26.3 C
Málaga
miércoles, julio 23, 2025

Cáritas aplaude que España ratifique la Carta Social Europea pero lamenta que excluya el protocolo de reclamaciones colectivas

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Cáritas Española aplaudió este miércoles que el Gobierno remita a las Cortes Generales la Carta Social Europea revisada, aunque lamenta que excluya el protocolo de reclamaciones colectivas de 1995.

La organización católica argumentó en un comunicado que al excluir este protocolo del procedimiento parlamentario que ahora se reinicia, «la ratificación de la Carta Social Europea revisada se convierte en papel mojado al restar visibilidad, exigibilidad y efectividad de los derechos consagrados en la misma».

«De poco sirve la promesa» del Gobierno, añadió Cáritas, que entiende que la ratificación debe ser «simultánea en el mismo proceso parlamentario».

La organización católica subrayó que el protocolo «rubrica por parte del Estado firmante su apuesta inequívoca por la protección de los derechos y la garantía de su cumplimiento, además de añadir ventajas adicionales que inciden directamente en cuestiones relativas, entre otras, a la economía procesal, a su celeridad y al fortalecimiento del papel de los agentes y colectivos sociales» y que en la actualidad, este protocolo se puede utilizar en 15 países europeos, entre los que se incluyen Portugal, Francia o Italia.

APELACIÓN

La puesta en marcha del procedimiento parlamentario para la ratificación de la Carta Social Europea revisada puede no obstante corregir el acuerdo aprobado por el Consejo de Minsitros. «Existe todavía la posibilidad de someterse al mismo a través de la realización de la aludida manifestación ‘ad hoc’ (la declaración prevista en el artículo d.2 de la parte IV de la propia Carta revisada) en el momento de la ratificación por parte de las Cortes Generales», agregó Cáritas, que vuelve a solicitar al Ejecutivo y a las distintas fuerzas políticas «que demuestren su compromiso real, sin demoras añadidas, con la protección de los derechos humanos con el instrumento más eficaz que los garantiza».

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.