25.4 C
Málaga
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 2600

CCOO afirma que el accidente laboral mortal de Pizarra podria haberse evitado

0

El secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Muñoz, ha denunciado “el fallecimiento de un trabajador ocurrido el pasado miércoles 10 de mayo en la provincia. En esta ocasión se trata de un trabajador del campo que tuvo el accidente cuando se encontraba cargando alpaca con un tractor en una finca de Pizarra. El tractor de desprendió por un barrando causando la muerte a esta persona. Tenía 46 años y al parecer un hijo. Es el noveno en lo que llevamos de año”.

“Este trabajador llevaba más de 20 años jugándose la vida por esos mismos terrenos escarpados, en la misma empresa y con las mismas condiciones de trabajo. Este accidente podría haberse evitado, pero la falta de una evaluación de riesgos, la falta de un plan de la actividad preventiva y la falta de una adecuada vigilancia de su salud, le ha llevado a un trabajo temerario”, ha manifestado el líder sindical quien ha mostrado su pésame a la familia del trabajador fallecido.

Fernando Muñoz ha señalado que “los trabajadores del campo son los más abandonados de la provincia de Málaga, son los que necesitan de mayor vigilancia de la salud. Están en terrenos alejados de sus centros de trabajo. El trabajador que ha fallecido lo hizo en una hora que no debería de haber estado trabajando, eran las 21:30 horas, en ese momento ya no había suficiente luminosidad. Además ni el terreno era el adecuado para realizar sus tareas ni tampoco la maquinaria, es más tuvo que utilizar otro tractor de un compañero, porque el suyo estaba roto, y éste tampoco era el idóneo”. También ha añadido que “la pendiente en la que se encontraba trabajando tenía tanta inclinación que se ha necesitado el equipo de rescate de alta montaña de la Guardia Civil”.

Sin embargo, el líder de CCOO de Málaga ha explicado que “probablemente la empresa no sea sancionada, pues el expediente jurídico prescribirá antes”. “Al menos, el 70% de los accidentes prescriben”, ha criticado. Por ello, ha señalado que “no se puede permitir este incremento de la siniestralidad en nuestra provincia que está aumentando mes a mes y que se puede evitar si las empresas cumplen con las normativas laborales de prevención de riesgos laborales.

Por otro lado, Fernando Muñoz ha informado que “las bajas por accidente de trabajo han aumentado más de un 10% en lo que va de año, en sólo los tres primeros meses de 2017, en Málaga se han producido más de 4.600 accidentes de trabajo con baja por enfermedad.

Finalmente, Muñoz ha añadido que “si no hay inversión en prevención y control del cumplimiento, continuará esta lacra social. El trabajo es un derecho y no puede constituir un riesgo de perder la vida, sino una forma de subsistir. Por desgracia, además de todo esto, no hay que olvidar el sufrimiento y daño que esto provoca en las personas, el aumento del gasto sanitario y un descenso de la competitividad en las empresas”.

El Caminito del Rey revive la visita del rey Alfonso XIII a las pasarelas con pases teatralizados

0

El próximo 21 de mayo hace noventa y seis años desde que el rey Alfonso XIII recorriera las pasarelas del Caminito del Rey, nombre que hoy recibe este sendero precisamente a partir  de la visita del monarca para inaugurar las obras hidroeléctricas de El Chorro que dotarían a Málaga de suministro eléctrico y agua potable. Para rememorar aquella jornada la empresa gestora del Caminito del Rey junto con el Ayuntamiento de Ardales han organizado unas visitas exclusivas y únicas que permitirán revivir a los asistentes el paso del rey por este enclave.

En los escenarios reales

Las representaciones, encargadas al Grupo Municipal de Teatro de Ardales, se realizarán por los lugares originales donde el monarca pasaría en aquel mayo del 21.

La ruta se iniciará en el propio Sillón del Rey, donde Alfonso XIII firmó el acta de terminación de las obras y continuará hasta el zona de acceso a los cañones. Allí toda la comitiva real se introducirá en la Presa del Gaitanejo como se hiciera por aquel entonces con las explicaciones del responsable de este proyecto de ingeniería, Rafael Benjumea, acerca de la importancia tecnológica de estas centrales hidroeléctricas que ese día se culminaban.

El siguiente punto de interés de las escenificaciones será el recorrido del monarca por las propias pasarelas donde quedaría impresionado por la obra y el espacio natural que lo alberga.

En total serán 15 actores vestidos de la época los que interpretarán a toda la comitiva formada por la figura del monarca y la de los políticos y técnicos que le acompañaron justo hasta el Puentecillo de la Cueva del Toro, donde el rey Alfonso XIII abandonará el sendero y se despedirá de los asistentes a las visitas teatralizadas que continuarán con un guía para realizar el recorrido al completo.

Las visitas teatralizadas tendrán un cupo total de 125 personas, en grupos reducidos de 25 y se realizarán en dos pases para el viernes 19 de mayo y tres para el sábado 20.

Aquellas personas que estén interesadas en formar parte de esta experiencia “real” y a su vez visitar el Caminito del Rey podrán hacerlo inscribiéndose en la Oficina de Turismo de Ardales a través del correo electrónico turismo@ardales.es. El precio de estas visitas únicas será de 18€ (igual que las actuales visitas guiadas que se ofertan en la plataforma de entradas del Caminito del Rey).

Un proyecto de ingeniería pionero en el mundo

En 1901 comenzarían las obras hidroeléctricas desarrolladas durante más de veinte años en El Chorro, unas nuevas instalaciones que permitieron a la ciudad de Málaga disponer de suministro eléctrico, agua potable abundante y riegos en la zona de la Hoya colindante con el río Guadalhorce. Estas obras han sido consideradas uno de los proyectos de ingeniería civil más innovadores de principios del siglo XX. Para ello, se aprovecharon los desniveles que los ríos habían producido en los cañones del Desfiladero de los Gaitanes para realizar un arriesgado salto hidrológico que fue capaz de poner en marcha la primera gran central hidroeléctrica del sur de Europa.

El rey Alfonso XIII fue el encargado de inaugurar las obras siguiendo el programa que había diseñado el ingeniero principal, Rafael Benjumea.

Llegó en ferrocarril hasta la Estación de Gobantes (Peñarrubia), yendo en automóvil hasta cerca de la Villa de Ardales, donde embarcó en una lancha recorriendo el Pantano de El Chorro, almorzó junto a la Casa del Ingeniero, colocó la primera piedra en la Presa, firmando en el Sillón del Rey (tallado en roca caliza), para continuar visita a la Central de Gaitanejo y a las pasarelas que controlaban el canal del salto hidroeléctrico. El Rey, tras recorrer los dos primeros cañones cruza por el Puentecillo de la Cueva del Toro al ferrocarril que le traslada a la Estación de El Chorro (en Álora), desde donde siguió viaje hasta la localidad de Pizarra. Al día siguiente inauguraría varias obras emblemáticas en la ciudad de Málaga.

Visibilizando la Noviolencia en 53 centros educativos con 10.000 alumnos

0

“Porque poner el cuerpo y la intención para mostrarse en favor de la paz y la noviolencia, además de lúdico, es grabar un compromiso conjunto que nos abre el futuro”

En el mes de Diciembre 2016 se realizaron en Madrid las primeras representaciones de símbolos humanos de la Paz y de la Noviolencia en colegios, como el Núñez de Arenas del barrio de Vallecas y el Mario Benedetti de Rivas. También con los equipos infantiles y juveniles del Rayo Vallecano con varios centros de Mayores.

La acción lanzada desde la asociación “Mundo sin Guerras y Sin Violencia” consistió en la realización de dos símbolos humanos, uno de la Paz y otro de la Noviolencia. Escenificamos de modo visual las aspiraciones no solamente querer la paz, sino ir más allá, y dirigirnos hacia la noviolencia como estilo de vida.

En las Islas Canarias, con motivo del 30 de enero (día escolar de la paz y la noviolencia), 28 centros de enseñanza con unos 5.000 participantes realizaron los símbolos de la Noviolencia y la Paz según su propia iniciativa e inventiva.
También en Madrid en el marco del Foro Mundial contra las violencias urbanas y por la convivencia en paz promovido por el Ayuntamiento de Madrid que tuvo lugar los 19,20 y 21 de abril, varios centros educativos respondieron positivamente los días previos a la invitación de sumarse a la campaña …

MSGySV estuvo además presente en este foro a través de otras actividades: un stand de FICNOVA, el Festival Internacional de Cine por la Noviolencia Activa, un taller sobre el consenso, y un taller de presentación-consulta por una posible segunda Marcha Mundial.
Una buena ocasión para frecuentar personalidades amigas que ya apoyaron la primera Marcha Mundial (como Federico Mayor Zaragoza, Montserrat Ponsa de Cultura de Paz, Fatimetou Abdel Malick alcaldesa de Nuakchot, entre otras..) y hacer nuevos contactos con entusiastas dispuestos a comprometerse con alguna nueva acción.

Como colofón del mismo foro, el 21 de abril con unos 250 alumnos del colegio Addis de Villaverde Alto se realizó un gran símbolo humano, cuyaa imagen apareció luego en el vídeo-resumen oficial. Al día de hoy son un total de 53 colegios y 10.000 alumnos que han participado a estas acciones.
Se podrá argumentar que con eso no se resuelven ni guerras ni conflictos, y es así. Pero al día de hoy, donde estamos sumergidos en una invasión constante de imágenes negativas, que van generando cada vez mas temor, es importante mostrar y visibilizar aquello a lo que la mayor parte de la gente aspiramos .

Es un primer paso de sensibilización a la noviolencia de las nuevas generaciones para seguir después profundizando con todas esas herramientas como talleres y seminarios que MSGySV pone a disposición de educadores y formadores .

Además estas acciones se están realizando en la perspectiva de producir efectos demostración en diferentes escalas de cara a una posible segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.

Es pues una invitación para cualquier colectivo, centro educativo, comunidad en cualquier parte del mundo, a sumarse a ese grito mudo pero potente de los que queremos vivir en un mundo en paz y noviolento.
Les proponemos a que le hagan eco , impulsar donde interese la realización de esos símbolos. ¡ Para que florezcan miles por todo el planeta !

Visite el sitio web. http://pazynoviolencia.org/ para consultar todas las fotos y si necesita más información o recibir un kit practico con todos los pasos a seguir, nos puede contactar a través de la web

Más de 500 trabajadores empleados a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario en Frigiliana y Torrox

0

Los diputados provinciales José Ramón del Cid y José Alberto Armijo han visitado esta semana las actuaciones que se están ejecutando en los municipios de Frigiliana y Torrox con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), un plan que está generando empleo en los municipios de la provincia y sirviendo para renovar las infraestructuras y servicios municipales.

La inversión del PFEA en los dos municipios visitados es de cerca de un millón de euros (de los que la Diputación aporta más de 100.000) para 8 actuaciones que han permitido la contratación de 539 trabajadores desempleados.

Los diputados, acompañados por el alcalde de Frigiliana, Alejandro Herrero, visitaron las obras que se están ejecutando en el municipio. Se trata de cuatro actuaciones, repartidas entre las anualidades 2015 y 2016, que han supuesto una inversión de más de 250.000 euros y han permitido realizar 126 contratos laborales para la reforma de aseos y vestuarios en el polideportivo La Horca, la ampliación de la Casa Consistorial, la reforma del edificio municipal de Calle Real, y el acondicionamiento de cunetas y taludes y reparación de firme en la localidad.

Posteriormente, los diputados provinciales se trasladaron a Torrox para, acompañados por el alcalde, Óscar Medina, visitar las obras acometidas en este municipio, también correspondientes a las anualidades 2015 y 2016, que han permitido contratar a 413 trabajadores desempleados para cuatro actuaciones que han supuesto una inversión de cerca de 730.000 euros para la reurbanización de Calle Andazalia, la rehabilitación de una zona de la Avenida Esperanto y del Cortijo Viejo para salón de usos múltiples, y el adecentamiento del kiosco y el parque María Zambrano.

La Junta de Gobierno aprueba 34 nuevos proyectos por valor de 2,6 millones de euros

Además, la Junta de gobierno de la Diputación de Málaga, celebrada el pasado 10 de mayo, ha aprobado subvenciones por un valor de 2.616.266,13 euros para invertir en 34 actuaciones en los municipios malagueños de Alameda, Alfarnate, Algarrobo, Alozaina, Almargen, Almogía, Antequera, Ardales, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Cartajima, Cártama, Cuevas del Becerro, Fuente de Piedra, Ronda, Sayalonga, Teba, Villanueva del Rosario, en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Los proyectos impulsados por la Diputación están destinados a equipamientos e instalaciones municipales, pavimentación y acondicionamiento de calles; saneamientos y acerados; limpieza viaria y de instalaciones; mejoras en instalaciones deportivas y culturales, entre otras actuaciones.

El presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, ha destacado que el PFEA desarrolla cada año importantes obras tanto en el medio rural, donde se han arreglado multitud de caminos rurales e infraestructuras agrarias, como en el medio urbano, donde se han mejorado espacios públicos por petición ciudadana, a la vez que se ha contribuido a la mejora y embellecimiento de muchos espacios e instalaciones municipales así como la contratación de personas desempleadas.

La Diputación de Málaga ha destinado este año más de 3,3 millones de euros al PFEA. A través de este programa se invertirán en la provincia más de 25 millones de euros entre aportaciones del Gobierno central a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación y los propios ayuntamientos.

PERDIDO

Hay días, que de forma un tanto especial, nos sentimos
perdidos…
Tan siquiera tenemos claro, en que lugar podemos
descansar y abrazar un poco de paz.

En ocasiones, algunos recuerdos, nos provocan
suspiros; quizás por esa razón,la nostalgia nos visita,
pero a pesar de todo, seguimos conservándolos.

Al llegar el atardecer, y de forma especial, cuando
declina la tarde deslizándose con brisa dorada, se
inicia el deseo de penetrar en la noche con sus idilios.

11ª Caminata Solidaria contra el cáncer en Málaga

0

A caminar por una buena causa! La Caminata Solidaria contra el cáncer

que se celebrará el 14 de mayo y saldrá desde el recinto Eduardo Ocón!

Comprando un ticket de 2 euros colaboras con AVOI y FMAEC

Puedes comprar tu ticket en:

El Corte Inglés sección deportes
Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga
O2 Centro Wellness El Perchel – Málaga
Copyrap – Gross Dentistas – Cánovas Fundación, Clandestino Gourmet – Inmoteatinos – Avoi – Fundación FMAEC.

También puedes conseguir tu ticket en el Parque el mismo día.

¿Se cura la Fibromialgia con Biorresonancia? Casos positivos

Hallazgos positivos con Biorresonancia a propósito de tres casos con Fibromialgia

Tres personan con fibromialgia diagnosticada por el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Haya de Málaga, de las cuales dos tienen incapacidad permanente, con edades comprendidas entre 40 y 67 años. Vinieron a consulta de Biorresonancia para mejorar síntomas relacionados con su enfermedad.

Tras pasar protocolo de Fibromialgia las tres compartían los siguientes datos:

Producción ATP músculos
Equilibiro ácido-base
Sustancias tóxicas
Inflamación muscular
Hipotálamo, cortisol
Estrés
Meteorosensibilidad
Trichinella spiralis (músculo)

Tras 8-10 semanas de tratamiento, dos personas han sido dadas de altas sin sintomatología y según Biorresonancia sin fibromialgia. La tercera persona es la única que no había sido tratada desde el punto de vista farmacológico previo al tratamiento con Biorresonancia y es la que permanece a la espera de completa remisión de presencia activa de T. Spirallis, los síntomas relacionados con la fibromialgia (dolor muscular, …) han remitido.

El hallazgo que desde nuestro punto de vista es más significativo es la presencia de Trichinella spiralis en músculo, porque cuando valoramos patógenos en otras patologías del Sistema Musculoesquelético no se encuentra presente.

La Trichinella spiralis alcanza el músculo en su edad adulta, siendo capaz de invadir también órganos tales como: cerebro, pulmón y/o corazón. Cuando se acantona en músculos produce dolores como los que invalidan a las personas que padecen fibromialgia.

El tratamiento farmacológico es complicado por la falta de especificidad de los fármacos a disposición y por la difícil localización.

Recomendamos en fibromialgia tratamiento con Biorresonancia tanto por la eficacia y efectividad demostrada, como por la ausencia de efectos secundarios y de interacción farmacológica.

MAS INFORMACIÓN EN «LA HERBORISTERÍA DE LINA»

 

 

Dimite una edil del PSOE en San Fernando (Cádiz) que fue grabada animando a una ocupación ilegal

0

La concejala de Asuntos Sociales de San Fernando (Cádiz), Ana Lorenzo, del PSOE, ha dimitido del cargo tras difundirse una grabación sonora en la que explicaba a una familia sin recursos cómo ocupar una casa de manera ilegal.

En una comparecencia ante los medios sin preguntas, Lorenzo ha asegurado que se marcha «con la cabeza alta» por haber cometido un «error», aunque lo ha justificado en que quería ayudar a unas personas «con problemas y con tres menores a su cargo».

El pasado viernes se conoció una grabación hecha por una familia necesitada de San Fernando mientras pedía a la concejala una ayuda porque no tenían dónde vivir con sus tres hijos y se iban a quedar en la calle.

Lorenzo les comunicó que el Ayuntamiento no podía ofrecerles una casa, así que les detalló la ubicación de una casa vacía, propiedad de un banco, y les explicó cuál era la mejor fórmula para poder ocuparla sin que la Policía se percatase y, una vez dentro, ya no les pudieran echar.

En un primer momento, a pesar de las peticiones de dimisión del PP y Ciudadanos, Lorenzo decidió no dimitir, arropada por su equipo de gobierno, del PSOE y del Partido Andalucista, y también de Podemos y colectivos como Pro derechos Humanos de Andalucía.

Ayer mismo la alcaldesa, la socialista, Patricia Cavada, y la secretaria provincial del PSOE, Irene García, defendieron el mantenimiento en el cargo de Lorenzo porque, «aunque se haya equivocado», pidió disculpas inmediatas y trataba de ayudar a una familia con una «medida desesperada».

La propia Lorenzo explicó el lunes que, aunque asumía su error, no veía en su actuación «motivos para irse».

Este mediodía, en cambio, ha asegurado: «Quien comete un error como el que yo he cometido, se tiene que ir». Y ha añadido: «Dormiré muy tranquila porque no me he llevado nada, sino que sólo traté de ayudar a una familia, con la que me solidaricé como madre que soy».

Al no aceptar preguntas, no ha explicado por qué ha cambiado de opinión en estos días.

Precisamente hoy el líder del PP-A, Juan Manuel Moreno, iba a preguntarle sobre este asunto en el Parlamento andaluz a Susana Díaz, y la familia que la grabó, que finalmente ha ocupado una vivienda de manera ilegal, ha aparecido esta mañana en varios programas de televisión de ámbito nacional.

Lorenzo ha estado acompañada en su comparecencia por el portavoz del equipo de gobierno, Conrado Rodríguez, también socialista, quien ha apoyado y alabado la gestión de Lorenzo en el área de Asuntos Sociales, y ha atribuido su dimisión a una decisión personal de la concejala.

«Este caso nos debe hacer ver a los políticos que no deben tener un exceso de confianza en nuestras reuniones», ha explicado Rodríguez.

Ribera del Duero premiará en Pasarela Larios el mejor diseño novel inspirado en sus vinos

0

Pasarela Larios Málaga Fashion Week celebrará la que será su séptima edición los días 15 y 16 de septiembre de 2017. Un evento que copa protagonismo a nivel nacional e internacional y que acoge durante dos días a las principales firmas y diseñadores de alta costura.

En su apuesta por apoyar a los jóvenes talentos del mundo de la moda y demostrar así la buena salud de la goza este sector, Pasarela Larios Málaga Fashion Week y el Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero, organizan por segundo año consecutivo los Premios Ribera del Duero para Jóvenes Diseñadores. Este año, y como principal novedad, el concurso amplía su rango de participación. Así mismo, el Consejo Regulador ofrece a los diseñadores emergentes de ámbito nacional la posibilidad de crear y confeccionar diseños inspirados en los vinos de Ribera del Duero.

Los participantes tienen hasta el 22 de mayo de 2017 para enviar los bocetos de sus creaciones a simona.monni@agenciayellow.es. Las categorías en las que se puede participar son: Hombre casual, hombre fiesta, hombre baño, mujer casual, mujer fiesta, mujer boda, mujer baño y accesorios. Conoce las bases completas AQUÍ.

Además del diseño, deberán aportar una breve explicación (en word) de su creación para luego realizar una ficha que se pondrá al lado de cada maniquí. Finalmente de entre todos los candidatos, el Consejo Regulador de Ribera del Duero seleccionará un total de 20 diseños.

Los trajes se exhibirán los días 15 y 16 de septiembre en un stand expositivo creado para la ocasión y también desfilarán en la pasarela de alta costura más larga de Europa.

Los vestidos elegidos para su creación y confección recibirán una aportación dineraria a tal efecto.

Coincidiendo con el cierre de Pasarela Larios y como broche final del evento, un jurado experto formado por un reconocido diseñador y un miembro de Ribera del Duero, nombrará al ganador que será elegido entre los seis finalistas más votados en redes sociales.

Esta acción forma parte de la iniciativa #EspirituRibera, a través del cual Ribera del Duero quiere apostar por la creatividad de los jóvenes diseñadores de nuestro país y ofrecerles la posibilidad de darse a conocer en una de las mejores plataformas españolas en el mundo de la moda: Pasarela Larios Fashion Week en Málaga.

Asimismo, el público presente podrá familiarizarse con el mundo vitivinícola participando en catas sensoriales en las que conocerán los vinos de Ribera del Duero de la manera más creativa: a través de la pintura y de los perfumes así como degustando los tintos y rosados de la zona.

 

Sobre Pasarela Larios

Pasarela Larios Málaga Fashion Week, con más de 300 metros de longitud, congrega más de 15.000 personas cada día. Un evento organizado por Nueva Moda Producciones con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y D.O. Ribera del Duero, que convertirá nuevamente a Málaga en punto de referencia de la moda nacional e internacional. En su VII edición, se ha posicionado como un evento cultural y turístico de primer nivel.

La cobertura 4G mejora las comunicaciones durante el recorrido en El Caminito del Rey

0

El Caminito del Rey ya cuenta con cobertura 4G a lo largo de todo el sendero, lo que permite mejorar la experiencia y la comunicación de los visitantes durante su recorrido.

Así lo ha anunciado Elías Bendodo tras la reunión de trabajo mantenida con Diego Torrico, Head of segmento Corporate para administraciones públicas de Vodafone España y Manuel Aguilera, manager de Gobierno y Servicios Públicos en Andalucía Oriental.

Vodafone es la única compañía telefónica española que ofrece desde la apertura del Caminito del Rey la conexión a internet a sus clientes desde los dispositivos móviles en el entorno, con cobertura 2G y 3G en todo el trayecto. Como novedad, desde los últimos meses, ya cuenta también con cobertura 4G como respuesta a la demanda y a las necesidades de los usuarios que suelen compartir cada vez más sus experiencias en las redes sociales, mediante fotografías o videos que testifiquen su paso por el paraje natural.

De esta forma, ha informado Bendodo, esta medida ha mejorado  la cobertura y velocidad de navegación, con banda ancha ultrarrápida a lo largo del recorrido, así como garantiza la calidad de las llamadas de teléfono sin cortes durante el recorrido.

Por último, el presidente de la Diputación ha recordado que la recuperación de este enclave turístico que ha contado con una inversión de la Diputación de 5,5 millones de euros, ha supuesto todo un revulsivo para su zona de influencia, convirtiéndose en una marca propia consolidada y en uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia.

De aquí a 2019, se destinarán otros cinco millones de euros a actuaciones que están en marcha, como el nuevo centro de visitantes y el aparcamiento, que estarán operativos a final de año. El paraje ha recibido 600.000 visitantes durante los dos primeros años desde su apertura.

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.