28.8 C
Málaga
martes, julio 8, 2025

Málaga sede del proyecto europeo Green Screen

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El programa estudia el impacto de los rodajes de cine y televisión en el medio ambiente
La ciudad de Málaga acoge, a partir de hoy, a expertos de toda España que se reúnen en el marco del proyecto europeo GREEN SCREEN que tiene como objetivo el estudio del impacto de los rodajes de cine y televisión en el medio ambiente de modo que se fomente la sostenibilidad de esa industria. El encuentro se desarrolla en el Salón de Actos del módulo 3 de Tabacalera.
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promalaga, forma parte de este proyecto europeo, jugando un papel muy activo en el diseño e implementación de actuaciones.
GREEN SCREEN es un proyecto financiado en un 85% por el programa Interreg Europe de la Unión Europea, que tiene una duración de 5 años (del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021). Este proyecto busca identificar, a nivel europeo, y aplicar, a nivel regional, aquellas políticas medioambientales que nos permitan reducir la huella de carbono de la industria del cine y la televisión.
Las industrias del cine y la televisión son un motor de crecimiento económico y social, pero al igual que ocurre con otras industrias también tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Esto es debido a que los rodajes se llevan a cabo con frecuencia en emplazamientos que afectan a la naturaleza por el uso del transporte, construcción, iluminación, restauración, agua, etc.
Lo socios del proyecto GREEN SCREEN son: Film London (Reino Unido), socio líder; Agencia de Desarrollo Regional de Bucarest Ilfov (Rumania); Flandes Fondo Audiovisual (Bélgica); Ile-de-France Film Commission (Francia); Municipio de Ystad (Suecia); Promalaga (España); Agencia de Desarrollo Regional de Rzeszow (Polonia) y la Agencia de Desarrollo Regional Senec – Pezinok (Eslovaquia).»

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas