17.9 C
Málaga
sábado, mayo 24, 2025

Benahavís cuenta con la calle más cara para adquirir una vivienda

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

En concreto, la urbanización Coto Zagaleta en la localidad malagueña es la más cara de todo el país. El precio medio de una vivienda aquí supera los 6,7 millones de euros.

Por su parte, en Barcelona, es la Avenida del Tibidabo donde se ubican las propiedades más exclusivas en la Ciudad Condal, que rondan los 5,8 millones de euros.

En el tercer puesto se encuentra el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama ubicado en La Moraleja (Madrid), donde una vivienda puede alcanzar los 5,7 millones de euros de media.

Además, por encima de los cinco millones de euros también se encuentran las calles Camino del Sur (5,48 millones) y Camino Ancho (5,1 millones), ambas ubicadas en La Moraleja.

A estas dos localizaciones le siguen la Avenida de Pedralbes en Barcelona, con un precio medio de 4,8 millones de euros; y la calle Mozart en Marbella, donde las viviendas más exclusivas cuestan una media de 4,7 millones de euros. También en la localidad marbellí está la calle Rossini, donde los precios medios superan los 4,7 millones de euros.

En los últimos puestos del ranking realizado por el portal inmobiliario se encuentran la Avenida Rocaferrera ubicada en la localidad de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), con un precio medio de 4,7 millones, y la Avenida Portals Vells en Calvià (Islas Baleares), con precios superiores a los 4,6 millones.

Por comunidades autónomas, un total de nueve regiones cuentan con calles donde las viviendas cuestan, de media, más de un millón de euros.

A la cabeza se sitúa de nuevo Andalucía por la urbanización Coto Zagaleta situada en el municipio malagueño Benahavís (6,7 millones). Por detrás, le siguen Cataluña (5,8 millones), Madrid (5,7 millones), Baleares (4,69 millones) y Comunidad Valenciana (2,37 millones).

Por detrás, le siguen País Vasco (2,01 millones), Navarra (1,26 millones), Canarias (1,2 millones) y Cantabria (1,19 millones de euros) completan la lista de comunidades autónomas con las calles más caras del país para adquirir una vivienda.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas