Este martes continúan en Colombia las protestas que comenzaron hace una semana en respuesta a la reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque.
Los disturbios y enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes se produjeron en varias ciudades, como Bogotá, Medellín y Girón.
Se complica la situación en en el Portal de las Américas, en Bogotá #VocesySonidos pic.twitter.com/srsZPWCcMG
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 4, 2021
En disturbios y enfrentamientos con el ESMAD terminó la concentración ciudadana en el Parque de los Deseos, al norte de Medellín. Organizaciones de DDHH reportan preliminarmente un herido y varios detenidos por la fuerza pública #VocesySonidos
Video: cortesía DenunciasAntioquia pic.twitter.com/AGXqypuLFZ
— BLU Antioquia (@BLUAntioquia) May 5, 2021
Por su parte, los usuarios de las redes sociales denunciaron disparos a civiles por parte de las fuerzas del orden. En videos grabados en Bogotá y Medellín se ven agentes con armas de fuego y manifestantes aparentemente heridos de bala. Asimismo, se oyen numerosos disparos.
ADVERTENCIA: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad.
Another angle of the Colombian #Medellin Polytechnic University Professor shot in the face. #ColombiaSOS #SOSColmbia #ColombiaEnAlertaRoja #SOSColombiaEnDictadura #SOSColombiaDDHH #SOSColombiaDDDH #SOSColombiaNosEstanMatando pic.twitter.com/yEg88YzEaF
— Biblical Watchman (Breaking News Alerts) (@Satoshian2) May 5, 2021
Aunque las protestas ya han resultado en el retiro de la polémica reforma y la renuncia del ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, los manifestantes continúan planteando más exigencias. Así, la Confederación General del Trabajo de Colombia (CGT) invitó a todos al paro nacional este 5 de mayo, reclamando, entre otras cosas, la implantación de la renta básica y matrícula gratuita.
Este lunes, la Defensoría del Pueblo de Colombia solicitó investigar las 19 muertes registradas por el organismo en el marco de la represión policial contra manifestantes durante las protestas. Informó en un comunicado que hubo fallecidos en el Valle del Cauca, Bogotá, Neiva, Cali, Soacha, Yumbo, Ibagué, Madrid (Cundinamarca), Medellín y Pereira.