27.7 C
Málaga
lunes, julio 14, 2025

Bárcenas resta al PP 1,7 puntos en un mes mientras el PSOE se mantiene y le saca casi 12

PSOE y Unidas Podemos recuperan la primacía sobre PP, Vox y Ciudadanos, por primera vez desde noviembre

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El PP recibiría ahora apenas un 18,8% de los votos, 1,7 puntos porcentuales menos que hace un mes, según el Barómetro del CIS correspondiente al mes de febrero, que se ha publicado este jueves y le deja por tanto a casi 12 puntos de un PSOE que se mantendría en el 30,7%.

Así lo revela la estimación de voto de la encuesta, cuyo trabajo de campo se realizó con 3.869 entrevistas entre los días 3 y 11 de este mes, en plena campaña electoral catalana y de las revelaciones del extesorero popular Luis Bárcenas implicando a Mariano Rajoy en la supuesta caja B del partido.

De acuerdo con los cálculos del CIS, si se hubieran celebrado elecciones generales entonces, el PSOE las habría ganado, con el PP en segundo lugar, y Vox en tercero con el 13,6%; seis décimas más en enero, probablemente a costa de los populares. En cuarta posición se mantendría Unidas Podemos, con el 11,2% (medio punto más que el mes pasado), y en quinta Ciudadanos, que repetiría el 9,3% de enero.

Destaca también la subida de ERC, que, entonces a punto de quedar segunda en las elecciones catalanas, refleja una subida del 2,9% al 3,5%. También la CUP dejaba entrever su subida en las urnas con un 0,9% del total de votos en España, tres décimas por encima de su registro del mes anterior. Por el contrario, Junts per Catalunya perdía dos décimas respecto a enero, situándose en el 1,3.

El PNV se dejaba también una décima en un mes, hasta el 1,5%, y lo mismo le ocurría a EH Bildu, hasta el 0,8%. Más País y Compromís parecían rentabilizar su apuesta por la semana laboral de cuatro días y subían dos décimas hasta el 1,7%;el BNG experimentaba un repunte idéntico hasta el 0,7%

Por su parte, Coalición Canarias y Nueva Canarias perdían una décima y Navarra Suma dos para registrar una estimación de voto del 0,4% en ambos casos. El Partido Regionalista de Cantabria también descendía una décima, hasta el 0,2%, y Teruel Existe se mantenía en el 0,1%.

Respecto a los bloques, PSOE y Unidas Podemos recuperan por primera vez desde noviembre la primacía sobre el trío PP-Vox y Ciudadanos. Los dos partidos en el Gobierno sumarían el 41,9% de los sufragios, creciendo el medio punto que sube Unidas Podemos, y los tres estatales de la oposición se quedarían en el 41,7%, 1,1 puntos porcentuales por debajo de su estimación de enero, lastrados por el descenso del partido de Pablo Casado

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas