CGT en espera de la convocatoria ante el SERCLA para que FEMCA de la cara ante la clase trabajadora del metal de Cádiz
Femca no puede seguir ignorando a los trabajadores del metal de la provincia de Cádiz
CGT Andalucía deja claro que la huelga indefinida que ha convocado, no depende de lo que pacten otros a espaldas de los trabajadores y permanece en espera de la convocatoria del órgano de mediación para sentarse frente a la patronal desde las asambleas.
En las asambleas venimos explicando el contenido de una tabla reivindicativa apoyada por la mayoría del sector y emplazamos a FEMCA a que, en esta ocasión, no vuelva a despreciar sentarse en el SERCLA tras la demostración de fortaleza en la calle estos últimos días, rechazando un preacuerdo baldío y absolutamente restrictivo en derechos y retribuciones para las plantillas del sector.
CGT-A como convocante de la huelga indefinida y vehículo de transmisión del sentir de las asambleas quiere poder hacer llegar a la Patronal los puntos básicos para un convenio que sea estructural y plural en el que nadie se quede atrás.
Como resumen de los puntos básicos que reivindica el sector, reclamamos a la FEMCA:
– Compromisos firmes de aplicación y vigilancia del convenio.
– Consulta real y vinculante a las plantillas.
Además, desde CGT tenemos las siguientes reivindicaciones que deben quedar plasmadas en el convenio del metal:
-Duración del convenio 3 años máximo, subida salarial en base al IPC y recuperación paulatina del poder adquisitivo perdido.
-No a las dobles y triples escalas salariales, no al contrato de nuevo ingreso.
-Que todos los trabajadores/as cobren desde el primer momento el complemento de tóxico penoso.
-Que todas las personas trabajadoras, incluidas las de las subcontratas estén reguladas por el convenio del metal.
CGT está dispuesto a explicarle estos puntos a FEMCA con detalle en la próxima reunión ante el SERCLA tras la solicitud de mediación registrada en el día de ayer solicitando una nueva oportunidad a la negociación desde las bases sin burocracias sindicales.
Es el momento, para CGT-A las reivindicaciones de las y los trabajadores del metal están por encima de intereses espurios o partidarios.
La FEMCA tiene una nueva oportunidad de sentarse a negociar con los trabajadores y no con cúpulas sindicales y con ello poner fin a un conflicto que las plantillas no desean pero que van a mantener en defensa de la dignidad y el reconocimiento profesional en el Metal.