27 C
Málaga
jueves, julio 24, 2025

El parkour como motor social y educativo

Más leídos

Próximamente se empezará a promover el desarrollo del parkour en Andalucía desde Valle-Niza (Vélez-Málaga). Buscamos alianzas con entidades públicas y privadas que compartan nuestro compromiso con el bienestar comunitario, el desarrollo local y la innovación a través del deporte.
 

¿Por qué no trabajamos juntos en Parkour?

C.D. DE GIMNASIA ALFA: ESCUELA DE PARKOUR
¿Qué hacemos? (Simplificando).
 
– Formación básica y especializada.
– Clases extraescolares y entrenamientos.
– Talleres, proyectos sociales y mucho más.
 
¿Creéis que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tienen los conocimientos necesarios para practicar parkour de una forma segura? ¿Y si no? ¿Quién asume las consecuencias?

Nuestro A.B.C.

A. Contextualizar (¿Qué es y no es el parkour?), B. Prevenir, en medida de lo posible, accidentes y conductas de riesgo supuestamente relacionados con esta modalidad deportiva (¿Es seguro?) y C. Para qué sirve (Más allá de la obviedad de que ser físicamente activos no es una opción sino una necesidad biológica).
 
 Visión a largo plazo ¡Yendo más allá del parkour!
 
Somos una entidad sin ánimo de lucro. A través del parkour —que es más que deporte— queremos contribuir a construir un mundo mejor.
 
La salud debe ser una prioridad. Enfermedades como la obesidaddiabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer están relacionadas con los hábitos (tabaquismo, sedentarismo, alcoholismo, etc.). Para fomentar conductas saludables, las estrategias tradicionales no funcionan ¿No os parece? Ha llegado el momento de hacer las cosas de otra manera.
 
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo».
Cita atribuida a Albert Einstein, aunque no está demostrado que sea suya.
 

¿Lo hacemos juntos?

Queremos formar parte activa del tejido social y productivo de Málaga y su provincia, creando colaboraciones reales, sostenibles y con propósito ¿Y si —gracias a vuestro apoyo— más niños, niñas y adolescentes (especialmente) pudieran practicar parkour de forma segura, educativa y transformadora?
Entre otros, nuestro compromiso con los ODS:
 
ODS 3. Salud y bienestar.
ODS 4. Educación de calidad.
ODS 5. Igualdad de género.
ODS 10. Reducción de las desigualdades.
 
No olvidéis que el parkour es una disciplina deportiva oficial regulada por la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) y que, probablemente, será considerado Deporte Olímpico en un futuro próximo ¿Qué oportunidades de futuro podríamos estar abriéndoles o cerrándoles hoy a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través del parkour?
 
Sobre nuestras comunicaciones:
 
C.D. DE GIMNASIA ALFA: ESCUELA DE PARKOUR
¡El futuro se construye aquí y ahora!
 Junta de Andalucía – RAED N.º 028134
(+34) 608 471 583 | (+34) 629 242 297
- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.