22.1 C
Málaga
jueves, mayo 22, 2025

La Cumbre Iberoamericana se comprometió a trabajar por una «acción climática sostenible»

Los mandatarios reseñaron que América latina y el Caribe constituye uno de los territorios más vulnerables del planeta a los efectos adversos del cambio climático y por eso su contribución a la lucha global contra este fenómeno debe ser "reconocida y apoyada".

Más leídos

Los presidentes y jefes de Gobierno de los 22 países reunidos en la XXVII Cumbre Iberoamericana, que se realizó en Andorra, se comprometieron a impulsar una transición hacia la acción climática sostenible y advirtieron sobre la necesidad de promover una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como forma de prevenir la degradación de ecosistemas.

El compromiso está contenido en un documento especial sobre cambio climático y medio ambiente, impulsado por España, que defiende a los ecosistemas porque, además de proveer servicios esenciales a la promoción del desarrollo sostenible, juegan a su vez «un papel relevante en la lucha contra el cambio climático».

El texto pone el foco también en la sostenibilidad del consumo y de la producción de las sociedades que conforman la Conferencia Iberoamericana, «fortaleciendo el uso sostenible de los recursos y priorizando la inversión en la protección, la conservación y el uso sostenible de la naturaleza para ayudar a impulsar las economías y promover la inclusión social y la erradicación de la pobreza».

La medida pretende aportar a la remisión de la recurrencia de eventos climáticos extremos y de las emisiones de gases de efecto invernadero y para poner freno «al deterioro de la calidad de vida y sistemas de vida de los pueblos» de los países que forman parte de la región así como la pérdida y la degradación de la biodiversidad, reportó la agencia de noticias DPA.

Los mandatarios reseñaron que América latina y el Caribe constituye uno de los territorios más vulnerables del planeta a los efectos adversos del cambio climático y por eso su contribución a la lucha global contra este fenómeno debe ser «reconocida y apoyada» por la comunidad internacional por medio de apoyo técnico y financiero.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas