Con la presencia de la Alcaldesa Ana Mula, se llevó a cabo el acto de presentación oficial del 10º aniversario del ciclo musical Marenostrum Fuengirola en el Castillo Sohail, donde se vivió un evento inolvidable y se presentó la nueva temporada en la que se realizarán alrededor de 40 macroeventos.
El acto fue encabezado por uno de sus creadores, el Concejal de Cultura Rodrigo Romero, quien presentó un video que resumió toda la historia de Marenostrum Fuengirola, desde que empezó como un gran sueño hasta todo lo logrado en la actualidad. Luego se le dio la palabra al Director de Red Comercial de Unicaja Banco en Málaga, Agustín Sánchez, quien contó que apoyaron el proyecto desde el inicio cuando era muy pequeño, y subrayó que lo seguirán haciendo; considerando también que el gran reto del ciclo de música, es mantener el nivel que tienen año a año, y que por lo alto que han llegado, ya es imposible de superar. Además, destacó los conciertos que ya han agotado entradas y lo inesperado de ese hecho, por tratarse de nuevos artistas que han crecido en muy poco tiempo.
También estuvo presente el Director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja Gerardo Lerones, quien recalcó que los enorgullece respaldar a un festival que se ha convertido para la música en un emblema de la Costa del Sol, y que ha sabido combinar su exigencia artística con una vocación inclusiva y sostenible, y un modelo de desarrollo basado en la responsabilidad y el bienestar social. Justamente en línea con esa acción, informó sobre la función de “Fundación Unicaja Suena” que ofrece la experiencia de la música en directo, a usuarios y familiares de la Asociación Nena Paine y ALCER, en el escenario ubicado en el castillo Sohail con una capacidad para 2400 personas.
Luego habló sobre el gran trabajo que realizan por la sustentabilidad, Alejandro Rodriguez Merino Responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en Málaga; y cerrando el acto, llegó la esperada palabra de la Alcaldesa Ana Mula, quien recibió el Certificado Huella de Carbono de Evento HCE-2025/0001, justamente de parte de AENOR.

Una década de éxitos con una vocación inclusiva y sustentable
Es de destacar que el principal ciclo de conciertos por número de asistentes de Andalucía, trabaja por la sostenibilidad desde sus comienzos, siguiendo un plan de actuación para la implementación de los Objetivos Desarrollo Sostenible 2030, reducir la huella de carbono y mejorar la vida de las personas; convirtiéndose en un recinto 100% libre de plásticos de un solo uso, y trabajando en 10 de los 17 ODS.
Las primeras declaraciones de la regidora, fueron de agradecimiento hacia todos lo que los apoyaron durante los 10 años, con el proyecto que junto a su compañero Rodrigo Romero idearon, desde los primeros Festivales Ciudad de Fuengirola, que antecedieron a Marenostrum en un recinto considerado único a nivel internacional. “Los datos hablan por sí solos, cerca de 900 mil asistentes de más de 60 nacionalidades diferentes han disfrutado del ciclo y este año esperamos superar el millón”. Afirmó Ana Mula. También informó que 500 artistas, 300 nacionales y 200 internacionales han formado parte de la historia de Marenostrum Fuengirola y que tuvieron el honor de ser en los años 2022 y 2023 el ciclo de conciertos de mayor asistencia de todo el país, según datos de La Asociación Española de Promotores Musicales. Por otra parte, destacó que en el último ciclo han tenido un impacto de más de 50 millones de euros, un beneficio económico que se queda en la ciudad para hacerla seguir creciendo; y finalmente manifestó el orgullo que tienen, por ser el primer recinto capaz de mitigar su huella de carbono al 100% con la certificación que lo testifica y gracias a la gran implicación de todos los trabajadores.