Eventos en Málaga
Terral en tu Zona

The Lito Blues Band, El Zurdo Trío, Dan Shiva Da Machine y Tonia Rodríguez anticipan Terral con once conciertos en las plazas, parques y auditorios al aire libre de la ciudad. Los once distritos de Málaga disfrutarán los fines de semana de junio de música gratuita como complemento del festival de verano del Teatro Cervantes, que recibirá los últimos días de mes a Incógnito, Cimafunk, Nikki Hill, Tony Ann, Valeria Castro, Carminho, Grupo Compay Segundo y Manuel Lombo.
A las 20.30h todos los conciertos. Entrada libre
Viernes 6. Teatinos-Universidad. Parque Heroes del Combate de Teatinos.
El Zurdo Trío
Sábado 7. Campanillas. Parque El Brillante
Tonia Rodríguez
Viernes 13. Puerto de la Torre. Parque de Virgen de las Cañas
El Zurdo Trío
Sábado 14. Este. Auditorio Curro Román
The Lito Blues Band
Domingo 15. Ciudad Jardín. Parque de la Alegría
Tonia Rodríguez
Viernes 20. Palma-Palmilla. Parque Martiricos
Dan Shiva Da Machine
Sábado 21. Churriana. Plaza de la Inmaculada
Dan Shiva Da Machine
Domingo 22. Centro. Recinto Eduardo Ocón
The Lito Blues Band
Viernes 27. Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
Tonia Rodríguez
Sábado 28. Cruz de Humilladero. Parque San Rafael
Dan Shiva Da Machine
Domingo 29. Bailén Miraflores. Bulevar Jose Iturbi
El Zurdo Trío
Noches Al-loárabe en Alora

El casco antiguo del municipio, recobra durante tres días el sabor andalusí que en su día tuvo, iluminando con velas las calles que rodean el zoco árabe, que contará con puestos de productos de artesanía, gastronomía, dulces… Además, de espectáculos de animación teatral, personajes de la época musulmana, música, etc. El mercado del Zoco Árabe, como es habitual, abrirá sus puertas en jornadas de tarde – noche, de 20h a 1h, para evitar así las horas de mayor calor durante el día.
Las actividades se desarrollarán en Plaza Baja y se extenderán desde C/Ancha hasta el Castillo y desde C/La Parra hasta la Fuente Arriba.
Más información en el siguiente link:
Cine Abierto 2025

Cine Abierto, el cine de verano que organiza cada año el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura en los 11 distritos de la ciudad, regresa del 26 de junio al 14 de agosto con 120 proyecciones gratuitas en 22 espacios públicos.
La novedad de la programación este año son tres proyecciones especiales, que tendrán lugar en el Barrio de las Cuevas del Palo y el Cementerio Inglés. En el primer caso, se trata del proyecto Barrio de las Cuevas, recuerdos a color, en colaboración con el Área de Cultura y el Distrito 2, Málaga. Este. Allí, el 1 de julio a las 22.30 horas en la calle Fuente de Leganitos, se proyectarán dos cortos documentales: Entre calles y cuevas, de Antonio Jesús García González, un viaje a la vida cotidiana, las costumbres y los lazos que definen este rincón singular de Málaga; y El cielo de las cuevas , de Lucas Alcántara Luján, en el que, con la disculpa de hacer unos murales en la barriada de Las Cuevas, el autor se adentra para conocer sus calles, su historia ya quienes allí viven.
En el Cementerio Inglés , espacio incorporado este año, se verá en VOSE la película Living de Oliver Hermanus. Será el 17 de julio a las 22.00 horas.
Cine Abierto incorpora también este año un nuevo ciclo en el Cementerio Histórico de San Miguel, espacio que se sumó el año pasado y donde habrá una programación, bajo el título Educación y docencia en el cine, inspirado en Teresa Aspiazu y Paúl, directora de la Escuela Normal de Magisterio entre 1914 y 1927 y primera mujer concejal de Málaga. Allí se podrá ver tres películas: Radical, de Christopher Zalla (3 de julio), Puan , de María Alché y Benjamín Naishtat (24 de julio) y El maestro que prometió el mar , de Patricia Font (14 de agosto), todas ellas a las 22.00 horas.
Además, Cine Abierto renueva el ciclo ‘Cine con firma’ , en el Auditorio Eduardo Ocón, en el que se proyectarán en VOSE Anatomie d’une chute ( Anatomía de una caída ), de Justine Triet; Hojas caídas , de Aki Kaurismaki; Días perfectos , de Wim Wenders; La zona de interés , de Jonathan Glazer; y Aku Wa Sonzai Shinai ( El mal no existe ), de Ryûsuke Hamaguchi. Estas sesiones serán a las 22.15 horas.
También a las 22.15, en la Plaza de Tabacalera, en colaboración con la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, repite el ciclo de Cine español , con ocho proyecciones: Cerrar los ojos , de Víctor Erice; La abadesa , de Antonio Chavarrías; La casa , de Álex Montoya; La estrella azul , de Javier Mancipe; Los pequeños amores , de Celia Rico Clavellino; Nina , de Andrea Jaurrieta; Pájaros , de Pau Durá, y Segundo Premio , de Isaki Lacuesta.
Por su parte, el Cine Albéniz acogerá siempre a las 11.00 horas sus Matinales en familia, con 13 películas en 34 proyecciones dirigidas a público familiar.
A estos ciclos se suma la programación general en playas (con 31 proyecciones), parques (26) y otros lugares, hasta un total de 22 espacios en los que se celebrará Cine Abierto 2025:
Distrito 1 Centro: Cine Albéniz, Auditorio Eduardo Ocón, Playa de la Malagueta, Parque San Miguel, Cementerio San Miguel y Cementerio Inglés.
Distrito 2. Málaga Este: Playa El Palo y Playa de Las Acacias.
Distrito 3. Ciudad Jardín: Parque de la Alegría.
Distrito 4 Bailén Miraflores: Parque del Norte.
Distrito 5. Palma- Palmilla: Parque Martiricos.
Distrito 6. Cruz Humilladero: Parque San Rafael.
Distrito 7 Carretera de Cádiz: Parque del Oeste, Playa de la Misericordia y Plaza de Tabacalera.
Distrito 8. Churriana: Plaza de la Inmaculada.
Distrito 9. Campanillas: CEIP Francisco de Quevedo y CEIP Cayetano Bolívar.
Distrito 10. Puerto de la Torre: Caseta municipal del recinto ferial.
Distrito 11. Teatinos – Universidad: Parque del Cine.
Más información en:
https://festivaldemalaga.com/
Brisa en tu Barrio 2025

Brisa en tu barrio’ pasará de nuevo un vendaval de talento emergente: el rock electrónico y grunge de Amiga500, el pop-punk de Vis Viva, el rock contundente de Lavanda, la rumba-pop de O’Cristo, el indie rotundo de Futuras cuñadas, el trap de Yelo, el R&B de Sara Martos, el postpop de Amante Laffón, el indie-pop de Corazón Inverso, el downtempo de Nina Raku, el soft-pop de Idaira Siles, el pop acústico de Sara Rais, el indie-rock de La Fábrica de Luz, el rock mediterráneo de Niño Lagarto, el pop elegante de Pinocho Detective, el synthpop de Bravo Bravo, el rock independiente de Vancouver, el noisepopde Pequeño Mal, el punkpop de Something about Tsunamis, el indie-rock de Lord Malvo y el rock alternativo de La Trinidad.
Además, ‘Brisa en tu Barrio’ abre su abanico a la música electrónica a través de diferentes DJ’s de la escuela de música Musiluz, que acompañarán el programa de actuaciones gratuitas de las bandas emergentes. Fundada a mediados de la pasada década, Musiluz Audio Máster Academy es un referente en el sector artístico del sonido. Su labor docente en el sector de la producción musical, Dj y audiovisual los ha llevado a ser una de las escuelas más reconocidas España. Algunos de sus alumnos demostrarán en Brisa en tu Barrio 2025 la excelencia de su aprendizaje.
Junto al hermanamiento con la escuela Musiluz, Brisa dará también visibilidad a Recreo Club, colectivo donde todos los componentes son también de Málaga. Creada en 2023, este grupo de Dj’s se ha consolidado en tiempo récord como uno de los referentes de la vida nocturna en Málaga. Su banda sonora es tan diversa como su público: hiphop, house, disco, garage, drum’n’bass, afro… En su próxima cita dentro de ‘Brisa en tu barrio’ presentarán un lineup 100% malagueño con nombres que están marcando la diferencia: Space Hammu Dj’s, La vida de Jaime, RJayMusic o Rodama ofrecerán una experiencia diferente, inclusiva, auténtica y sin etiquetas.
Brisa en el Palo estará el 28 de junio en el Auditorio Playa Virginia
Con la colaboración de @culturalelpalo. Seguimos llevando la música a los barrios de Málaga y disfrutando del talento emergente
Más información en el siguiente link:
VISITA A LA FÁBRICA LA VICTORIA

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
Para más información y reservas ingresar al siguiente link: