29.6 C
Málaga
martes, julio 8, 2025

España, octavo país de la UE con más riesgo de pobreza en personas con discapacidad

Y el sexto que más ha aumentado esa tasa en la última década

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

España es el octavo país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza o de exclusión social entre las personas con discapacidad y el sexto en el que más ha aumentado ese baremo a lo largo de la última década, según datos de Eurostat.

Los datos de la Oficina Estadística de la UE, recogidos por Servimedia, indican que un 29,0% de la población comunitaria de 16 años o más y con discapacidad (esto es, con alguna limitación para realizar actividades) estaba en riesgo de pobreza o de exclusión social, en comparación con una 19,0% de las personas sin discapacidad.

Las personas con discapacidad estuvieron expuestas el año pasado a un mayor riesgo de pobreza o de exclusión social en todos los países de la UE. España ocupó la octava posición de los Estados con mayor tasa (33,8%), sólo superada por Bulgaria (52,3%), Estonia (40,4%), Letonia (39,3%), Lituania (38,7%), Croacia (38,2%), Irlanda (35,9%) y Rumanía (35,0%).

Por el contrario, había menor riesgo de pobreza o de exclusión social en este sector de la población en Eslovaquia (20,3%), Dinamarca (21,8%), Austria y Finlandia (22,3% en ambos casos), y Chequia (23,4%).

Respecto a la evolución de la última década, España se ha convertido en el sexto país con mayor subida de la tasa de riesgo de pobreza o de exclusión social entre las personas con discapacidad desde 2011, con 2,1 puntos porcentuales más, un dato sólo empeorado por Estonia (9,5 puntos más), Luxemburgo (5,9), Alemania (5,4), Suecia (5,2) y Países Bajos (3,3).

Al contrario, Bulgaria es el país que más ha mejorado esa tasa en la última década (-12,2 puntos porcentuales), seguida de Croacia (-11,3), Hungría (-10,5), Rumanía (-9,1) y Polonia (-7,9).

No obstante, hay que precisar que Bulgaria siempre ha tenido las peores tasas de riesgo de pobreza o de exclusión social en personas con discapacidad en todos los años del último decenio, pues era del 64,5% en 2011 y ha pasado al 52,3% en 2020. Además, continúa siendo el único país de la UE en el que más de la mitad de este sector de la población vive en riesgo de ser pobre o excluido socialmente.

Por el contrario, Eslovaquia es desde 2014 el país con menor riesgo de pobreza o de exclusión social, un privilegio que ostentó Luxemburgo en 2011 y 2013, y Países Bajos en 2012.

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas