16.5 C
Málaga
jueves, abril 24, 2025

Crean grupo conjunto para abordar salud de migrantes y refugiados

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) renovó este lunes un acuerdo con la Unión Interparlamentaria (UIP) para promover la cobertura sanitaria universal en todo el planeta.

Así lo puso de manifiesto el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su discurso de apertura de la 148 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), al anunciar la firma de un nuevo “memorándum de entendimiento” para renovar la colaboración entre ambas organizaciones durante los próximos cinco años.

“Este acuerdo nos compromete a trabajar juntos en cuatro áreas prioritarias: cobertura universal de salud, seguridad sanitaria mundial, promoción de la salud, y reducir las inequidades en materia de salud, especialmente en relación con la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, explicó el director general de la OMS.

Se trata de aspectos “fundamentales” para hacer efectivo el derecho a la salud. “También decidimos añadir tres esferas de trabajo intersectoriales como son la movilización del apoyo parlamentario para la financiación sostenible de la OMS, el acuerdo sobre la pandemia, y nuestro trabajo sobre el cambio climático”, señaló. Además, ambas entidades crearán un grupo conjunto para abordar la salud de los migrantes y refugiados en todo el mundo.

Hace casi 76 años, en 1948, las naciones crearon la Constitución de la Organización Mundial de la Salud para promover la salud mundial. «La Constitución de la OMS fue el primer documento jurídicamente vinculante que afirmó el derecho a la salud de todas las personas, sin distinción, un fin en sí mismo. Pero va más allá, al decir que la salud es fundamental para lograr la paz y la seguridad«, subrayó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los autores de la Constitución de la OMS reconocieron el «estrecho vínculo entre la salud y la paz», agregó, destacando que ahora dicho vínculo «sigue siendo más relevante que nunca en nuestro convulso mundo actual».

«Por supuesto, ni la salud ni la paz pueden ser alcanzadas por un solo país u organismo. Requiere alianzas sólidas, como la que la OMS tiene con la UIP», remachó. Por ello, la OMS «valora enormemente» su asociación con la Unión Interparlamentaria para «promover el derecho a la salud y los cimientos de la paz».

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas