El papa León XIV ha nombrado nuevo obispo de Málaga al hasta ahora obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué. Con ello, sustituye a Jesús Catalá, que encabezaba la diócesis malagueña desde 2008.
Según comunicó la Conferencia Episcopal Española tras hacérselo saber la Santa Sede este mediodía, Catalá seguirá al frente de la Iglesia de Málaga, como administrador apostólico, hasta la toma de posesión de su sucesor que tendrá lugar el 13 de septiembre. El obispo ‘saliente’ presentó su preceptiva renuncia por edad al cumplir los 75 años, el pasado diciembre.
José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de 1968. Completó su formación como técnico especialista en electrónica industrial en el Instituto Politécnico de Huesca en 1987, año en el que ingresa en el seminario metropolitano de Zaragoza como seminarista de la diócesis de Huesca.
Realizó sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (Creta) donde obtuvo el Bachiller en Teología. Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de septiembre de 1993. Es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2004).
Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Huesca hasta su nombramiento, en abril de 2015, como oficial de la Congregación para el Clero en la Santa Sede. Durante su estancia en Roma también colaboró en la parroquia de Santa Rita (diócesis de Latina, Italia) y en la Casa di Marco, institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.
Volvió a España al ser nombrado por el papa Francisco obispo de Teruel y Albarracín. El nombramiento se hizo público el 16 de julio de 2021 y el 18 de septiembre tomó posesión de esta diócesis. El 9 de septiembre de 2023 se hizo público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos.
En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, desde noviembre de 2021, y, por tanto, también miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana, donde está integrada la citada subcomisión.
JESÚS CATALÁ
Por su parte, Jesús E. Catalá Ibáñez nació en Villamarchante (Valencia) el 22 de diciembre de 1949. Cursó los estudios de bachiller (1961-1967) y los estudios eclesiásticos (1968-1974) en el seminario diocesano de Valencia. Fue ordenado diácono en 1973, ministerio que ejerció durante los tres años en los que completó su formación teológica, con la diplomatura (1973) en la Universidad Pontificia de Salamanca y la licenciatura (1976) por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. El 3 de julio de 1976 recibió la ordenación sacerdotal.
Es doctor en Teología Pastoral y Catequética por la Pontificia Universidad Salesiana (1986) y doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana (1996). Además, es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, especialidad en Psicología, por la Universidad de Valencia (1981), donde colaboró en investigaciones publicadas por el departamento de Historia de la Psicología.
Los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en la diócesis de Valencia. Tras viajar a Roma para ampliar sus estudios, comenzó su trabajo en el Vaticano. Participó como asistente de la Secretaria General del Sínodo de los Obispos en la Asamblea Extraordinaria de 1985, colaborando a tiempo parcial hasta 1986 y desde 1987 como oficial de dicha Secretaría.
Acompañó al papa Juan Pablo II en tres viajes apostólicos a África y el 25 de marzo de 1996 fue nombrado obispo auxiliar de Valencia. El 27 de abril de 1999 fue nombrado obispo de Alcalá de Henares y el 10 de octubre de 2008, obispo de Málaga. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios desde marzo de 2024.
(SERVIMEDIA)