23.8 C
Málaga
miércoles, julio 16, 2025

Los resultados preliminares perfilan como vencedor a Morales en Bolivia, mientras que el conteo definitivo muestra un empate con Mesa

Más leídos

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) dio a conocer este lunes los resultados del conteo rápido oficial de los comicios del pasado domingo. Con el 95,63 % de las actas verificadas, el actual presidente, Evo Morales, alcanzó el 46,40 % de los votos, mientras que su principal oponente, Carlos Mesa, obtuvo el 37,07 % de los sufragios.

Esta diferencia de 9,33 % corresponde a una disminución respecto al 10,11 % que separaba a ambos candidatos en un corte del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) revelado pocas horas antes.

Ese resultado significaba que Morales evitaría enfrentar a Mesa en una segunda vuelta electoral y accedería a su cuarto mandato, hasta 2025. La ley establece que, para definir una victoria sin balotaje, el candidato puntero debe tener más del 50 % de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de 10 % sobre el rival más cercano.

Entretanto, hasta las 04:19 (hora local) del lunes, el cómputo definitivo oficial, con 69,59 % de las actas, ofrece un resultado más ajustado: 41,92 % de los votos a favor de Mesa, de Comunidad Ciudadana, y 42,27 % de los votos al candidato del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

La gente apostada cerca de las cajas electorales para protestar por supuesto «fraude» en La Paz. 21 de octubre de 2019. / David Mercado / Reuters

Denuncias de «fraude» e incidentes

Tras publicarse los resultados preliminares que señalaban como vencedor a Morales, Mesa tildó de «un fraude escandaloso» y una «vergüenza» el papel del Tribunal Supremo Electoral boliviano durante el conteo y la difusión del escrutinio rápido.

«Confiamos en que la ciudadanía no va a aceptar esta votación, no va aceptar este resultado, que está totalmente tergiversado y amañado», declaró Mesa.

En la mañana de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral suspendió la transmisión de los Resultados Electorales Preliminares, cuando el conteo había alcanzado un 83,7 % del total. Tras reanudarse en horas de la tarde, se difundió el resultado preliminar que dio como ganador a Morales en primera vuelta.

Ante este panorama, el candidato opositor llamó a desconocer la victoria del actual mandatario, y llamó a una «movilización democrática» a los simpatizantes de su espacio político.

En horas de la noche, tras haberse difundido el resultado provisorio, manifestantes opositores denunciaron «fraude», y protagonizaron protestas en las calles de La Paz, donde se registraron serios incidentes y choques con la Policía.

Por su parte, el Ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, recordó que quien llame a la violencia ante los resultados, deberá afrontar consecuencias jurídicas y políticas.

«No corresponde convocar a la violencia y a la confrontación, esa no es una actitud democrática. Y reitero, en mi condición de Ministro de Gobierno: no voy a ser [en tanto que] la autoridad a cargo de la seguridad, [quien] se haga cargo de las consecuencias de la violencia si alguien la genera«, declaró.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.