¿Has notado recientemente alguna mancha oscura o de color diferente en tus encías y no sabes si deberías preocuparte? No eres el único.
Las manchas en las encías son una consulta frecuente en clínicas dentales, y aunque muchas veces son inofensivas, en otros casos pueden indicar un problema de salud que requiere atención profesional. En este artículo que hemos realizado con la colaboración de Crooke Dental Laguna, Clínica Dental en Málaga, os contaremos todo lo necesario para mantenerte informado.
¿Qué son las manchas en las encías?
Las encías son el tejido blando que rodea y protege nuestros dientes. Su color natural varía entre diferentes personas, pero por lo general tienden a ser rosadas. Sin embargo, en ocasiones aparecen manchas marrones, negras, azuladas o incluso grises, que pueden generar preocupación, sobre todo si cambian de tamaño o forma, o si van acompañadas de otros síntomas.
Estas pigmentaciones pueden presentarse de forma puntual o extendida, y su origen puede ser benigno o patológico. Por eso es fundamental saber distinguir cuándo estamos ante una simple variación natural y cuándo debemos acudir al dentista.
¿Por qué aparecen manchas en las encías? Principales causas
Pigmentación melánica fisiológica
Es una de las causas más comunes y completamente inofensiva. Ocurre de forma natural en personas que suelen producir más melanina de lo normal, especialmente aquellas de origen étnico africano, asiático o latinoamericano. Estas manchas son simétricas y no cambian con el tiempo.
Tabaquismo
El consumo habitual de tabaco puede provocar melanosis del fumador, una hiperpigmentación causada por la nicotina y otras sustancias químicas. Suelen aparecer en forma de manchas difusas y oscuras en las encías, y aunque no suelen ser peligrosas, sí indican una alteración provocada por un hábito nocivo.
Medicamentos
Algunos tratamientos farmacológicos generan pigmentaciones como efecto secundario. Por ejemplo, la minociclina, un antibiótico utilizado para tratar el acné, puede oscurecer encías y otras mucosas orales. También pueden producir ciertos antipalúdicos, antipsicóticos o medicamentos para la hipertensión.
Amalgamas dentales
Cuando se utilizan empastes antiguos de amalgama, pueden desprenderse pequeñas partículas metálicas que se incrustan en la encía, generando lo que se conoce como tatuaje por amalgama. Estas manchas suelen ser azuladas o grisáceas, fijas y no cambian con el tiempo.
Condiciones médicas y enfermedades
En casos más raros, las manchas en las encías pueden deberse a enfermedades sistémicas como el síndrome de Peutz-Jeghers o la enfermedad de Addison, ambas asociadas a alteraciones hormonales o genéticas que afectan la pigmentación de la piel y las mucosas. También pueden presentarse en algunos tipos de cáncer oral.
¿Cuándo hay que preocuparse por una mancha en la encía?
Aunque según Crooke Dental Laguna, como especialista en implantes dentales en Málaga, muchas pigmentaciones son benignas, existen señales que indican la necesidad de acudir al dentista:
- Cambios en el color, forma o tamaño de la mancha.
- Presencia de dolor, sangrado o inflamación.
- Aparición repentina sin una causa identificable.
- Ubicación en zonas inusuales o en combinación con otros síntomas orales o sistémicos.
¿Cómo se diagnostican las manchas en las encías?
El diagnóstico comienza con una historia clínica detallada, donde se valoran factores como antecedentes familiares, uso de medicamentos, hábitos de vida y revisiones dentales previas. Posteriormente se realiza un examen intraoral y, si fuera necesario, pruebas complementarias como biopsias o análisis de laboratorio.
¿Se pueden eliminar las manchas en las encías?
Según Crooke Dental Laguna, como dentistas en Málaga, comenta que es posible eliminar las manchas de las encías. Existen varios tratamientos estéticos y médicos para eliminar o atenuar las manchas en las encías, especialmente cuando afectan la autoestima del paciente o forman parte de una patología subyacente. Entre los más utilizados se encuentran:
Depigmentación con láser
El láser de alta precisión permite eliminar la capa superficial del tejido gingival pigmentado sin necesidad de bisturí. Es un procedimiento ambulatorio, indoloro, con resultados visibles desde la primera sesión y una recuperación muy rápida.
Curetaje gingival
Consiste en raspar la superficie de la encía, de forma que se elimine pigmentaciones superficiales. Es eficaz, aunque menos preciso que el láser, y requiere anestesia local.
Injertos de tejido
Cuando las manchas son muy extensas o profundas, puede utilizarse tejido gingival del propio paciente para cubrir la zona afectada. Es un procedimiento más complejo, pero ofrece resultados estéticos excelentes.
Cambio de hábitos
En casos como la melanosis del fumador, dejar de fumar puede hacer que las manchas desaparezcan de forma progresiva. Lo mismo aplica a la retirada de medicamentos causantes de pigmentación, siempre bajo supervisión médica.
¿Cómo prevenir la aparición de manchas en las encías?
Aunque no siempre se pueden prevenir, sí existen formas de reducir el riesgo de pigmentación gingival:
- Evitar consumir tabaco y alcohol en exceso..
- Mantener una buena higiene oral y acudir a revisiones dentales cada seis meses.
- Informar al dentista sobre cualquier tratamiento farmacológico en curso.
- Optar por materiales estéticos y biocompatibles en restauraciones dentales.
Consultar con especialistas en Estética Dental en Málaga para conseguir una sonrisa más deslumbrante.
¿Qué impacto tienen las manchas en la estética dental?
Las manchas en las encías, especialmente si son visibles al sonreír, pueden afectar la autoestima o generar inseguridad.
Gracias a los avances en odontología estética, hoy en día es posible tratar estas imperfecciones de forma rápida, segura y mínimamente invasiva. En una buena Clínica Dental en Málaga encontrarás opciones adaptadas a cada caso, con tecnología de vanguardia y un enfoque integral de la salud bucal.
Las manchas en las encías no deben ignorarse. Si bien en muchos casos son inofensivas, también pueden indicar hábitos perjudiciales o patologías subyacentes. El primer paso es observar, consultar y actuar de la mano de profesionales cualificados.