36.5 C
Málaga
domingo, julio 20, 2025

Las estadísticas confirman un deterioro preocupante de la sanidad pública en Málaga

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Uno de los síntomas más evidentes del retroceso es el cierre de varios centros de atención primaria en distintos distritos de la ciudad.

El Centro de Salud de La Palma-Palmilla ha reducido horarios y servicios, mientras que en zonas como Churriana o Campanillas los vecinos denuncian la falta de pediatras, médicos de familia e infraestructuras adecuadas. La saturación hospitalaria es una realidad, con urgencias colapsadas y tiempos de espera que superan los 80 días para especialidades básicas.

A esto se suma una inversión institucional cada vez más orientada hacia la colaboración público-privada. Grandes aseguradoras médicas, hospitales privados y nuevas clínicas proliferan en Málaga, incentivadas por bonificaciones fiscales, convenios y contratos de derivación que desvían pacientes desde el sistema público. Mientras tanto, los presupuestos destinados a reforzar la Atención Primaria apenas alcanzan para cubrir jubilaciones y bajas, y mucho menos para modernizar equipamientos o ampliar plantillas.

Múltiples indicadores oficiales y denuncias sindicales de la situación de la sanidad pública en Málaga

Aquí tienes un resumen de los datos más relevantes:

🏥 Infraestructuras y cierres

  • Centros de salud cerrados por las tardes: El 75% de los centros de Málaga cierran en verano, justo cuando más población hay.
  • Unidad de salud mental juvenil: Finalizada hace 8 meses con fondos europeos, sigue cerrada por falta de personal.
  • Quirófanos y consultas suspendidas: Por falta de especialistas, se han cerrado quirófanos y cancelado consultas médicas.

👩‍⚕️ Déficit de personal sanitario

  • 43 contratos menos y 56 especialistas menos respecto al año anterior.
  • Falta de matronas en el distrito Málaga.
  • Dimisiones en cadena: Directores médicos y responsables de cuidados han renunciado por la presión del sistema.

Listas de espera y saturación

  • Urgencias colapsadas: Pacientes en pasillos, camillas o sillones por falta de camas.
  • Sala de quimioterapia cerrada: Aunque está terminada, no se ha puesto en marcha.
  • Consultas de salud mental: El 86% se hacen en la privada por falta de recursos públicos.

💰 Inversión y desvío a la privada

  • 40% de las camas hospitalarias en Málaga pertenecen a la sanidad privada.
  • Concertación con entidades religiosas: 25 camas pagadas a 300 €/día por paciente, mientras la unidad pública permanece cerrada.
  • Desvío de fondos: Se denuncia una política deliberada de desmantelamiento para beneficiar a clínicas privadas.

📊 Percepción ciudadana

  • Andalucía tiene la peor valoración ciudadana del sistema sanitario público: 5,72 sobre 10, según el Barómetro Sanitario 2025.
  • Un millón de personas en listas de espera en Andalucía.
  • Colonoscopias: Espera media de 113 días, frente a los 37 de las resonancias.
- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.