Entre los días 12 y 15 de junio Pujerra ha vuelto a celebrar su Feria y Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua con un programa repleto de actividades de las que han disfrutado tanto visitantes como vecinos, que durante el año esperan con ilusión estas fechas en las que se reencuentran y comparten buenos momentos con familiares y amigos que regresan al pueblo.
San Antonio de Padua en Pujerra
Los festejos dieron el pistoletazo de salida en la tarde del jueves 12 de junio con el tradicional lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Además de charangas, pasacalles, verbenas, música en directo o actividades dirigidas a los más pequeños, los momentos más esperados de la Feria de Pujerra 2025 han sido, por un lado, la procesión de San Antonio de Padua, que se llevó a cabo en la tarde del viernes; y el aperitivo que se ofreció la jornada de ayer a los alrededor de 200 mayordomos y mayordomas que, con su aportación económica voluntaria, unida a la partida presupuestaria municipal, hacen posible la celebración de la feria año tras año.
La Feria y Fiestas Patronales de San Antonio de Padua de Pujerra 2025 se han desarrollado con un gran ambiente del que han podido disfrutar los vecinos, los pujerreños que por diversas circunstancias residen fuera del municipio, así como aquellos visitantes que han acudido a la localidad atraídos por las celebraciones.
Pujerra muestra bonitas estampas con centenares de flores que embellecen las calles y los adornos creados y colocados en numerosos rincones por la asociación de mujeres ‘La Alegría Pujerreña’, que ha trabajado en la elaboración de un sinfín de diseños de crochet o macetas pintadas y decoradas con distintos motivos. Sin duda, una de las fiestas más destacadas del Valle del Genal y la provincia.