23.7 C
Málaga
jueves, mayo 29, 2025

Inauguran la base sanitaria del equipo móvil para el Alto Genal

Más leídos

El municipio de Cartajima ha inaugurado la base sanitaria del equipo móvil que ya ha comenzado a prestar servicio en el Alto Valle del Genal.

Así lo han explicado el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y la alcaldesa de Cartajima, Isabel María Jiménez, en un acto en el que han sido acompañados por representantes de la Diputación, la Junta de Andalucía y el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda, así como por alcaldes y concejales de municipios del Valle del Genal.

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha apuntado que la nueva base cuenta con una UVI Móvil de Soporte Vital Avanzando y con un médico, una enfermera, una auxiliar de enfermería y un conductor. Asimismo, Navarro ha añadido que esta infraestructura dará servicio a una población de referencia de más de 3.100 personas de siete municipios (Parauta, Cartajima, Júzcar, Alpandeire, Faraján, Igualeja y Pujerra) y ha destacado que esta base permitirá reducciones de entre 10 y 25 minutos en la llegada de la UVI móvil a estas localidades, algo que puede ser “crucial, sobre todo en los casos graves, como son los ictus, los infartos o los traumas graves”.

Base sanitaria en Cartajima

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha indicado que el ente provincial ha financiado con 62.108 euros los trabajos para acondicionar una nave en Cartajima en la que la Junta de Andalucía ha habilitado la Base de Equipo Móvil. Salado ha puesto de manifiesto la importancia de esta infraestructura para toda la comarca y ha subrayado que esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración entre las tres instituciones, en referencia a la propia institución provincial, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

La alcaldesa de Cartajima, Isabel Jiménez, ha subrayado que “la reducción del tiempo en la atención sanitaria ante una emergencia en el Alto Valle del Genal supone más tranquilidad para los ciudadanos, más seguridad para nuestro mayores y una mayor capacidad de respuesta para proteger la vida de quienes viven en estos pueblos. Este avance no sólo representa una mejora en nuestros recursos, sino también un compromiso con la dignidad, el bienestar y el derecho de todas las personas a recibir atención rápida vivan donde vivan”.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas