Marbella acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, una competición en la que participarán más de 7.000 deportistas de todo el mundo –el 60% procedente de Estados Unidos– y que generará un retorno económico de 60 millones de euros.
El evento se celebra este año en Marbella, tras la finlandesa Lahti, que lo acogió en 2023, y la neozelandesa Taupo, en 2024. De este modo, será la cuarta sede europea y la primera española en albergar este evento mundial, tras la austríaca Zell am See-Kaprun en 2015, la francesa Niza en 2019 y Lahti el año pasado.
La prueba tiene un formato de dos días, que se adoptó por primera vez en 2017, con las mujeres profesionales y de grupos de edad compitiendo el sábado 8 de noviembre y los hombres profesionales y de grupos de edad compitiendo el domingo 9 de noviembre, con cerca de 7.000 atletas previstos en la línea de salida.
Desde 2018 Marbella ha acogido cinco eventos IRONMAN 70.3. En 2023 se celebró el Campeonato Europeo de TriClub IRONMAN 70.3 y en octubre de 2024 albergó la 6ª edición del IRONMAN 70.3 Marbella, donde participaron cerca de 12.000 atletas. Marbella está acostumbrada a acoger eventos de gran nivel internacional, como distintas eliminatorias de la Copa Davis, torneos internacionales de Pádel, el Ladies European Tour de Golf, el Gran Premio Internacional de Gimnasia Rítmica, los torneos de tenis ATP y el Campeonato de Marbella Crossfit. Igualmente, la ciudad es conocida por su amplia oferta de deportes acuáticos como el surf, el kitesurf, el paddle surf y la vela, entre otros.
Mundial de IRONMAN 70.3
El primer Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 se celebró en la localidad norteamericana de Clearwater, en Florida, en 2006, y fue otro reto para los triatletas de élite de todo el mundo. Desde entonces, es una competición ha crecido en popularidad, trasladándose primero a Henderson, Nevada, en 2011 y, más tarde, a Mont-Tremblant, Quebec, en 2014, la primera parada en su nuevo formato de “rotación global”.
En 2016, la carrera cambió las montañas por las playas de Sunshine Coast en Queensland, Australia. Al año siguiente regresó a los EEUU en Chattanoga, Tennesse, como sede y donde se convirtió por primera vez en un evento de dos días. En 2018 la competición llegó por primera vez al continente africano, disputándose en la Bahía de Nelson Mandela, en Sudáfrica. En 2019 tuvo lugar en la Riviera francesa, con Niza como sede.
Regresó en 2021 tras no celebrarse en 2020 por el COVID-19, con más de 3.500 atletas compitiendo en St. George, Utah, donde también se celebró el año siguiente, recuperando el formato de dos días. En 2023 se disputó en Lahti, Finlandia, y el pasado año, en diciembre, se trasladó a Taupo, Nueva Zelanda, última cita antes de la de este año en Marbella.