28.9 C
Málaga
jueves, julio 24, 2025

Mareas Blancas: Vacaciones Sanitarias

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El fenómeno no es nuevo. Llevamos más de 20 años padecíéndolo. En esquema, resulta que la  Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (incluido las del gobierno del PSOE) ha descubierto  un chollo. Como resultado de los contratos basuras que ofertan para sustituir a los profesionales  sanitarios, cuando toman sus reglamentarias vacaciones veraniegas, no encontraban suficientes  candidat@s. En lugar de trabajar en la dirección de la mejora de las condiciones laborales,  encuentran la solución con la misma excusa todos los años, no hay médic@s. Nosotros añadimos  “no hay médic@s que acepten la baja calidad que ofertáis en los contratos veraniegos”. 

A modo de anécdota, pero cierta, resulta que una sustitución en un pueblo o ciudad costera  andaluza, puede costarle dinero al profesional sustituto. El alquiler de una casa supera el sueldo que le ofrecen. Genial !!  

Los primeros años, hicimos campañas para denunciar esta aberración en la gestión sanitaria  pública. Los veranos eran períodos más peligrosos para enfermar porque se reducían las  plantillas activas y porque se cerraban recursos. Recordar que estamos hablando de tres meses,  desde Julio hasta Septiembre. 

Cuando superaron ese período inicial, descubren el “tesoro oculto”. No sustituir, de forma  programada, a los profesionales sanitarios por norma. La excusa, no hay personas que acepten  nuestros miserables contratos. Se inventaron las “vacaciones sanitarias”.  

Claro está, como las enfermedades no toman descanso y podemos enfermar en cualquier  momento del año, resulta que en los veranos “nos la jugamos”, es decir, nuestra salud está en riesgo y así un año tras otro. Indignante !!! 

Se han “cerrado por las tardes” el 75% de los centros de salud, no existen pediatras por las tardes  en toda Andalucía y la atención sanitaria en el ámbito rural, en muchos pueblos, es casi  testimonial. La Atención Primaria de Salud, tal como la concebimos, no está en riesgo, está  desmantelada.  

Otra característica de estas “vacaciones sanitarias” es el cierre de recursos trascendentales. Se  reducen camas hospitalarias, los quirófanos dejan al mínimo su actividad programada o se  cierran directamente, los servicios centrales hospitalarios sobreviven con una reducción de sus  funciones (recordar que hablamos de radiodiagnóstico, analíticas, microbiología…). 

El argumento que suelen utilizar de forma frecuente es que se desarrollan obras de  rehabilitación, que cuando las seguimos o no existen o son de escaso contenido. Nos tratan como si fuéramos idiotas. 

El resultado de esa gestión sanitaria veraniega es que, cuando termina Septiembre, las listas de  espera diagnósticas, quirúrgicas y de todo tipo se han disparado. La medicina privada se frota las  manos. Sin olvidar los riesgos, incluso vitales, que la población ha padecido por la reducción  manifiesta de los recursos sanitarios públicos. 

Todas estas decisiones políticas se toman, dando igual que sean comarcas en las que en verano  se reduce la ciudadanía que en las que se multiplican las personas que hay que atender. Grandes  gestores !!  

Para rematar este análisis, no queremos obviar la emergencia climática veraniega que hace  mucho más vulnerables a amplios sectores sociales. 

Tenemos que activarnos, tanto las organizaciones sociales como las profesionales para  rebelarnos frente a estas aberraciones sanitarias. Las Mareas Blancas pueden ser una de las  herramientas. 

Los andaluces tenemos la desgraciada costumbre de normalizar cualquier situación incluso  desastrosa. No debemos aceptar resignadamente que en los veranos nuestros seres queridos  tienen que correr más peligro enfermando que en otros períodos estacionales. 

Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas
Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas

Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas  30 Junio 2025

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.