20.4 C
Málaga
domingo, mayo 18, 2025

Miembros de la Internacional Progresista en misión de emergencia a Palestina

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

29.10.24 – Marianella Kloka

Hoy ha llegado a Palestina una delegación internacional de emergencia para llevar a cabo una investigación sobre la violación sistemática del derecho internacional por parte de Israel y el amplio patrón de desapariciones forzadas, tortura de detenidos y encarcelamiento político de civiles palestinos, activistas y niños de tan sólo 12 años.

La delegación -coordinada por la Internacional Progresista, el Gremio Nacional de Abogados de Estados Unidos y la Asociación Internacional de Juristas Demócratas- reúne a expertos jurídicos, defensores de los derechos humanos y representantes parlamentarios de todo el mundo.

En el siguiente enlace, la ex alcaldesa de Barcelona y jefa de la delegación, Ada Colau, explica cómo ante sus ojos, mientras los palestinos recogían aceitunas en la zona de Qusra, en Nablús (Cisjordania), el ejército israelí entró, los rodeó y empezó a disparar productos químicos indiscriminadamente:

https://www.instagram.com/reel/DBtQlSHqxxs/?utm_source=ig_web_copy_link

La delegación llegó a Palestina tras más de un año de genocidio israelí en Gaza y décadas de ocupación de los territorios palestinos. Sólo desde octubre de 2023, el número de palestinos detenidos en prisiones israelíes casi se ha duplicado, pasando de al menos 5.250 a más de 10.100 en octubre de 2024, según la Sociedad de Prisioneros Palestina. Casi el 34% de los detenidos palestinos actuales -3.398- se encuentran bajo «detención administrativa», sin cargos ni juicio durante un máximo de seis meses. En total, 9.392 palestinos -incluidos mujeres y niños- han sido encarcelados por la ocupación israelí bajo «detención administrativa» en el último año.

Las condiciones de los detenidos palestinos en las cárceles israelíes equivalen a tortura: como ha revelado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, los centros de detención israelíes se caracterizan por la inanición, la humillación, la violación y el maltrato físico generalizados y sistemáticos de los presos palestinos. El Estado israelí no sólo ha ignorado y negado la amplia documentación de violaciones de derechos humanos denunciadas por detenidos palestinos, sino que también ha bloqueado en varias ocasiones el acceso de periodistas, abogados, familiares e inspectores de la Cruz Roja a los campos de tortura israelíes, como Sde Teiman, para investigar y documentar el alcance de las violaciones de derechos humanos contra los palestinos.

La delegación comenzó su trabajo inmediatamente. Ada Colau dijo: «hemos venido con una delegación internacional no sólo a observar, sino también a exigir un embargo total de armas contra Israel para detener el genocidio, desmantelar la ocupación y defender el derecho internacional».

Marianella Kloka Marianela Kloka es una mujer de 50 años que vive en Atenas, Grecia. Es miembro del Movimiento Humanista desde abril de 1990 y fundadora de Mundo sin Guerras y sin Violencia en Grecia. Actualmente trabaja en la ONG PRAKSIS. Twitter: @MarianellaKloka | Facebook: marianella.kloka

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas