CURSO HISTORIA DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS
Patrimonio lingüístico de España
Profesor: D.Francisco Carriscondo Esquivel
2º Trimestre. Jueves: 11:30 -13:00
La Térmica
Requisitos previos: Alejarse de prejuicios y estereotipos en torno a la convivencia lingüística en España.
Evitar la politización de los temas abordados.
Objetivos: Conocer y valorar el patrimonio lingüístico español.
Adquirir concienciación de la convivencia entre las distintas lenguas españolas.
Se sugiero ver:
Proyecto Lengua y Prensa de la UMA
El curso 2023/2024 del Aula de mayores de 55 años de La Térmica incluirá este curso por primer vez.
Desde el 1 de julio de 20023, los medios de comunicación de Globatium y Málaga al Día incluyen noticias en las lenguas cooficiales de España. Así mismo, se ha solicitado que la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga facilite el estudio del catalán, gallego y euskera en su programación, con carácter voluntario y siempre que exista un número mínimo de personas interesadas en su estudio, a acordar por la citada escuela.
CURSO: HISTORIA, RECURSOS Y SOCIOLOGÍA DE LA MÁLAGA OESTE
Profesores: Dña Gloria Santiago Méndez y Don Antonio Villanueva Martín
Primer Trimestre. Martes: 10:00-11:30
La Térmica
Objetivos: Difundir la historia y recursos de la zona.
Temario: La Térmica y Parque Museo del Oeste de Málaga.
Visita y estudio de la obra del escultor alemán Stefan von Reiswitz en el Parque el Oeste
Por primera vez, se impartirá un curso que incluye la historia del Parque Museo del Oeste de Málaga así como la obra del escultor alemán Stefan von Reiswitz que contribuye a la consideración del Parque como un museo al aire libre.
Enviado por José Antonio Sierra