Después del lanzamiento del single el pasado viernes, SIKE estrena este jueves 3 de julio el videoclip de “KURUMA”, una pieza visual intensa, conceptual y profundamente simbólica, que cuestiona lo que se nos vende como destino, éxito o felicidad o el camino correcto.
KURUMA es un lugar que todos quieren alcanzar, pero nadie sabe qué ofrece.
En este universo ficticio —y muy real al mismo tiempo se construye una crítica elegante al marketing emocional que nos rodea, al deseo prefabricado, a la culpa como norma. A través de una narrativa abierta, el videoclip muestra cómo abandonar la ruta marcada puede ser el verdadero acto de liberación.
Rodado entre el desierto de Almería y enclaves naturales de Málaga, con dirección de arte de Blanca Campos, el videoclip ha sido dirigido por el emergente Jorge Pérez, una de las promesas del audiovisual malagueño, con un enfoque visual que combina simbolismo, crudeza estética y una mirada contemporánea.
La canción, en colaboración con el productor Litros de Kfé, marca un giro en la sonoridad de SIKE: un sonido que es eléctrico pero que conserva la esencia orgánica que caracteriza a la artista. Es un single de experimentación sonora, pero manteniendo una estructura fiel al estilo propio de SIKE.
“KURUMA habla de dejar atrás lo que nos pesa, lo que nos venden, la culpa o el dolor. Solo cuando te despojas de eso puedes mirar hacia adelante, hacia el amanecer de una nueva etapa”, comenta SIKE.
Sobre Sike y Kuruma
SIKE es una de las propuestas emergentes más prometedoras de la escena indie-pop en castellano. Su universo musical se define por una lírica emocional y directa, un enfoque visual cuidado y una fuerte identidad sonora. Actualmente trabaja en su primer LP, previsto para 2026, donde desarrollará un sonido más crudo y emocional, consolidando su transición definitiva al castellano.
Este nuevo trabajo, en desarrollo, girará en torno a símbolos como la noche, el caos emocional y las relaciones humanas, con una narrativa más visceral y honesta. “KURUMA” es un adelanto ambicioso y un grito de libertad disfrazado de videoclip, creado en colaboración con un equipo de artistas emergentes que reivindican el poder de cuestionarlo todo.