29.5 C
Málaga
jueves, mayo 29, 2025

CSIF se moviliza contra las promesas incumplidas de la ministra Mónica García

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

CSIF se moviliza contra las promesas incumplidas de la ministra Mónica García y exige un Estatuto Marco con mejoras laborales para todos los profesionales

  • El sindicato reclama una norma que garantice la calidad asistencial, la jubilación parcial para el personal estatutario y un sistema retributivo justo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud, se ha movilizado hoy ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga, así como en el resto de provincias españolas, para denunciar las promesas incumplidas por la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre el Estatuto Marco.

Delegadas y delegados de CSIF han reclamado a la titular de Sanidad que presente una propuesta con mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad. Recuerda que, después de dos años de reuniones, la negociación sigue sin avanzar, y denuncia que la ministra se niega a concretar mejoras salariales, una nueva clasificación de las profesiones o la reducción de horas de guardia sin pérdida retributiva.

CSIF Málaga
CSIF Málaga

La Central Sindical ha exigido una adecuada clasificación del nivel de las diferentes profesionales de la Sanidad, acorde a la titulación exigida, así como a las responsabilidades requeridas y funciones realizadas, con la debida concreción de retribución económica específica y básica, conforme a lo propuesto por CSIF. Asimismo, la organización reivindica la aplicación de lo dispuestos en el artículo 76 del TREBEP para técnicos medios y superiores al grupo C1 y B.

La jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud es otra de las reclamaciones de CSIF. Del mismo modo, la organización reclama la jornada de 35 horas semanales para todo el sistema sanitario, así como la reducción de las horas diarias de guardias, sin merma retributiva.

La Central Sindical también cree necesaria la equiparación salarial en el conjunto de las comunidades autónomas para los profesionales que realizan el mismo trabajo tengan el mismo salario. En materia retributiva, CSIF también ha reivindicado la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra y las subidas salariales pendientes.

Asimismo, CSIF ha reclamado el desarrollo de la carrera profesional en todas las comunidades y para todas las categorías, así como una revisión del régimen de incompatibilidades para evitar la fuga de profesionales.

Por último, ha señalado que ha registrado una carta dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para pedirle que habilite una partida presupuestaria para financiar el sistema retributivo de la nueva clasificación de profesionales de Sanidad en el Estatuto Marco.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas