Eventos en Málaga
Sábado 10 de mayo
Festival Clásicos del Teatro de Málaga

El Festival se realiza desde el 1 de mayo hasta el 7 de junio 2025 en diferentes teatros, centors culturales y auditorios de toda la provincia de Málaga
La Diputación Provincial de Málaga a través de su Delegación de Cultura y el Ayuntamiento mediante Málaga Procultura impulsan el Festival Clásicos de Teatro de Málaga en una segunda edición en la que se pondrán en escena 12 montajes en siete localidades de la provincia. El encuentro, concebido para acercar a nuevos públicos nuestras raíces escénicas, se desarrollará entre el 1 de mayo y el 7 de junio en el Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray, el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) y distintos teatros, centros culturales, auditorios o jardines municipales de Alhaurín el Grande, Almáchar, Benagalbón, Fuengirola, Nerja y Vélez-Málaga.
Intérpretes como Pepe Viyuela, Ana Ruiz, Roberto Enríquez, Antonio Campos y Celia Freijeiro; compañías como la portuguesa Do Chapitô y las malagueñas Pata Teatro y TyT Creaciones; la ópera de cámara Lazarillo, y la asociación entre Marina Devesa y la Banda Morisca comparten cartel con un estreno absoluto de Jóvenes Clásicos, que llevarán a escena un montaje muy singular de Amar después de la muerte. A las 12 producciones de Clásicos de Teatro de Málaga se le suma una sesión en el Teatro Echegaray con siete lecturas dramatizadas de textos trabajados en el Taller de Mundos Posibles y dos acciones formativas que se desarrollarán en el MVA.
Clásicos de Teatro de Málaga tiene como objetivo difundir mediante producciones locales y nacionales el patrimonio teatral anterior al siglo XX, con especial atención al Siglo de Oro, en la capital y en su provincia. El encuentro combina la exhibición teatral y la formación, se caracteriza por una apuesta transversal por el reconocimiento del papel de la mujer en las artes escénicas y propicia el encuentro con profesionales del sector para la puesta en valor y la comprensión del teatro clásico.
Las entradas para las funciones programadas en los teatros Cervantes y Echegaray salen a la venta en todos los canales de Málaga Procultura (taquillas de los espacios municipales; en Internet a través de Uniticket (www.unientradas.es y teléfono 952 076 262) y las web www.teatrocervantes.com y www.teatroechegaray.com).
Las invitaciones para los pases del MVA se pueden obtener en www.mientrada.net, mientras que las funciones de los municipios de la provincia son de entrada libre hasta completar aforo.
https://www.teatrocervantes.com/es/ciclos-y-festivales/42-festival-de-teatro/
Noche en Blanco en Málaga 2025

El sábado 10 de mayo volverá a ser un día de celebración cultural para malagueños y visitantes porque vuelve la Noche en Blanco.
El programa de actividades se llevará a cabo entre las 20:00 y las 01:00 horas y se podrá ver en la página web del evento en donde se realizan casi 100 eventos gratuitos.
La imágen de la Noche en Blanco 2025 en esta edición está inspirada en la obra de Rafael Pérez Estrada, que acompañará con el lema ‘¿Es esto que vivimos el día, o ha empezado la noche?’.
El programa completo en el siguente link:
XIX Semana de los Corralones 2025

La XIX Semana de los Corralones tendrá lugar desde el 6 al 10 de mayo en los barrios de La Trinidad y Perchel.
Entre las actividades programadas se incluyen las visitas a los corralones, rutas guiadas, conferencia, muestras gastronómicas, talleres y actuaciones
Como en años anteriores, la finalidad principal de estas celebraciones es la promoción de los barrios históricos del centro de Málaga mediante la utilización de instrumentos identificativos de la cultura popular malagueña. Forma parte de un proyecto social de intervención comunitaria más amplio que se desarrolla a lo largo de todo el año con la vecindad residente.
Certámenes de los barrios y corralones
Las edificaciones que participan en el certamen son viviendas de protección pública que se decoran y engalanan con la colaboración del Área de Servicios Sociales y el distrito Centro junto con el esfuerzo de las comunidades de vecinos residentes. En estas jornadas se realizarán diferentes actividades en los patios y corralones participantes y podrán ser visitados por los centros educativos y asociaciones que lo deseen. Algunas actividades están dirigidas a grupos concretos mientras que otras serán de acceso libre hasta completar aforo.
Estos espacios estarán abiertos para los visitantes que deseen conocer la decoración tradicional de 10:00 a 13:00 horas, en horario de mañana, y de 17:00 a 20:00 horas, en horario de tarde. Cada patio y corralón recibirá premios o detalles por su participación que servirán para la adquisición de materiales que revertirán en la mejora y mantenimiento de las zonas comunitarias de las edificaciones. Igualmente, se podrán disfrutar de paseos didácticos guiados con plazas limitadas y bajo reserva a través del correo amrbenitez@malaga.eu.
Además, las Cofradías de Trinidad Sur y Perchel Norte volverán a contribuir a potenciar la labor vecinal con un premio especial para la adquisición de materiales a los corralones participantes. Las cofradías participantes serán la Agrupación de Cofradías Semana Santa de Málaga; Archicofradía del Paso y la Esperanza; Cofradía Dolores del Puente; Cofradía Santo Traslado y Soledad de San Pablo; Cofradía Padre Jesús Cautivo; Cofradía Nuestra Señora del Rosario de Málaga; Congregación de Mena; Hermandad de la Amargura (Zamarrilla); Hermandad de la Salud; y Hermandad de la Humillación y Estrella. Los premios se entregarán en el acto de clausura el sábado 10 de mayo por la tarde.
También tendrán lugar paseos guiados acompañados por técnicas en intervención comunitaria. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa en amrbenitez@malaga.eu o por WhatsApp 692583010. Estas visitas se realizarán los días 7, 8, 9 y 10 de mayo, en horario 10:00 a 13:00 horas, y 6, 7, 8 y 9 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas.
Por otro lado, la Asociación Cultural Zegrí organiza una serie de visitas históricas guiadas con paseos por las calles de los barrios informando de la historia, las costumbres y las tradiciones de La Trinidad y El Perchel. Esta visita será el viernes 9 de mayo de 18:00 horas La inscripción es gratuita hasta completar el aforo requieren inscripción previa en 952 29 15 70.
Más información en el siguiente link:
Teatro infantil en tu zona 2025

El ciclo 2025 de Teatro infantil en tu zona se realiza desde el 25 de abril al 16 de mayo con entrada gratuita en todos los eventos.
Producciones Infantiles Miguel Pino llevará a cinco distritos su nueva creación, Peneque. El telón mágico. El vecindario y los visitantes de Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Campanillas y Churriana asistirán a las peripecias de Tina, que encuentra la chistera del mago Sr. Pino. Cada número de magia se convierte en una comedia de errores que desatarán las risas del público. Los actores interactúan con el profesor Tivolín, creando situaciones hilarantes mientras intentan arreglar los desastres que ocurren en el escenario. Finalmente, aparecerá Peneque el Valiente en una aventura llena de magia.
Puerto de la Torre, Cruz de Humilladero y Teatinos-Universidad recibirán el Kosmos de Joni Macarroni, un malabarista, clown y mago que estudió en Londres y fundó la escuela de circo de Málaga. Macarroni vuelve de su viaje intergaláctico con un montón de aventuras para contaros un viaje lleno de magia, malabares, pompas de jabón gigantes y mucho pero que mucho humor. ¿Le ayudamos a arreglar su nave para que pueda llegar a su destino?
La compañía malagueña Ángeles de Trapo estará presente un año más en Teatro Infantil… en tu zona tras la ilusión que despertaron sus Juegos en familia en anteriores citas. Los distritos Este, Centro y Carretera de Cádiz volverán a llenarse de público con una instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para todas las edades. La diversión está asegurada con sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio y mucho más. ¡Que empiece la fiesta!
Programa de mayo
Jueves 1. 19:30h. Puerto De La Torre. Parque de Virgen de las Cañas
Kosmos. Joni Macarroni
Viernes 2. 18:30h. Este. Jardines Alberto Suárez ‘Pipi’. Parque Virginia
Juegos en familia. Compañía Ángeles de Trapo
Sábado 3. 18:30h. Centro. Plaza del Patrocinio
Juegos en familia. Compañía Ángeles de Trapo
Domingo 4. 18:30h. Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
Juegos en familia. Compañía Ángeles de Trapo
Viernes 9. 19:30h. Campanillas. Parque El Brillante
Peneque. El telón mágico. Producciones Infantiles Miguel Pino
Sábado 10. 19:30h. Churriana. Plaza de la Inmaculada
Peneque. El telón mágico. Producciones Infantiles Miguel Pino
Domingo 11. 19:30h. Cruz de Humilladero. Parque San Rafael
Kosmos. Joni Macarroni
Viernes 16. 19:30h. Teatinos-Universidad. Parque del Cine
Kosmos. Joni Macarroni
Más información en el siguiente link:
https://festival-de-teatro-en-tu-zona-en-abril-y-mayo-gratis-para-toda-la-familia/
Feria del Libro de Málaga

Desde el 30 de abril hasta el 8 de mayo se realiza la 54º Feria del Libro de Málaga 2025 en el Paseo del Parque.
La Feria del Libro de Málaga, organizada por la Asociación Feria del Libro, constituida por la Asociación Provincial de Librerías y la Asociación de Editores de Andalucía, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la Universidad de Málaga.
Las casetas, esta edición, estarán instaladas en el Paseo del Parque, y mostrarán novedades y diferentes ediciones de piezas literarias antiguas y modernas. También se celebrarán presentaciones de libros, actividades pedagógicas ya clásicas como la Pequeteca y cuenta cuentos.
- Miércoles 30 de abril, viernes y sábados
10:30 a 14:30 h y 16:00 a 21:00 h - Jueves 1 de mayo y domingos
10:30 a 14:30 h y 16:00 a 20:00 h - Lunes, martes y miércoles, así como el jueves 8 de mayo
11:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:30 h
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
Para más información y reservas ingresar al siguiente link: