25.1 C
Málaga
viernes, julio 25, 2025

Unos 1 500 migrantes salvadoreños cruzan río hacia México y forman tercera caravana

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Unos 1 500 migrantes salvadoreños cruzaron caminando este viernes el río Suchiate, desde Guatemala hacia México, con lo que conforman la tercera caravana en ingresar a territorio mexicano.

Los migrantes estaban reunidos en la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, fronteriza con la mexicana Ciudad Hidalgo, y tras cruzar el río por una zona poco poblada, continuaron hacia Frontera Hidalgo, a unos 11 kilómetros de la frontera con Guatemala, constató dpa.

El grupo está integrado por unas 1 500 personas, indicaron las autoridades mexicanas. La caravana partió de San Salvador el miércoles y logró pasar el Suchiate sin ser detenida o interceptada por la Policía mexicana, como ocurrió con una caravana centroamericana que llegó a México el lunes.

La primera caravana de migrantes llegó a México hace dos semanas tras partir de Honduras el 13 de octubre y ahora se encuentra en el estado de VeracruzTodas las caravanas quieren llegar a Estados Unidos.

En la mañana, el grupo de salvadoreños llegó hasta el puente fronterizo Rodolfo Robles, que une Ciudad Hidalgo y Tecún Umán, pero decidieron organizarse para cruzar de forma irregular por el río y no separarse.

Solo unos 200 permanecen en el puente para ser atendidos por las autoridades migratorias e ingresar de forma legal a México al solicitar refugio.

“Nosotros nada más queremos ruta, no venimos a robar. Nada más queremos ruta para llegar a nuestro destino (Estados Unidos)”, dijo a dpa Carlos García, un migrante de la caravana.

Muchos de los que permanecieron en el puente son mujeres con niños o familias que presentarán solicitudes de refugio en México, un trámite que puede tardar hasta tres meses y que implica que permanezcan en albergues bajo supervisión de autoridades migratorias.

Pero la mayoría de los migrantes que llegan a México quieren cruzar a Estados Unidos y pedir ahí asilo, pese a las advertencias del presidente Donald Trump.

“No es por gusto la caminata que hemos dado. Hemos caminado diez horas (desde San Salvador). Hemos caminado toda la noche y hemos dejado hijos, mamá, esposo. Así que tenemos que seguir adelante“, comentó una salvadoreña que se identificó como Lilian.

Días antes un grupo de unos 300 salvadoreños logró ingresar a México, pero por la vía legal tras solicitar asilo. Permanecen en albergues en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

En video, caravana de salvadoreños cruza la frontera con México

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.