El Ayuntamiento de Torrox (Málaga) y el Obispado de Málaga-Diócesis de Málaga han materializado el convenio de colaboración para la restauración del retablo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos del municipio. Mediante este acuerdo, el Consistorio se compromete a financiar la actuación, con una aportación de 40.000 euros.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa este jueves el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que ha tenido palabras de afecto para el vicario general de la Diócesis de Málaga, Antonio Jesús Coronado, también presente; para el obispo emérito, Jesús Catalá, «que tantas veces ha visitado nuestro municipio», en palabras de Medina, quien ha añadido que «también deseamos la mejor de la suerte al nuevo obispo, José Antonio Satué».
La restauración del retablo se enmarca en una línea de actuación que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace años a través de diferentes convenios y proyectos con entidades religiosas, culturales y patrimoniales del municipio. Este convenio refleja la voluntad conjunta de ambas instituciones de conservar, proteger y poner en valor el patrimonio cultural, artístico y arquitectónico de Torrox.
Torrox y el patrimonio
El alcalde ha destacado la labor que la iglesia hace en Torrox a través de Cáritas: «Los servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento de Torrox y toda la sociedad torroxeña malagueña le deben muchísimo a esa gran labor que se hace de manera silenciosa».
Por último, Medina ha agradecido al párroco Miguel Antequera, «porque ha sido una bocanada de aire fresco en nuestras dos parroquias y mi admiración a la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación por ese retablo que va a ser una realidad después de casi 40 años».
Asimismo, también ha ampliado el agradecimiento para referirse al portavoz del gobierno y responsable del Casco Histórico, José Manuel Fernández; la edil Ana Pérez que ha estado «muy preocupada» con este asunto y la concejala de Presidencia, María Ángeles España, que ha estado en contacto con el Obispado para que este acuerdo sea una realidad.
Por su parte, el vicario general de la Diócesis de Málaga, Antonio Jesús Coronado, ha agradecido «de corazón vuestra colaboración generosa, no solamente en este caso, sino todas las que a lo largo de estos años se han ido realizando».