Málaga.- Por primera vez, la ópera “El Caballero de Olmedo” compuesta por el director malagueño Arturo Díez Boscovich cobrará vida en una espectacular versión en concierto. Se presenta los días 9 y 11 de mayo, en el escenario del Teatro del Soho CaixaBank.
Díez Boscovich invita al público a asistir y no perderse la oportunidad de enamorarse de esta obra lírica, basada en el clásico de Lope de Vega y adaptada por Lluís Pasqual. El elenco estará acompañado por el Coro Intermezzo y la orquesta Larios Pop del Soho.

Tras su exitoso estreno mundial en octubre de 2023 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, donde recibió excelentes críticas, la ópera “El Caballero de Olmedo” llega a Málaga en una emocionante versión en concierto, tal como lo prometió Antonio Banderas, que se quedó muy emocionado al verla en Madrid.
Es la primera ópera del compositor malagueño Arturo Díez Boscovich, quien, además, tomará la batuta para dirigir a la orquesta sinfónica. Tal y como explica el maestro Díez Boscovich “para un creador es una inmensa alegría ver cómo se hace realidad todo lo que ha ido gestando durante mucho tiempo; la imagen sonora que ha ido componiendo a solas en su estudio cobra vida y ocupa un espacio sonoro y escénico; esto es algo que resulta glorioso para mí”.
Además, señala que “el espectador se encontrará con una historia absolutamente misteriosa, llena de amor, de celos, de todos los sentimientos que nos hacen humanos y que compartimos todos. Ha sido un lujo tener la oportunidad de ponerle música a la gran obra de Lope de Vega con una inteligente adaptación de Lluís Pasqual”.

Agregó que “La esencia de la obra está en los cantantes y en la orquesta Larios Pop del Soho y eso
va a estar aquí vivo, vamos a intentar que se traslade el espíritu del clásico de Lope de Vega”.
El elenco lo conforman: Don Alonso – Aquiles Machado Caballero enamorado de Doña Inés. Doña Inés – Berna Perles Dama enamorada de Don Alonso, Don Rodrigo – Javier Franco Prometido de Doña Inés, Fabia – Mª Lourdes Benítez, Don Fernando -Javier Povedano Caballero enamorado de Doña Leonor Tello / Sombra -, Rubén Amoretti Criado de Don Alonso / Aparición Ana – Inés Ananda Criada de Doña Inés y Doña Leonor Voz – Víctor Jiménez Díaz Alcahueta entre Doña Inés y Don Alonso Doña Leonor – Alba Chantar Aparición.
La soprano Berna Perles que interpreta a Doña Inés en conferencia de prensa destacó el valor de la ópera contemporánea, “El futuro de la ópera pasa porque la nueva composición trascienda a la emoción, que el público empatice y se emocione con la ópera, y eso no siempre ocurre, pero con esta composición de Arturo sí”.
Por su parte el tenor Aquiles Machado (Don Alonso) habló del descubrimiento de esta ópera, “Es una obra fantástica de un compositor fantástico que logra con su música transportarte al ambiente del Siglo de Oro español. La conocí por su fama, por lo que se habló de ella tras su estreno en el Teatro de la Zarzuela”. Rubén Amoretti, en el rol de Tello, añadía “Boscovich me parece un fantástico compositor, esta obra debería hacerse en todos los teatros. Es una composición extraordinaria”. Javier Franco (Don Rodrigo) concluía, “La obra de Arturo es preciosa, un descubrimiento, y mi personaje, aunque complejo vocalmente, es maravillosamente emocional”.
El Caballero de Olmedo, Ópera en versión Concierto se representará en el Teatro del Soho CaixaBank el viernes 9 de mayo a las 20:00h y el domingo 11 de mayo a las 19:00h. Las entradas, con un precio que oscila entre los 28 y 58 euros, están disponibles en la página web del teatro, en taquilla y en todos los puntos de venta de El Corte Inglés.
Programa del Caballero de Olmedo
OBERTURA Romance del caballero (Que de noche lo mataron, al caballero) Coro
Nº 1 (¿A mí, forastero?) Fabia, Tello, Don Alonso.
Nº 2 (Y todos dicen, Leonor, que nace de las estrellas) Doña Inés, Doña Leonor, Ana Fabia Don Fernando, Don Rodrigo.
Nº 3 (¿De qué sirve inútilmente acudir siempre a esta casa?) Don Fernando, Don Rodrigo, Tello, Don Alonso.
Nº 4 (Apenas pude dormir) Doña Inés, Doña Leonor, Don Rodrigo y Fabia.
Nº 5 (El amor que me encendió con fuegos tan excesivos) Don Alonso, Tello, Doña Inés, Don Rodrigo y Don Fernando.
Nº 6 (¡Olé! ¡Viva! / Poca dicha. / Malas suertes) Coro, Don Rodrigo, Don Fernando, Don Alonso y Tello.
Nº 7 (Volvamos rápido a Olmedo, mi señor) Tello, Don Alonso, Doña Inés.
Nº 8 (Aquí se acabó mi vida) Don Alonso, Sombra, Don Rodrigo, Don Fernando, Voz, Coro y Tello.
Réquiem (Requiem aeternam dona eis, Domine) CORO