El mercado de coches de segunda mano en España no deja de crecer. Según los datos de GANVAM, en el primer trimestre de este año el mercado de vehículo de ocasión ha aumentado un 8,3% en ventas, lo que supone la comercialización de un total de 527.271 unidades de turismos y todoterrenos usados. En detalle, esta tendencia refleja que por cada vehículo nuevo se venden actualmente 1,9 usados.
En cuanto a los tipos de combustible, si bien es cierto que los de combustión siguen siendo los más vendidos, el mercado de los vehículos eléctricos sigue subiendo. Algo que ha ido unido en este primer trimestre del año 2025 a una caída en el precio de estos modelos. A cierre de marzo, comprar un coche de ocasión eléctrico cuesta de media 32.243 euros, un -12,1% que en el mismo primer trimestre de 2024.
En el primer trimestre, las transacciones de vehículos usados diésel lideraron con un 50,8% del mercado y un crecimiento del 2,1% (267.828 unidades). Los vehículos de gasolina también experimentaron un aumento del 7,2%, alcanzando el 36,7% del mercado con 193.272 unidades vendidas. En cuanto a las alternativas, los eléctricos de segunda mano subieron un notable 53,2% (6.079 unidades, 1,2% del mercado), y los híbridos enchufables de ocasión crecieron un 62,4% (9.073 unidades).
Madrid y Andalucía lideran este sector con más de 30.000 unidades vendidas en cada región. Al respecto, la demanda de coches segunda mano malaga y otras ciudades andaluzas es un reflejo del buen momento que vive el mercado de vehículos usados en Andalucía. Entre los motivos de este auge, destacan los factores económicos y el turismo residencial de la costa malagueña, lo que genera rotación constante de automóviles, convirtiendo a esta región en un punto estratégico dentro del mercado nacional de vehículos usados.
Del mismo modo, el sector de coches segunda mano madrid también constituye un mercado especialmente dinámico con un total de 31.646 unidades en toda la región. Por detrás de Andalucía, que alcanza en los tres primeros meses las 32.243 ventas, y de la comunidad de Madrid, están Cataluña con 24.069 y la Comunidad Valenciana con 19.829 unidades.
Marcas más populares en el mercado de coches de segunda mano
Entre las marcas más populares dentro del mercado de ocasión, Volkswagen domina el mercado español de coche segunda mano gracias a su equilibrio entre calidad, fiabilidad y precio de reventa. El prestigio de la marca alemana respalda su liderazgo, con modelos que mantienen un excelente valor residual incluso después de varios años.
Del mismo modo, Seat también ocupa una posición destacada como marca con una gran aceptación en el mercado de ocasión. Los coches de segunda mano de este fabricante destacan por su combinación de tecnología alemana del también grupo VW, lo que es especialmente atractivo para los compradores. No en vano, es una marca que cuenta con una amplia disponibilidad de repuestos, factores que influyen decisivamente en la decisión de compra de los coches de segunda mano.
Renault y Ford completan el cuarteto de marcas líderes en este sector. Los modelos franceses destacan por su eficiencia en consumo y practicidad urbana, mientras que los estadounidenses ofrecen habitabilidad y robustez.
Modelos estrella entre los coches de segunda mano
Si hablamos de modelos concretos, el Volkswagen Golf lidera indiscutiblemente el ranking de ventas en el mercado de coches de segunda mano. En 2024, este modelo fue el más vendido. Otros modelos de éxito fueron el Renault Megane, el Seat Ibiza, especialmente entre compradores jóvenes y como segundo vehículo familiar.
Sin embargo, no nos podemos olvidar del mercado de furgonetas segunda mano. Aquí, destacan modelos como la Mercedes-Benz Sprinter, valorada por su robustez y capacidad de carga; la Toyota Proace, que ofrece la fiabilidad japonesa al sector comercial; y la Renault Trafic, que destaca por su gran versatilidad.
En este segmento, en el de las furgonetas de segunda mano, destaca además el auge de las ventas de los modelos eléctricos e híbridos que, al igual que los nuevos modelos, están creciendo fruto de una regulación normativa local cada vez más estricta en cuanto al uso de los vehículos de combustión en el centro de las ciudades.
Los últimos datos hechos públicos por GANVAM vuelven a corroborar que el mercado español de coches de segunda mano está a pleno rendimiento, tal y como demuestra un crecimiento sostenido, con marcas como Volkswagen, Seat y Renault liderando las preferencias de los consumidores. En este sentido, los modelos compactos son los dominan el ranking de ventas, mientras que las furgonetas de segunda mano ganan terreno impulsadas por nuevas necesidades logísticas y comerciales. Las grandes áreas metropolitanas como Madrid y zonas turísticas como Málaga concentran gran parte de estas transacciones.
En la Comunidad Valenciana, otra de las regiones con más ventas en España, la DANA de octubre de 2024 y los daños que causó en miles de coches es el motivo del incremento de ventos registrado en la el área metropolitana de la ciudad de Valencia, y en los pueblos más afectados por el fenómeno meteorológico.
Si quieres hacerte con un coche de segunda mano con todas las garantías y certezas, no dudes en consultar HRMotor, compañía que cuenta con más de 4.000 vehículos a disposición de cualquier interesado. Además para quienes quieran vender su vehículo, también compran coches con una buena tasación.