26.2 C
Málaga
viernes, julio 4, 2025

La plataforma ‘Malaka_net’ supera las 2.000 fichas de edificios y elementos de patrimonio histórico

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El vicerrector de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga, Víctor Muñoz; el concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda, Accesibilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, y el director de la ETS de Arquitectura de la UMA y responsable del proyecto, Carlos Rosa, han presentado este jueves el proyecto Malaka_NET, la nueva plataforma tecnológica que sirve para catalogar y unificar el patrimonio histórico de Málaga y que reúne más de 2.000 fichas de edificios y otros elementos patrimoniales.

Muñoz ha felicitado a la Escuela de Arquitectura y al Ayuntamiento por presentar este catálogo, «el comienzo de un proyecto más ambicioso en el que, en el entorno universitario, podemos ahora formar a una masa crítica de estudiantes que en el futuro podrán seguir trabajando y aportando soluciones a la ciudad en este tema».

Pomares ha resaltado que esta plataforma «sirve para hacer un diagnóstico claro de cómo está nuestro patrimonio y catalogar las prioridades a la hora de formular planes de conservación y rehabilitación de la mano de magníficos profesionales de la Universidad de Málaga».

El programa de estas jornadas contempla más de una decena de actividades, principalmente ponencias y conferencias a cargo de responsables de distintos departamentos de la UMA relacionados con la materia, así como visitas técnicas a cargo del Instituto Municipal de la Vivienda y de la Gerencia Municipal de Urbanismo a distintas actuaciones de rehabilitación.

En el convenio que ha hecho posible esta plataforma participan el Instituto Interuniversitario UMA-UPC de Hábitat, Turismo y Territorio, el Departamento de Arte y Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, 24 Profesores de la eAM’, que suponen más del 50% del profesorado y dos investigadoras del Instituto Interuniversitario UPC-UMA Hábitat, Turismo y Territorio.

Además, el proyecto ha permitido financiar 9 becas para estudiantes de Grado en Arquitectura y Fundamentos de Arquitectura, con un importe de 22.000 euros. Malaka_Net ha contado además con las colaboraciones del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones y la Universidad de Granada.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas