El Ayuntamiento de Málaga miente sobre el cierre del Auditorio Eduardo Ocón, es otro paso para expulsar a los más pobres del centro
El Ayuntamiento de Málaga ha comunicado que cierra el auditorio Eduardo Ocón ante «los daños provocados por el vandalismo y el uso inadecuado por parte de personas que acceden a las instalaciones». Asimismo ha manifestado que la Gerencia Municipal de Urbanismo va a iniciar un proyecto que contempla «cerrar el perímetro del escenario».
Desde nuestra plataforma queremos denunciar que el Ayuntamiento miente y, al mismo tiempo, oculta las verdaderas intenciones de estas actuaciones que ha anunciado.
El Ayuntamiento miente, porque si fuera cierto que pretende proteger del vandalismo las instalaciones del Parque municipal donde se encuentra el Auditorio Eduardo Ocón protegería otros lugares e instalaciones del parque. Hay otras instalaciones del mismo más degradadas.
El Ayuntamiento de Málaga, torticeramente, oculta las reales actuaciones de su actuación. Estas tienen que ver cuando el ayuntamiento se refiere al «uso inadecuado» del escenario. Cada vez hay más personas pobres que pasan la noche al raso en nuestra ciudad. Y, en concreto, varias personas y familias utilizaban el escenario del Eduardo Ocón hasta ahora para pasar la noche, pues está protegido de la humedad, sol y lluvia por su cubierta techada.
Para la política clasista del Ayuntamiento, que pretende mostrar un centro de la ciudad impoluto, daba muy mala imagen
(como pueden apreciar en el VÍDEO que adjuntamos) que a pocos metros de donde pasean turistas europeos de alto poder adquisitivo estos pudieran ver una estampa cada vez más habitual en nuestra Málaga. Casualmente, el anuncio del Ayuntamiento ha sido realizado pocos días después de la publicación en nuestro
Facebook del mencionado vídeo, cuyo visionado tuvo múltiples reproducciones.
Lo que realmente sucede es que, a pesar del crecimiento de la economía, está habiendo un incremento de la pobreza en nuestra ciudad, motivada fundamentalmente por el imparable crecimiento del coste de la vivienda con respecto a otros lugares de la península. El propio «Comedor de Santo Domingo» señalaba en octubre pasado cómo el alto precio de la vivienda era una de las principales causas de sinhogarismo.
Esta política forma parte del mismo paquete que ha llevado al inexplicable anuncio del cierre del Albergue Municipal de El Bulto. Sus antiguas instalaciones darán lugar a que el Ayuntamiento obtenga beneficios exorbitantes propios de un auténtico pelotazo urbanístico para, al mismo tiempo, degradar el servicio social que prestaba al subrogar el servicio a una empresa privada.
En los mismos edificios que albergarán a propietarios actuales de pisos de las actuales parcelas claro que podrían acogerse una nuevas y mejores instalaciones para el albergue municipal. Pero de lo que se trata es de alejar a la gente pobre de la nueva ciudadela que pretende erigir el Equipo de Gobierno para los muy ricos al lado del carísimo Auditorio de Ópera proyectado para los ricos, unida a la «marina de san Andrés» para los muy ricos. Marina de San Andrés que debería llamarse puerto de El Bulto. Pero de El Bulto y de su gente no va a quedar ni el nombre.
Los cada vez más pobres van a ir a su lugar, a los barrios obreros, lugar donde probablemente se ubicarán las nuevas concesiones privadas con dinero público, eso sí degradadas (con menos trabajadores en total). Mientras, la pobreza y el sinhogarismo no cesan de crecer: así, el centro que regenta la Orden de San Juan de Dios declaraba en enero pasado cómo ha aumentado en porcentaje en el último año las personas acogidas con nómina, que suman casi el 40% del total el pasado mes de enero.
Desde MÁLAGA HA VESOS exigimos que un Ayuntamiento que ha visto aumentar su presupuesto más de un 30% en los dos últimos años tiene que poner AHORA la infraestructura básica para incrementar la red pública de centros de acogida social pública, con más profesionales y mejor servicio, tal como explicamos en el VÍDEO.