder a un espectro de la sangre donde se CAMUFLAN y operan de una forma Oculta. Este fenómeno, descubierto por Ekkehard Scheller, se denomina Candidalismo. Todos los agentes contaminantes que entran en contacto con nuestro organismo, como el mercurio y otros metales pesados, son atrapados por estos nidos de cándidas ayudándoles a generar el ámbito ácido idóneo para su existencia. Y propiciando el origen de muchas otras enfermedades. Un analítica tradicional no detecta este fenómeno.

Sin embargo, Günter Enderlein y los trabajos posteriores de Ekkehard Scheller, permiten reconocer los nidos de “Cándidas Camufladas” y el estado de los Simbiontes en nuestro organismo a través del uso del “Microscopio de Campo Oscuro” y la tecnología de “Radiónica” cuántica. El microscopio de campo oscuro permite ver una gota de sangre viva aumentada 2600 veces, observando su estado, para determinar si es una sangre rica en Simbiontes y llena de vitalidad o si es una sangre enferma, infectada de nidos de cándidas y afectada por otros factores negativos.

Sin embargo, el microscopio de campo oscuro no es suficiente para diagnosticar al 100%. A través de la Radiónica, Ekkehard Scheller y su equipo médico escanean toda la información del campo energético del ser en una gota de sangre, pudiendo determinar cientos de cargas negativas que pueden haber en el cuerpo: Cándidas Camufladas, Metales Pesados, Píloris, Borrelias…. etcétera.

Una vez detectadas las cargas negativas que hay en el organismo es posible proporcionar la información correcta a las células, a los Simbiontes para que recuperen su función original, cargando información radiónicamente en una solución salina llamada Infopatía (en forma de códigos numéricos, matemáticos, lingüísticos, reconocidos y desarrollados durante casi 30 años de investigación). Esta solución se toma en gotas y al entrar en el cuerpo proporciona la información que las células necesitan para volver a su estado original de salud. Los agentes patógenos transformados en nidos de cándidas se disuelven y se transforman de nuevo en beneficiosos Simbiontes. Este proceso ayuda a eliminar también las toxinas, contaminantes, metales pesados acumulados en el cuerpo gracias al uso de un quelante muy poderoso como la zeolita, que ayuda a expulsarlos.

La Salud de la Información permite al ser humano comprender los procesos de comunicación con el consciente de las células, los Simbiontes y a tomar consciencia de su papel protagonista en ese proceso.

¿Qué información queremos dar a nuestro consciente? De ello depende nuestra salud.

Carmen Barbero: Directora Salud Celular.

www.saludcelular.es

El impredecible y errático Donald Trump tiene desde hoy el control del ‘maletín nuclear’

0

En algún momento de la mañana, Donald Trump deberá hacer un alto en sus preparativos antes de la toma de posesión para recibir una clase que no olvidará. Un reducido grupo de personas le contará las instrucciones del uso del maletín nuclear, al que se le suele llamar el «football» (por la pelota de fútbol americano).

No hay en su interior un botón rojo para disparar. Incluye los códigos, planes y sistemas de comunicación que permiten a un presidente de EEUU lanzar un ataque nuclear contra un objetivo concreto. En realidad, el football no lanza misiles. Es un sistema que permite al presidente dar la orden al Departamento de Defensa con las coordenadas adecuadas y hacerlo de forma que su identidad quede verificada.

Como mucho, un presidente tendría 30 minutos, quizá menos tiempo, para tomar la decisión de lanzar esos misiles contra una amenaza inminente. Si ordena un ataque o contraataque nuclear, ninguna persona podrá anular su orden legalmente, ni en las Fuerzas Armadas ni en su Gobierno ni en el Congreso.

El sistema está colocado dentro de un maletín de cuero con estructura metálica. El conjunto pesa unos 20 kilos. Un ayudante militar lleva ese maletín y acompaña constantemente al jefe de Estado siempre que esté fuera de la Casa Blanca. Dentro del edificio, está siempre disponible para ser convocado.

Un maletín nuclear ya retirado que se conserva en el Smithsonian National Museum of American History.
Un maletín nuclear ya retirado que se conserva en el Smithsonian National Museum of American History.JAMIE CHUNG/SMITHSONIAN INSTITUTE

Muy pocos minutos después de que Trump haya jurado su cargo ante el presidente del Tribunal Supremo, tendrá otra cita ineludible. Le entregarán una tarjeta de plástico –a la que llaman la «galleta»– que contiene los códigos con los que debe confirmar su identidad. Deberá llevarla encima, probablemente en un bolsillo interior de la chaqueta; es decir, no hacer como Bill Clinton, que la extravió en una ocasión durante semanas.

Será ese el momento más temido por muchos de sus rivales políticos, y es posible que por algunos de sus partidarios; el momento en que un empresario sin experiencia política ni militar, famoso por su ego desbordado y acostumbrado a imponer su voluntad, tenga el poder de lanzar una guerra nuclear con algunas de las 1.400 cabezas nucleares disponibles en un momento dado para ser utilizadas.

Hillary Clinton intentó aprovechar esa posibilidad nada tranquilizadora durante la campaña electoral. Difundió un anuncio en el que varias personas expresaban sus temores por la idea de un arsenal nuclear controlado por Trump. Entre ellos, estaba Bruce Blair, que en los años 70 fue oficial encargado del lanzamiento de misiles nucleares Minuteman: «La idea de que Donald Trump tenga acceso a armas nucleares me asusta terriblemente. Debería asustar a todo el mundo».

En su discurso en la convención demócrata, Clinton utilizó la misma idea: «Un hombre al que se puede provocar con un tuit no es un hombre al que se pueda confiar las armas nucleares». Obviamente, el mensaje no caló en el número suficiente de votantes como para que ella fuera elegida.

Ningún presidente norteamericano ha llegado al poder con la idea de utilizar armas nucleares, aunque al menos Richard Nixon sí se lo planteó como alternativa durante la guerra de Vietnam. Todos han estado acompañados de asesores, militares y expertos muy conscientes de la gravedad de las decisiones relacionadas con su uso. Lo que distingue a Trump de sus antecesores es su personalidad errática y sus ideas a veces contradictorias sobre asuntos básicos de política exterior y de defensa.

Trump dijo en varias ocasiones este año que las armas nucleares son algo «horrible» y que su número «debería reducirse de forma sustancial». Pero ante la sorpresa de los periodistas que lo entrevistaban, no quiso descartar el uso de esas armas en un conflicto que fuera realmente grave. Ni siquiera en Europa.

«Europa es un lugar muy grande», dijo en una entrevista en Fox News en marzo de 2016. «No voy a descartar ninguna opción que esté sobre la mesa. Tenemos capacidad nuclear. (…) La última persona que usaría un arma nuclear sería Donald Trump. Así lo pienso. Creo que es algo horrible. Pensar en ello ya es horrible. Pero no quiero descartar nada. Tendremos que negociar. Habrá momentos en que estemos en una negociación difícil, complicada, horrible. La última persona… pero no voy a descartar nada. Lo dije ayer y lo mantengo ahora».

Le preguntaron en otra entrevista si descartaba el uso de armas nucleares contra ISIS: «No voy a descartar nada nunca», respondió y explicó que era bueno que los enemigos de EEUU pensaran que él es «impredecible», también en relación a las armas de destrucción masiva.

Si es necesario tranquilizarse, hay que recordar también que en una entrevista en la revista GQ, dijo que era «altamente, altamente, altamente, altamente (sic) improbable que yo las utilice» (las armas nucleares).

La Medicina Estética Española, referente internacional

0

De nuevo, más de 1.500 profesionales del sector se reunirán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) para conocer las últimas novedades científicas y académicas relacionadas con la Medicina Estética. Uno de los principales objetivos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), sociedad decana del sector, es el de visualizar el excelente posicionamiento internacional que ya ha logrado la Medicina Estética Española.

Como en las pasadas ediciones, el alcalde, Francisco de la Torre, presidirá el acto de inauguración de este Congreso, que se celebra por cuarta vez en la ciudad de Málaga. La Conferencia inaugural correrá a cargo del Doctor Víctor Campos Arillo, director del Área de Neurociencias del Hospital Vithas Xanit Internacional, que ofrecerá una ponencia titulada “Mente e Imagen Corporal: hasta que la muerte nos separe”.

En esta ocasión, el congreso ofrecerá tres cursos pre-congresos, nueve simposios, diez sesiones, doce  talleres prácticos, además de  la Clínica en marcha durante todo el congreso.

Aumenta el porcentaje de participantes internacionales

En la pasada edición, el número de congresistas se incrementó un 20% respecto a la celebración del Congreso Nacional de Medicina Estética en 2015. Según la empresa organizadora, en esta nueva edición, se estima un crecimiento similar. De hecho, se informa de un aumento significativo en las solicitudes de participación de congresistas foráneos y de ponentes internacionales. Entre otros profesionales de primera línea, participarán como conferenciantes médicos de prestigio internacional, el Dr. Efrain Olszewer, uno de los mayores expertos en Medicina Ortomolecular; el Dr. Manraj Bath o el Dr. Christopher Zachary, jefe del departamento de dermatología en la prestigiosa Universidad de California.

Además, contará como institución invitada con la presencia y colaboración de la Sociedad Portuguesa de Medicina Estética, lo que pone de relieve la fuerte apuesta de la Medicina Estética Española por fortalecer su excelente posicionamiento internacional.

Resultados del estudio sobre el impacto social de la Medicina Estética en España

Durante el Congreso, se aprovechará la ocasión para presentar los resultados de un extenso estudio que ha sido encargado a una consultora externa por la SEME.

La primera fase de este estudio tenía por objetivo el estudio del impacto social de la Medicina Estética sobre varias dimensiones económicas y sociales como empleo, “Marca España” o generación de empresas, entre otras. Según ha señalado la Dra. Vega, presidenta de la SEME: “estamos convencidos de que este estudio contribuirá a demostrar la fortaleza que ya tiene nuestra área de especialización en el panorama sanitario español y nos ayudará a visualizar el impacto que puede suponer, en muchos aspectos, la institucionalización de la Medicina Estética como disciplina y la oficialización de su formación”.

Nuevos avances en el posicionamiento institucional de la Medicina Estética Española

Esta área médica aún está en proceso de ser reconocida como disciplina oficialmente institucionalizada en muchos países europeos. Por eso, uno de los principales objetivos de las sociedades médico-estéticas, como la SEME, es la defensa de la seguridad de los pacientes. “La falta de concienciación sobre la importancia de que cualquier tratamiento médico-estético sea aplicado por profesionales médicos supone importantes riesgos para la salud de los pacientes y la ausencia de garantías de que el tratamiento alcance los resultados esperados”, comenta el doctor Alberto Morano, portavoz de comunicación de la SEME.

El último logro, resultado de la colaboración de sociedades médico-españolas -tanto nacionales como internacionales- ha sido la paralización de la normativa CEN 409, una propuesta de estandarización que de ser aprobada permitiría la aplicación de tratamiento médico-estéticos en centros de belleza sin necesidad de supervisión médica.

Recientemente, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha remitido un escrito a AENOR, comunicándole que esta normativa vulnera la normativa estatal básica por lo que le solicita una desviación de dicho protocolo para que los tratamientos y técnicas recogidas en el estándar (peelings químicos, láser, IPL, radiofrecuencia, microdermoabrasión, micro-needling y mesoterapia) no puedan ser realizado por personal no médico.

En trámite el diploma de acreditación y la acreditación avanzada en Medicina Estética, primer paso hacia la oficialización de la formación médico-estética 

Hace sólo unos meses, las doctoras Petra Vega y Sofía Ruíz del Cueto se reunieron con Carlos Jesús Moreno Sánchez, director general de ordenación profesional del Ministerio de Sanidad, para conocer el estado del Diploma de Acreditación y la Acreditación Avanzada en Medicina Estética, cuya confirmación supondría un paso fundamental hacia la oficialización de la formación médico-estética.

Según ha indicado la doctora Vega, el Ministerio confirmó que tenían previsto reunir a la Comisión Nacional de Formación Continuada durante este mes de enero y que, una vez aprobados y publicados los diplomas en trámite, se iniciaría el proceso para la oficialización de las próximas acreditaciones profesionales, entre las que están incluidas las médico-estéticas.

Sobre la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1984, y por ello decana del sector, que cuenta con más de 700 médicos asociados en toda España. La institución ha sido oficialmente reconocida por la Unión Internacional de Sociedades de Medicina Estética (UIME) y como tal constituye la única organización española de esta especialidad médica integrada en organizaciones europeas e internacionales.

Su principal objetivo es fomentar una formación adecuada y reglada para los profesionales que desempeñan la Medicina Estética, especialidad que no incluye a la Cirugía Estética o Plástica. Además, la SEME mantiene contactos con la Administración (gobierno nacional y comunidades autónomas) y los órganos de representación profesional para colaborar en la regularización de esta área de dedicación médica, luchar contra el intrusismo y velar por un adecuado control e inspección de los establecimientos que ofrecen estos tratamientos.

Para más información de la SEME: www.seme.org

Coín y Antequera, protagonistas de la Vuelta Ciclista a España a su paso por la provincia

Coín y Antequera serán protagonistas de la Vuelta Ciclista a España a su paso por la provincia. El entorno de Los Dólmenes de Antequera será final de la duodécima etapa, que pasará además por El Torcal, y la decimotercera etapa se iniciará en Coín.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, junto al director de la Vuelta Ciclista, Javier Guillén, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el alcalde de Coín, Fernando Fernández, que hoy, jueves 19 de enero, se encuentran en la Feria Internacional de Turismo FITUR que se está celebrando en Madrid.

Todos han destacado que la Vuelta Ciclista no es sólo un evento deportivo de primer nivel, sino también un vehículo de promoción turística excepcional y un gran escaparate abierto al turismo nacional e internacional. De hecho, sólo en España son más de un millón y medio de espectadores los que siguen el evento en directo, a los que hay que sumar la cobertura en países extranjeros y las redes sociales, que multiplican el impacto mediático. Esta importante capacidad de promoción motivó que, el pasado año, desde la Diputación se concediera la Medalla de Oro de la Provincia a la Vuelta Ciclista a España por sus 70 años de historia.

Así, la Vuelta 2017, que se disputa este año del 19 de agosto al 10 de septiembre, pasará por el incomparable entorno de El Torcal en su duodécima etapa, que finalizará en la ciudad de Antequera y el Sitio de los Dólmenes, que en 2016 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Será el 31 de agosto.

La siguiente etapa, la decimotercera, arrancará en el municipio de Coín, que celebra este año su declaración de Villa Europea del Deporte, un galardón que le fue concedido por el comité evaluador de ACES Europe por la implicación de las asociaciones ciudadanas y del Ayuntamiento en la promoción y práctica del deporte.

Siguiendo de la línea de convertir la provincia de Málaga en un referente en la celebración de eventos deportivos, el pasado mes de noviembre Antequera y la Mancomunidad Occidental de la Costa del Sol anunciaron sus candidaturas a Ciudad Europea del Deporte 2018 y Comunidad Europea del Deporte 2019, respectivamente. Lo hacen con el apoyo de la Diputación de Málaga y siguiendo los pasos de Coín, pero también de Alhaurín de la Torre, que este año es Ciudad Europea del Deporte, y de Málaga capital, que en 2020 será Capital Europea del Deporte.

Antequera presentará su dosier de candidatura antes del 30 de marzo de 2017, y en mayo recibirá la visita de la comisión europea, que emitirá su dictamen junio. Por su parte, la Mancomunidad Occidental se acogerá a los mismos plazos en 2018.

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.