Eventos en Málaga Sábado 26 de abril
Feria de Cártama 2025

Las calles del municipio de Cártama se engalanan para vivir sus días grandes y celebrar sus fiestas en honor de su patrona, Nuestra Señora de los Remedios, que tendrá lugar del 22 al 27 de abril. Por parte del área de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cártama se ha preparado un amplio programa con actuaciones y eventos para disfrute de todas las edades.
El martes, 22 de abril, dará comienzo la feria con la Bajada de la Virgen de los Remedios desde su Ermita hasta la Parroquia de San Pedro. A partir de las 21.30 horas se abrirán las barras en la calle Rey Juan Carlos I. En el recinto ferial, a las 23.00 horas, tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina y Míster de la Feria y las Fiestas 2025. Durante la gala se contará con la actuación de la cantaora cartameña Vanessa Fernández. La noche continuará con el DJ José de las Heras.
El día 23 de abril, Cártama celebrará el día de su Patrona. Desde las 13.00 horas se podrá disfrutar de la Feria de Día en la calle Rey Juan Carlos I y a partir de las 15.00 horas en el Auditorio del Parque Santo Cristo. Habrá animación callejera por parte de la Charanga Los Mihitas y se contará con la actuación de DJ Pither. Por la tarde, en el auditorio actuarán El Callejón (17.00 horas) y Salvita Luna (23.00 horas).
El evento de mayor relevancia en estas fiestas será la solemne procesión de Nuestra Señora de los Remedios por las calles del casco antiguo, que dará comienzo a las 20.00 horas. Una vez finalice el recorrido procesional, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.
Por otro lado, el jueves, 24 de abril, desde las 13.00 horas,habrá buen ambiente en la Feria de Día. En el recinto ferial, a partir de las 14.00 horas, habrá una gran paella para nuestros mayores en la que actuarán Encarni Navarro y el grupo de baile del Centro de Participación Activa de Cártama Pueblo.
A partir de las 17.00 horas, se podrá disfrutar de actuaciones de grupos de baile en el auditorio del Parque Santo Cristo. Participarán las escuelas de baile de Cártama, Danzarti, Diamonds y Carmen López.
Los más pequeños serán los protagonistas de la tarde con un espectáculo infantil, a las 19.00 horas, y la Gala Infantil en el recinto ferial, que comenzará a las 19.30 horas, y donde se podrán conocer a los y a las representantes de los distintos centros educativos. En el Auditorio del Parque Santo Cristo actuará Tomy Carmona a partir de las 20.00 horas. Posteriormente, a las 22.00 horas, actuará J. Carmona.
Para el viernes, 25 de abril, desde las 13.00 horas, se podrá disfrutar de la Feria de Día. DJ Pither y la charanga Los Mihitas estarán animando la jornada. En el Auditorio del Parque Santo Cristo habrá actuaciones de Gema y Rosa (16.00 horas) y el grupo iPop (18.00 horas) Posteriormente, sobre las 20.00 horas, llegará la música de Les Castizos y a medianoche actuará la Orquesta D’Vértigo.
Por la noche, en el recinto ferial, a las 23.00 horas, tendrá lugar la actuación estelar de Carlos Baute, con entrada gratuita hasta completar aforo. Posteriormente, a la una de la madrugada, está prevista la actuación de DJ García y, a continuación, a las 02.00 horas, será el turno de DJ Shega. Después de las actuaciones se disfrutará de la mejor música con los DJ residentes, Javi Carrera y Gámez.
Para el sábado, 26 de abril, continuará el mejor ambiente en la Feria de Día en la calle Rey Juan Carlos I. Habrá animación con DJ Pither y la Charanga Los Mihitas. En el Auditorio del Parque Santo Cristo se podrá practicar zumba con “ZumbaMary”, a las 12.00 horas. Por la tarde, habrá un tributo a Los Delincuentes de manos de Los Maleantes (16.30 horas) y sobre las 18.00 horas actuará DJ Koke Gálvez. A las 19.30 horas está programada la actuación de Sótano Sur. Por la noche, llegará al auditorio la música de Paquito Carmona (22.00 horas) y la Orquesta D’Vértigo (00.00 horas).
La velada nocturna estará marcada por la actuación estelar de El Duende Callejero (entrada gratuita hasta completar aforo). DJ Monchi estará amenizando la noche. La noche continuará con la mejor música de manos los DJ residentes Eze Rodríguez, Mancera y Río.
Las fiestas de Cártama llegarán a su recta final el domingo, 27 de abril con la celebración del Día Rociero. A partir de las 13.00 horas estará abierta la Feria de Día. La charanga Sí o Ké estará animando la jornada diurna. A mediodía tendrá lugar la ofrenda floral de los caballistas a la patrona, la Virgen de los Remedios.
En el auditorio se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de la Orquesta D’Vértigo (16.00 horas), el grupo Repicando (17.30 horas) y Luis Molero y Fernando Orejuela (19.30 horas).
En estas fiestas también habrá espacio para los eventos deportivos. Así, en los días previos a la feria se disputaron torneos de pádel, tenis y petanca. Además, el 24 de abril habrá un torneo cuadrangular de la escuela de fútbol y también tendrá lugar una exhibición de shorinji kempo. Para el 30 de abril hay programada una exhibición de gimnasia rítmica.
Igualmente, se celebrará la Feria Sin Ruido, que será todos los días de 19.00 a 21.00 horas, en la zona de las atracciones de feria, para que los niños con diversidad funcional puedan disfrutar de la feria.
Como en ediciones anteriores, habrá ludoteca para los más pequeños en el Patio de la Música (días 23, 26 y 27 de abril) y también habrá servicio de autobús a la feria.
https://www.cartama.es/135/com1_md3_cd-11391/feria-de-abril-cartama-2025
Puerto Banús: Mercado Medieval

Desde la tarde del 25 de abril hasta la noche del 27, residentes y turistas podrán disfrutar de una experiencia única, con puestos de productos artesanales, oficios antiguos y espectáculos en vivo en La Plaza de Toros. La música y danza medieval, junto con personajes de fantasía medieval, harán que los asistentes sientan que han viajado siglos atrás en el tiempo.
El evento contará con una gran variedad de actividades para toda la familia. Habrá juegos y entretenimiento para los más pequeños, así como una oferta gastronómica basada en recetas tradicionales de la época. Además, se recomienda que los asistentes vistan atuendos medievales para sumergirse por completo en la atmósfera del mercado.
La entrada será libre y gratuita, permitiendo que todos los interesados puedan disfrutar de esta experiencia sin restricciones. Organizado por TEMPUS AEVUS, el mercado medieval de Puerto Banús promete convertirse en un punto de referencia en la agenda cultural de Marbella.
www.mercadomedievalpuertobanus/2025
Puerto de la Torre: Audiovisual Cita con el Quijote

Este sábado 26 de abril a las 21 y 30 horas se podrá disfrutar del Audiovisual Cota con el Quijote en el marco de las Actividades de Académicos Suso de Marcos, Académico de Número, que se realizan en la Casa Museo Suso de Marcos. Terminado el evento se podrá charlar con el creador del Audiovisual Santaella, el autor de las esculturas Suso de Marcos y el escritor y pintor Antonio Abad.
La entrada es gratuita hasta completar aforo
Casa Museo Suso de Marcos
Espacio cultural en el Puerto de la Torre
Calle Lope de Rueda, 1 Málaga
casamuseosusodemarcos/citaconelquijote/2025
Benalmádena: Festival del Libro Letras B

Alana Portero, Máximo Huerta, Alice Kellen, Elisa Victoria, Silvia Hidalgo y José Antonio Lucero protagonizarán la programación del Festival Letras B. La segunda edición del festival se enmarca dentro de la celebración del Mes del Libro y tendrá lugar el fin de semana del 25 al 27 de abril en el Castillo El Bil Bil, convirtiendo a Benalmádena en epicentro de los libros y la cultura de la Costa del Sol.
Entre los nombres confirmados conviven autores con una consolidada trayectoria literaria, escritores jóvenes y de perfil emergente, así como otros que se posicionan en las listas de los más vendidos. Entre ellos, destaca la escritora y activista Alana Portero, una de las voces literarias más reconocidas en la actualidad gracias a su primera novela, ‘La mala costumbre’, quien inaugurará el festival la tarde del viernes 25.
Esa misma noche, la cantante de Killer Babies y figura televisiva Silvia Superstar conversará con Luis León Duri, autor de ‘Voy a matarte esta noche. La ruidosa y acelerada vida de Killer Babies’. Este diálogo servirá de antesala al DJ set que ofrecerá la artista para cerrar la jornada con música y baile.
La mañana del sábado 26 contará con la participación del periodista y novelista Máximo Huerta, conocido por obras como ‘Que sea la última vez…’ y ‘El susurro de la caracola’. Su más reciente publicación, ‘París despertaba tarde’ (2024), será presentada durante el encuentro.
Por la tarde, la escritora de literatura romántica juvenil Alice Kellen, que atesora títulos como ‘Nosotros en la luna’ o ‘El mapa de los anhelos’ y cuyas novelas han sido traducidas a diez idiomas con 2,5 millones de lectores, charlará sobre su último título, ‘Quedará el amor’.
La novelista Elisa Victoria, una de las principales narradoras nacida en los ‘80 que se dio a conocer por su obra ‘Vozdevieja’, compartirá escenario la tarde del sábado con Silvia Hidalgo, ganadora del Premio Tusquets Editores de Novela 2023 por ‘Nada que decir’, y con el profesor, escritor y youtuber José Antonio Lucero, conocido por ‘La vida en un minuto’ y ‘La maestra’. En el encuentro titulado ‘El oficio de escribir: trabajar para vivir y vivir para trabajar en el mundo actual’, abordarán diversos aspectos de la profesión literaria en el contexto contemporáneo
La fusión entre música y literatura tendrá su espacio con el músico malagueño Sarria, quien actuará en el Castillo El Bil Bil la noche del sábado. Acompañado por su banda, presentará su último trabajo, ‘El Mundo Es Cruel (pero creo en él)’, que combina rock psicodélico, canción melódica, pop ochentero y matices de funk.
El público infantil tendrá un papel destacado en la programación de Letras B. La mañana del domingo 27 contará con la participación de Teresa Blanch y Jose Labari, creadores de las sagas ‘Los buscapistas’ y ‘Arigato’. Además, Jesús Tiracuentos ofrecerá una sesión de cuentacuentos, y se organizarán talleres de creación de marcapáginas y ex libris. La clausura del Festival estará a cargo de Monstruorock, con una actuación musical dirigida a los más pequeños.
Asimismo, durante la mañana del sábado, los niños y niñas que asistan al Castillo El Bil Bil podrán disfrutar del cuentacuentos de Salva Trasto y de talleres de diseño de portadas de libros y elaboración de pisapapeles, todos de acceso gratuito.
Letras B refuerza su compromiso con los autores locales mediante la inclusión de tres encuentros de reflexión para los narradores de Benalmádena. El primero, la mesa redonda ‘Café local: Letras con identidad’, abrirá la programación del sábado con la participación de Lola Cabrillana, Juan Carlos Maestro, Carlos Zamarriego y Petra Desiderata, representantes de la novela, narrativa, dramaturgia y poesía, respectivamente.
Por la tarde, se llevará a cabo la charla-taller ‘Dos escritores y un destino’, a cargo de Carlos Torres, de la editorial local Exlibris, y Pablo Carrión, de la Escuela Metáfora. El domingo por la mañana se celebrará el encuentro ‘Las dos caras de la moneda’, que reunirá al editor Carlos Torres y a los escritores Yumara Porras, Flor Merino y José Ramón Boxo para debatir sobre el proceso de edición y publicación.
Además de la programación, Letras B contará con la firma de numerosos autores locales durante las tres jornadas del Festival, quienes estarán presentes en distintas casetas ubicadas en las inmediaciones del Castillo El Bil Bil. Al igual que en la edición anterior, este año se celebrará una feria del libro con la participación de editoriales como Applehead, Altramuz y Amor de Madre, y librerías como Proteo, Isla Negra y Librería Diego., entre otras.
Todas las actividades del festival son gratuitas. Tras las intervenciones de los autores en charlas y presentaciones, el Castillo El Bil Bil será el punto de encuentro para las firmas de libros, organizadas por turnos.
www.festivalletrasb/benalmadena/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
Para más información y reservas ingresar al siguiente link: