17.9 C
Málaga
domingo, mayo 4, 2025

Agenda de eventos en Málaga del sábado 19 de abril

La agenda más completa de espectáculos, exposiciones, festividades, conciertos y actividades de ocio y entretenimiento para disfrutar en Málaga.

Más leídos

Eventos en Málaga del Sábado 19 de abril

Muelle Uno: Visita al Galeón Andalucía

En el puerto de Málaga
En el puerto de Málaga

Réplica del galeón español del siglo XVII. Durante un período más de tres siglos (del XVI al XVIII), los galeones fueron los barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales denominadas Indias. Estas fueron las rutas más largas en longitud y también duraron más que cualquier otra en la historia de la navegación.

El Galeón fue construido entre 2009 y 2010 por la Fundación Nao Victoria. Diseñado y desarrollado por Ignacio Fernández Vial en los astilleros de Punta Umbría (Huelva, España), el barco fue botado el 30 de noviembre de 2009 y posteriormente se añadieron los mástiles a principios de 2010. El Galeón ha recorrido más de 48.000 millas náuticas entre 2010 y 2016 a lo largo de los mares y océanos más grandes del mundo, visitando puertos en cuatro continentes y participando en numerosos proyectos culturales. El Galeón ha navegado por los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, así como por el Mar Mediterráneo, el Mar Rojo, el Mar de China Meridional, el Mar Egeo, el Estrecho del Bósforo y el Mar Caribe. Hasta ahora, los visitantes han podido pisar sus cubiertas en casi un centenar de puertos de todo el mundo.

La visita al Galeón se realiza del 9 al 20 de abril en el Muelle Uno y consiste en un recorrido a pie autoguiado. Una vez a bordo, usted es libre para pasear por sus cubiertas, hablar con los actuales miembros de la tripulación (marineros reales que viven a bordo), y contemplar decenas de exhibiciones interactivas, videos, proyecciones y documentos históricos. Las fotos están permitidas.

Horarios: de 10 a 20:00 horas

Precios: Niños (de 5-10 años, menores de 5 gratis): 4€
Adultos (> 10 años): 8€
Familias (2 adultos y hasta 3 niños de entre 5-10 años): 20€
¿Te gustaría navegar a bordo del Galeón Andalucía? www.tallshipexperience.com

Las fechas y horarios pueden alterarse por condiciones meteorológicas.

Más información en el siguiente link:

 

Torremolinos: Taller de pintura en la Casa de los Navajas

Taller de pintura
Taller de pintura

La Casa de los Navajas acoge el próximo 19 de abril, de 10:30 a 15:30 horas, un taller de pintura al aire libre, dirigido e impartido por la artista plástica, Laura Porporatto.

Se trata de un taller guiado, donde se trabajarán diferentes técnicas, añadiendo la impronta y la esencia de cada participante. Esta actividad tiene como finalidad destacar y recordar la importancia del arte para la sociedad, ya que inspira, promueve el diálogo intercultural, y contribuye al desarrollo personal, creativo y emocional; el arte como medio para expresarnos. La pintura resulta una poderosa herramienta que nos invita a explorar la realidad en la que vivimos, es un canal de comunicación universal que trasciende las barreras lingüísticas y culturales.

Laura Porporatto es una artista plástica argentina, nacida en 1988, en Santa Fe. Su trayectoria está marcada principalmente por su trabajo en pintura y fotografía artística. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en Argentina como en el extranjero. En estos momentos expone sus obras en la misma Casa de los Navajas, hasta el 20 de abril. Una obra que a menudo explora temas relacionados con la identidad, la personalidad y el inconsciente: aborda la psicología y en particular el psicoanálisis y sus recovecos, disciplinas que estudió junto a Bellas Artes. La íntima unión entre psicoanálisis y arte corona su obra, la invitación a la introspección y auto-reflexión están presentes, teñidos de vocabulario y conceptos psicoanalíticos.

La convocatoria está abierta a cualquier persona mayor de edad que desee participar en esta experiencia, en la que los materiales están incluidos y los participantes podrán llevarse su obra. Las inscripciones, totalmente gratuitas, son limitadas y pueden realizarse a través de la APP Torremolinos Despega.

https://www.torremolinoscultura.es/noticias/detail/la-casa-de-los-navajas-acoge-un-taller-de-pintura/

El Paso de Riogordo: Viernes y Sábado Santo

El Paso
El Paso

Representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

El Paso de Riogordo es uno de los autos religiosos mas peculiares y conocidos de España. Su escenificación tiene lugar desde 1951 los Viernes y Sábado Santos. Ha sido considerado por algunos medios de comunicación como «el mejor Paso de Europa» o «una representación escenográfica sin parangón».

Aunque hay vestigios que lo remontan al S. XVII (pregones que recitaban en la Iglesia Parroquial en Semana Santa), podemos decir que lo inicios de lo que hoy es «El Paso de Riogordo» están en el año 1951. Desde entonces hasta hoy no sólo ha sobrevivido, sino que ha crecido gracias a la aportación de todas las personas que por él han pasado. No hay ni una familia en este pueblo que no tenga o haya tenido a alguien trabajando en la escenificación.

Ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de España, e intervienen más de 500 actores aficionados del municipio, en un recinto al aire libre de 8.000 m2.

La representación se desarrolla en aproximadamente tres horas, y está compuesta por 17 escenas diferenciadas entre sí. Una voz en off introducirá cada una de ellas:

  1. Sacrificio de Isaac
  2. Encuentro de Jesús con la Samaritana
  3. Sermón de la Montaña. Elección de los apóstoles
  4. Arrepentimiento de María Magdalena
  5. Pedro es nombrado Primado de la Iglesia
  6. Curación de un ciego
  7. Entrada triunfal en Jerusalén
  8. Jesús se despide de su madre, la Virgen María
  9. Última Cena
  10. Judas vende a su Maestro
  11. Oración en el Huerto de los Olivos. Prendimiento
  12. En el Tribunal del Sanedrín
  13. Negaciones de Pedro
  14. Arrepentimiento y muerte de Judas
  15. Juicios ante Herodes y Pilatos
  16. Calle de la Amargura
  17. Jesús muere en la Cruz

Precios:

  • Adultos: 10€
  • Niños de 6 a 12 años: 7€
  • Jubilados: 7€
  • Niños menores de 6 años: gratis

www.pasoderiogordo2025/semanasanta/

Benalmádena: XVIII Feria de Plantas de colección

Feria de plantas
Feria de plantas

La Sección de Parques y Jardines del Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena; vuelve a organizar la que es ya la 18ª edición de la Feria de Plantas de colección. En un marco excepciona e incomparable, como es el Parque de la Paloma.

El parque de La paloma, con una ubicación privilegiada en el municipio de Benalmádena, constituye un Espacio Público de enorme interés y representatividad para la Costa del Sol. Sus 100.000 m2 invitan al desarrollo de innumerables actividades, que van desde el paseo al ejercicio físico, pasando por la observación de su Flora y Fauna. Dicho de otra manera, a la socialización de sus visitantes. Entre otras, alberga colecciones de palmáceas (con más de 90 especies), Bambúes, Acuáticas y una de las mejores colecciones a cielo abierto de Cactus y otras Suculentas de Europa, esta última, con una superficie de 6.000m2.

Y es precisamente en este entorno, donde tiene lugar esta 18ª Feria de Plantas de colección, con el objetivo de promocionar Familias y Géneros de plantas poco conocidas y muchas de ellas, de enorme interés para nuestra jardinería y, como no, para coleccionistas y amantes del reino vegetal; además, de potenciar las relaciones entre sus amantes y seguidores, ya sean profesionales, coleccionistas, aficionados o neófitos.

En esta 18ª edición, se vuelve a incrementar del número de expositores y, por tanto, del número de plantas de colección a exhibir. Convirtiéndose, de esta manera, en un encuentro de referencia nacional e internacional para los amantes de las plantas.

La feria se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de abril. Días en los que Benalmádena, recibe miles de visitantes, que podrán contemplar, entre otras: Cactus y otras suculentas, tropicales, subtropicales, bulbos, caudex, palmáceas, aromáticas, culinarias, hortícolas, medicinales, bromelias, orquídeas, frutales, bambúes, hongos, musgos, líquenes, helechos, árboles, etc…Ademas, de accesorios y artesanía relacionados con el mundo vegetal.

Como siempre, estamos todos invitados: Curiosos, aficionados, expertos, expositores, etc.

La asistencia al evento es gratuita, así como la exposición, venta o intercambio de plantas, previa inscripción.

Viernes y Sábado de 10:00 a 20:00
Domingo de 10:00 a 14:00
Contacto: 670 956 963 / 952 579 920

https://www.benalmadena.es/plantasdecoleccion/

Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Fábrica de cerveza
Fábrica de cerveza
Fábrica de cerveza

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.

El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.

Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga

Para más información y reservas ingresar al siguiente link:

https://visitas.cervezavictoria.es/

Sigue nuestras noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas