23.2 C
Málaga
domingo, julio 27, 2025

En 2024 el Gobierno central redujo al 27% (-1,5%) su porcentaje de financiación de la Dependencia

Más leídos

El peso relativo de la financiación autonómica frente a la estatal durante el periodo 2012 a 2020 presentaba una tendencia alcista que se rompe en 2021, por el incremento en la financiación aportada por la AGE mediante el plan de choque.
El peso de las CCAA en la financiación cae un 13% entre los años 2020 y 2023, por la AGE que refuerza la financiación. Sin embargo, en 2024 vuelve a incrementarse rompiendo la tendencia cuatro años después.
La Administración General del Estado incrementó en 185 millones de euros su gasto en dependencia debido a su obligación de soportar el nivel mínimo de financiación correspondiente a las personas beneficiarias de la Ley, al haberse incrementado el número de personas atendidas, ya que por ser un sistema con modelo de financiación al capital, el Ministerio tiene que ampliar obligatoriamente sus aportaciones.
Sin embargo, este incremento del gasto fue por imperativo legal, pero no por compromiso político, ya que no existió incremento presupuestario para la dependencia por parte del Gobierno central, lo que supuso que se redujera su porcentaje en la financiación del Sistema.

Una dependencia siempre necesitada

Las Comunidades que más invierten en dependencia por persona potencialmente dependiente y año son: País Vasco (2.845 €), Extremadura (2.779 €) y Navarra (2.474 €), mientras a la cola se encuentran Galicia (1.317 €), Canarias (1.339 €) y Murcia (1.667 €)
 
8.592 euros fue el gasto anual medio por persona beneficiaria, de los cuales la AGE aportó 2.327 € en concepto de nivel mínimo de protección y las Comunidades Autónomas 6.267 €. La Comunidad que destinó mayor cantidad económica por persona beneficiaria fue el País Vasco con 13.554 € anuales. Esta cantidad duplica el gasto de la Comunidad que menos invirtió, que fue Andalucía con 7.173 euros anuales.
 
En 2025, nueve Comunidades van a ver disminuidas las cantidades del nivel acordado para financiación de la dependencia.
La estructura para la distribución del Marco de Cooperación Interadministrativa correspondiente al ejercicio 2025 tiene cuatro fondos diferenciados: fondo de estructura, fondo de gestión, fondo de cumplimiento de objetivos y fondo relativo al apoyo para el despliegue del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de centros y servicios del SAAD, de 28 de junio de 2022.
- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.