Con profesionales de Protección Civil de Andalucía y Murcia
El municipio cordobés de Benamejí ha sido escenario de una formación intensiva en rescate en aguas bravas en el río Genil, uno de los enclaves más destacados de Andalucía para la práctica de deportes fluviales. La actividad formativa, con una duración total de 12 horas, ha sido organizada por la empresa especializada Saltaríos, pionera del turismo activo en la comunidad autónoma.
La formación ha contado con la participación de miembros de cuerpos de Protección Civil procedentes de diversas localidades de Andalucía y Murcia. A lo largo de dos jornadas, los asistentes han combinado sesiones teóricas con prácticas reales en el río, en las que han puesto a prueba sus conocimientos mediante simulacros de rescate en aguas bravas.
Los contenidos impartidos han abarcado aspectos fundamentales para la seguridad en medios acuáticos: desde la prevención de accidentes hasta el rescate y salvamento en superficie, pasando por técnicas de autoprotección, uso del equipamiento personal y colectivo de seguridad, manejo de herramientas de intervención y asistencia sanitaria de emergencia en entornos fluviales.
Protocolos de actuación en Benamejí
Este programa de capacitación ha permitido a los participantes actualizar sus conocimientos en relación con los protocolos de actuación, el uso del material especializado y las técnicas necesarias para operar con eficacia en situaciones de emergencia en ríos, riadas e inundaciones.
La actividad ha sido dirigida por el equipo de guías expertos de Saltaríos, empresa con más de tres décadas de experiencia en turismo activo en Andalucía. Afincada en Benamejí, fue la primera en ofrecer actividades náuticas turísticas en el municipio. Hoy, más de treinta años después, Benamejí se consolida como un referente andaluz para la práctica del rafting en época estival, con un tramo del río Genil que combina zonas de adrenalina con espacios más tranquilos, ideales para familias y amantes de la naturaleza.
La primavera ha dejado un caudal excelente, lo que convierte al verano 2025 en una temporada especialmente prometedora para quienes buscan disfrutar del río Genil en condiciones óptimas tanto para el turismo como para la formación especializada.