La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, denuncia públicamente la operación impulsada por el alcalde, Francisco de la Torre (PP), para “entregar de forma directa, a dedo, sin concurso público ni contraprestación equivalente, los terrenos de los antiguos cines Astoria y Victoria a la Fundación Unicaja para que instale sus oficinas, lo que frustra las aspiraciones ciudadanas de consolidar una plaza de la Merced abierta y un centro de interpretación arqueológico de la Málaga trimilenaria”.
Morillas califica la maniobra como “un cambalache que supone privatizar un espacio público privilegiado en pleno corazón de Málaga, sin garantizar el cumplimiento de los requisitos legales ni defender el interés general. La normativa municipal exige que para el reconocimiento como entidad de utilidad pública y poder beneficiarse de una cesión directa del suelo tiene que estar inscrita en el registro municipal de asociaciones y entidades al menos dos años antes de la fecha de solicitud. Un extremo que, según los datos de los que disponemos, la Fundación Unicaja no cumple. Pese a ello, se está tramitando la cesión de forma paralela a una inscripción exprés y forzada, con una clara voluntad de burlar las garantías legales”.
Astoria en Málaga
Morillas relaciona la operación “con el mismo modus operandi de la cesión de los terrenos de Arraijanal al jeque Al-Thani. El patrimonio público no puede entregarse, menos sin transparencia, sin concurso y cuando se trata de un espacio tan estratégico y que acoge vestigios de gran valor arqueológico. Recordemos que los suelos fueron adquiridos hace más de una década por casi 22 millones de euros”.
La portavoz adjunta de la coalición de izquierdas apunta que “el PP también incurre en otras vulneraciones, como la absoluta opacidad que envuelve al procedimiento, y no nos consta que haya ninguna contraprestación en favor del municipio por la cesión de los terrenos”.
“Exigimos a De la Torre que ponga fin a la política de dilapidar el patrimonio público y blinde los terrenos como públicos, en favor de un proyecto de plaza de la Merced abierta y como centro de interpretación de los yacimientos arqueológicos hallados y de la Málaga trimilenaria. Ya han sido nueve los proyectos fallidos en esta parcela, las ideacas del PP están saliendo muy caras a la ciudadanía de Málaga”, sostiene Morillas.
El portavoz municipal de Con Málaga, Nico Sguiglia, defiende “el uso público del espacio de los antiguos cines Astoria y Victoria para consolidar una Plaza de la Merced abierta, con vistas diáfanas a la Alcazaba y Gibralfaro, y con una fórmula visitable que permita divulgar y poner en valor la historia de la ciudad”.