28.3 C
Málaga
sábado, julio 12, 2025

Dos robots llevarán comida en los hospitales para hacer frente a la Covid 19

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

La empresa PAL Robotics desarrolló, en colaboración con Accerion, los robots móviles ‘TIAGo Conveyor’ y ‘TIAGo Delivery’ para implementarlos en hospitales como asistentes del personal sanitario para el reparto de bandejas de comida a los pacientes o de otros materiales como respuesta a la pandemia de la Covid-19, dentro de un proyecto que la compañía robótica llevó a cabo con el apoyo del centro tecnológico Eurecat, en el marco de innovación europeo DIH-Hero.

Los robots TIAGo Delivery y TIAGo Conveyor, desarrollados en dos meses, se testaron en el Hospital Municipal de Badalona y en el Hospital Clínic como parte de los esfuerzos para hacer frente a la Covid-19, con el objetivo de ayudar al personal sanitario a poder centrarse en tareas esenciales, mejorar la eficiencia y reducir la necesidad de interacciones sociales en tareas rutinarias.

Uno de los robots desarrollados, TIAGo Conveyor, está equipado con un transportador para llevar bandejas de alimentos a pacientes en cuarentena, con el fin de minimizar los contactos personales. En este caso, el robot utiliza un transportador accionado para que la bandeja de alimentos se pueda transferir automáticamente a una mesa o a los muebles de la habitación.

El otro robot, TIAGo Delivery, está equipado con una caja fuerte y tiene como objetivo transportar mercancías sensibles que solo deberían ser accesibles para el personal autorizado, como medicamentos, suministros médicos y muestras de sangre. De este modo, solo el personal autorizado tiene acceso a la caja fuerte para cargarla o descargarla.

El proyecto recibió financiación del hub de innovación europeo DIH-Hero, una red europea de innovación formada por centros de referencia en robótica aplicada a la salud, en la que participa Eurecat, para acelerar la implementación de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la atención sanitaria, dentro de una convocatoria específica sobre Covid-19 para explorar qué necesidades médicas se podrían satisfacer de manera adecuada adaptando las soluciones existentes. (SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas