21 C
Málaga
lunes, mayo 19, 2025

Datos del paro en Málaga en abril 2025

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

La provincia de Málaga ha impulsado con fuerza la reducción del paro durante el mes de abril, registrando un descenso de 4.810 desempleados, hasta los 115.521 (11.461 menos que el año anterior).

Por sectores, encabeza este descenso servicios (-3.617), seguido de la construcción (-353), la industria (-157) y la agricultura (-108). Por su parte, el colectivo de parados sin empleo anterior ha descendido en 575 personas.

La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 15.691 trabajadores, marcando un nuevo récord para este mes y alcanzando los 735.097 cotizantes (con una subida interanual de 24.497 afiliados).

Desde la Confederación de Empresarios de Málaga – CEM se valoran estos datos conforme al dinamismo del tejido productivo en una provincia que afronta el tramo más intenso de su temporada turística, marcada por la celebración reciente de la Semana Santa, pero que, al mismo tiempo, crece y genera empleo en otros sectores, como la construcción y la industria, además del transporte, la logística, la consultoría o los servicios administrativos.

La vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, Natalia Sánchez, afirma que “afrontamos un verano con muy buenas perspectivas para el Turismo, que indudablemente será motor de empleo durante los próximos meses”, aunque “no podemos olvidar a otros sectores, como la construcción, que continúa registrando una creciente actividad empresarial -eso sí, afrontando un serio problema de falta de mano de obra para cubrir vacantes, como también ocurre con el sector servicios-”.

Un aspecto que, según Natalia Sánchez, “podría limitar su crecimiento y que hay que abordar con determinación, desde la formación, la capacitación y las políticas activas de empleo, que faciliten compensar esa demanda de perfiles profesionales en sectores clave para nuestra economía”.

Por otro lado, “desde CEM subrayamos el hecho de haber rebasado ya en abril de la cifra de paro más baja de todo el año 2024, marcada en agosto”.

Así mismo, la vicepresidenta de CEM valora “la capacidad que está demostrando la provincia para generar empleo, aun con el notable incremento de su población activa -40.000 personas solo en el primer trimestre del año, tal como apuntaba la última EPA, que conocimos la semana pasada-”. Aun así, “la provincia de Málaga continúa reduciendo su tasa de paro (2 puntos respecto del año anterior, este primer trimestre, que de por sí es el más discreto en términos de empleo), manteniendo la tendencia de continuo crecimiento interanual: más afiliados a la Seguridad Social y menos parados”.

Natalia Sánchez afirma, también, que “debemos continuar trabajando para reducir drásticamente el desempleo en nuestra provincia, marcándonos esa meta constante de bajar de los dos dígitos en la tasa de paro”. Y, al mismo tiempo, “facilitar la inserción laboral a los jóvenes y los mayores de 45 años, que son los colectivos que mayor dificultad encuentran”. Para ello, “las empresas necesitan contar con un ecosistema apropiado, incentivos y facilidades. Y, desde luego, reclamar que no se tomen decisiones, como la reducción de jornada del Gobierno, que ponen en serio riesgo la capacidad de las pymes -en determinados sectores, especialmente- de ser competitivas, crecer y, por tanto, impulsar las contrataciones”.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas