14.9 C
Málaga
lunes, mayo 19, 2025

CSIF y UGT convocan una concentración en la Oficina de Extranjería en Málaga el 26 de marzo contra la sobrecarga laboral

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Ante una situación insostenible en las oficinas de Extranjería y en múltiples áreas de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, CSIF y UGT convocan movilizaciones de 15 minutos para reclamar una RPT ajustada, equiparación salarial y medidas efectivas de conciliación y movilidad.

Oficina de Extranjería Sobrecarga Laboral

Nos encontramos en un momento crucial para nuestro futuro laboral en las oficinas de Extranjería. A diario, soportamos una sobrecarga de trabajo insostenible y una falta de reconocimiento que no refleja nuestro compromiso ni nuestros esfuerzos. Es el momento de cambiar esta realidad.

UGT y CSIF hemos convocado una serie de concentraciones para exigir mejoras en nuestras condiciones laborales. Estas movilizaciones, que se convocan a nivel nacional, en Málaga se realizarán en la puerta de la Oficina de Extranjería (calle Mauricio Moro Pareto, 13). Las organizaciones sindicales convocantes hacen un llamamiento a los trabajadores para que participen en estas movilizaciones, que son vitales para asegurar un futuro digno y justo para el colectivo.

Así, extienden la participación al conjunto de profesionales del resto de delegaciones de la Administración General del Estado: en agricultura, en fomento, en industria, en sanidad (CVI, PCF), en educación, en registro, en seguridad ciudadana, en expropiación forzosa, en protección civil, en violencia de género o en la secretaría general. Este personal está afectado por los mismos problemas y estas movilizaciones persiguen soluciones que son comunes a todos ellos.

CSIF y UGT subrayan el papel esencial que desempeñan cada uno de estos trabajadores en su trabajo diario, que debe verse reconocido y dignificado, a través de las reivindicaciones que motivan estas protestas:

1.    Revisión Estructural de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT): Necesitamos una estructura que refleje el volumen real de nuestro trabajo y una distribución equitativa de los recursos humanos.

2.    Equiparación Salarial y Reconocimiento de Productividad: Exigimos igualdad con otros organismos de la Administración General del Estado. Nuestro trabajo merece ser reconocido y recompensado adecuadamente.

3.    Fomento del Trabajo a Distancia: Queremos la implementación igualitaria del trabajo remoto en todas las oficinas, asegurando decisiones justas y sin demoras.

4.    Mejora de la Movilidad Interna: Buscamos criterios claros y objetivos para la movilidad, permitiéndonos optar a mejores condiciones y crecimiento profesional.

Las condiciones actuales no solo afectan al trabajo diario y bienestar, sino que también amenazan con colapsar el sistema frente a las nuevas demandas derivadas de las reformas legislativas. Es por ello que CSIF y UGT llaman a sumarse a las movilizaciones, para que este esfuerzo del colectivo sea valorado y de que se atiendan las necesarias mejoras en sus condiciones laborales.

No descansaremos hasta alcanzar un entorno laboral justo y digno para todos.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas