21 C
Málaga
jueves, mayo 29, 2025

Tiempos estresantes para enseñar resiliencia

Más leídos

Con la pandemia mundial de COVID-19, muchas personas están luchando, consumidas por la ansiedad y el estrés, y no podemos dormir ni concentrarnos.

Como psicopedagoga de Centro Te Motivan, no podemos ser ajenas a esta realidad y todo este estrés se transmite y visualiza en nuestros hijos/as como si de un espejo se tratase. Este  impacto de la pandemia en la salud mental de los niños /as, adolescentes y  jóvenes se ha de gestionar. Algunos menores temen que ellos/as o sus familiares contraigan el virus y es que estas variables son factores estresantes de la vida muy real.

Multitud de investigaciones han estudiado las consecuencias del estrés crónico en la infancia. Pero simultáneamente la psicología y pedagogía han identificado formas en las que los padres y madres enseñan a sus hijos/as cómo afrontar la adversidad, una idea comúnmente conocida como RESILIENCIA.

No se puede proteger a los niños/as de todo: Por ejemplo. los padres se divorcian, los niños/as crecen en la pobreza, . las amistades o familiares se lesionan, enferman o mueren. Los niños/as  pueden sufrir negligencia, abuso físico o emocional o intimidación, etc. Por tanto, puede haber consecuencias a largo plazo. Las dificultades en la niñez pueden alterar físicamente la arquitectura del cerebro de un niño/a en desarrollo. Puede afectar el desarrollo cognitivo y socioemocional, afectando al aprendizaje, procesos psicológicos básicos como la memoria, percepción, atención y la toma de decisiones etc.

Algunos niños/as desarrollan problemas emocionales, se comportan de manera agresiva o perturbadora, forman relaciones poco saludables o terminan en problemas. El rendimiento escolar a menudo se ve afectado, lo que en última instancia limita las oportunidades laborales. Los niños/as que están expuestos al estrés crónico también pueden desarrollar problemas de salud.

Entonces, ¿Cómo algunos niños/as prosperan y otros no? ¿Se puede ayudar a prosperar y fomentar  a  algunos niños/as en medio de desafíos serios? Las investigaciones están trabajando para identificar qué ayuda a los niños/as a superar los obstáculos y prosperar cuando las probabilidades están en su contra.

Parece que se reduce tanto al apoyo como a la capacidad de recuperación. La resiliencia se define como la capacidad de retroceder, recuperarse o recuperarse fácilmente de la adversidad. Es una cualidad que permite a las personas ser competentes y exitosas a pesar de circunstancias difíciles. A algunos niños/as de entornos difíciles les va bien desde pequeños. Otros florecen más tarde y encuentran su camino una vez que alcanzan Y es que al parecer la resiliencia se puede fomentar.

 Cómo fomentar la resiliencia en casa

Hay muchas formas en que los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar la resiliencia

  • Permitir que los niños hablen, y escuchar activamente, así como realmente mostrar cariño y aceptación, valida sus sentimientos y les ayuda a contextualizar los problemas.
  • A veces, la respuesta es darles a los niños/as cierto grado de autonomía.
  • Confiar en ellos para que intenten cosas por sí mismos/as, e incluso fracasen, puede ayudarlos a aprender a resolver problemas o lidiar con la ira, la decepción u otras emociones incómodas.
  • Las intervenciones psicopedagógicas pueden ayudar a reducir los riesgos mientras ayudan a los niños/as a desarrollar su resiliencia. Las sesiones de “aprendizaje social y emocional” son una gran fuente de aprendizaje de resiliencia. NO solo se adquiere esta competencia si no que también favorece el comprender y manejar sus sentimientos, desarrollar empatía por los demás, tomar decisiones responsables y resolver problemas.

En definitiva, atender y ayudar a los niños/as a desarrollar resiliencia es particularmente relevante en la actualidad.  Las familias, en concreto padres y madres también deben cuidar su salud mental y la  de sus hijos /as para brindarles el mejor apoyo.

Rocío Gómez Carrillo Psicopedagoga Dirección

Centro Te Motivan

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas