26.5 C
Málaga
domingo, julio 13, 2025

Guía de recursos básicos en Palma Palmilla

Más leídos

Ante la situación de empobrecimiento y falta de recursos básicos en que se están viendo tantas familias, un grupo de personas del Colectivo Zambra, han elaborado una guía de los sitios donde poder recoger alimentos no perecederos, comida caliente, reparto de bocadillos, economato, información sobre ayudas al alquiler, moratorias, hipotecas, asesoría laboral, red de apoyo vecinal.

Para que nos comente el motivo de esta Guía hablamos con Leticia Gonzalez Peinado, ella es una de las que conoce perfectamente la problemática social de Palma Palmilla y nos comenta que al hacer la guía, el primer problema que surgió, es que todo cambia de un día a otro, debido a la desbordante demanda de ayuda de familias que lo están pasando muy mal.

Lo primero al elaborar esta guía, fue dar información de lo institucional, que es lo que tiene que responder primero, entonces vimos que esos recursos no eran reales, por colapso, por falta de recursos. Ante esta situación buscamos otras iniciativas ciudadanas e intentar recopilarlas en esta guía, que paso que como decía al principio, nos hemos encontrado con que muchos de los sitios donde se repartían productos perecederos ya se han agotado y nadie sabe cuando van haber mas.

En la guía figura el teléfono de Antonio el párroco de Palma Palmilla para que le llamen para cuando disponga de alimentos. Tampoco el economato «25 Mujeres» ha abierto, aunque ya tienen el cupo cubierto a través de Asuntos Sociales.

Tenemos que ir planteándonos qué es lo que queremos en nuestras comunidades y barrios, hay que generar una economía basada en las personas, el medio ambiente y los recursos naturales.

«Es la hora de poner en marcha un nuevo modelo de vida, de relaciones y económico, basta ya de querer vivir del turismo y de expoliar nuestras acuíferos y nuestro litoral para construir urbanizaciones, -sigue Leticia Gonzalez comentando-  el problema es el de la especulación de las viviendas, ya que en este actual estado de alarma, la crisis habitacional,  se podría haber resuelto expropiando miles de viviendas a los bancos para las familias mas necesitadas que estaban en la calle. Ahora se nos avecina una situación dantesca en este tema, porque incluso familias beneficiarias de ayuda al alquiler del Instituto Municipal de la Vivienda van a dejar de percibir esa ayuda y solo hay previsto ayuda para 60 familias. Por otro lado, nos ofrecen un ingreso mínimo vital, que no va a llegar ni a la cuarta parte de las unidades familiares que lo necesitan,  por ello exigimos ya una renta básica de las iguales para todos»

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas